https://elcomercio.pe/luces/cine/superman-revela-uso-de-la-kryptonita-nunca-antes-visto-en-el-cine-james-gunn-celebs-ultimas-noticia/

Cardenal salvadoreño pide que Bukele informe sobre venezolanos presos en El Salvador

«Objetos Vitales”: cuando el cuerpo interpreta el arte popular | Genoveva Núñez Herrera | Pachi Valle Riestra | LUCES

“Hasta nuestros hijos son amigos”: Karina & Timoteo celebran 30 años con un show circense lleno de nostalgia | ¡Como en la Tele! | Circo | LUCES

¿Basta con caminar 10.000 pasos al día? La cantidad de movimiento que tu cuerpo realmente necesita para estar sano | BIENESTAR

La Luna Llena del Ciervo del 10 de julio despierta tu interior: el ritual para aprovechar su energía

El horóscopo de hoy, jueves 10 de julio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Renuncia la directora general de X tras dos años en el cargo

amor de pareja: una visión psicológica para comprender lo que sentimos | BIENESTAR

Julian Schwarz: una conversación exclusiva con el aclamado chelista que viene al Perú | LUCES



  • ¿Quién era Airi Sato? La streamer japonesa de 22 años asesinada en plena luz del día
  • Jefe de Nvidia resta importancia al impacto de los aranceles de Estados Unidos
  • ¿Qué le ocurre al cuerpo humano cuando pasa mucho tiempo en el espacio?

Esta no solo es la era de la inteligencia artificial. Empresas como Boston Dynamics sorprenden con sus robots humanoides, y en este caso se ha conocido la capacidad de su modelo para realizar pasos de break dance.

El robot Atlas ha demostrado tener grandes capacidades motrices. Una vez más Boston Dynamics ha mostrado cómo su robot puede realizar movimientos incluso difíciles para muchos humanos.

MIRA: Todas las regiones glaciares sufrieron una pérdida de masa en 2024, según la ONU

En esta ocasión se ha trabajado con el Instituto RAI de Cambridge. El robot humanoide corre, pasea, gatea y hace volteretas.

Según informe de El Español, el robot sigue un procesamiento previo de datos. Esto se realiza por ordenador para dotar a estos robots de movimiento muy parecido al de los humanos.

Sigue el método del aprendizaje por refuerzo, una variedad del Machine Learning que permite a una IA planear estrategias experimentando con los datos. Para esto se cuenta con un simulador basado en la física que genera datos de entrenamiento para las maniobras.

Gracias a este método, el robot cuenta con aproximadamente con 150 millones de ejecuciones, pasando del software al hardware. Es así como el robot puede realizar muchos movimientos, casi como un humano.



Source link