“La famosa unidad latinoamericana es la crisis institucional”: una conversación con Rodrigo Blanco Calderón, autor de “Venecos” | Feria Internacional del Libro de Lima | FIL 2025 | LUCES

De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los «misioneros digitales»

Sheinbaum dice que 30 mexicanos están detenidos en el «Alcatraz de los caimanes» en EEUU

cáncer cómo balancear tu plato para tener energía en cada etapa del tratamiento | BIENESTAR

«K-Pop: Demon Hunters» ya es la película animada más vista de la historia de Netflix: “Las guerreras K-Pop»” | SALTAR-INTRO

Chile evacúa a más de un millón de personas de su costa por alerta de tsunami

El horóscopo de hoy, jueves 31 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio, favorable para Cáncer y Piscis

Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan

TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU

EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre


Durante el debate de la censura contra Juan José Santiváñez, en el Congreso ocurrió un incidente que protagonizaron Flavio Cruz, de Perú Libre, junto a Patricia Juárez, de Fuerza Popular, y Nieves Limachi, de Juntos por el Perú – Voces del Pueblo, por el uso del término “fujicaviarismo”.

Todo empezó mientras los diferentes legisladores estaban comentando en el pleno si respaldaban o no la salida de Santiváñez.

LEE TAMBIÉN: Juan José Santiváñez tras su censura: “Es una decisión que toma el Congreso y nosotros la respetamos”

Flavio Cruz, al final de su participación, aseguró que iban a respaldar la censura con lo que esperaba que la ciudadanía conozca que no hay un “fujicerronismo”, en alusión a una alianza entre su bancada con Fuerza Popular.

“Nosotros vamos a respaldar y saquen a su ministro, Y se va a demostrar que aquí no hay un ‘fujicerronismo’. Tal vez lo que hay es un ‘fujicaviarismo’. Ya lo veremos. Gracias”, señaló al finalizar su participación.

Congresistas durante censura a ministro del interior
Flavio Cruz y Nieves Limachi en pleno del Congreso de la República

Patricia Juárez, quien en ese momento dirigía el debate, agradeció la participación de Cruz pero luego usó el término mencionado por el congresista de Perú Libre para referirse a Nieves Limachi, al otorgarle la palabra pero mencionando que era parte del bloque “fujicaviarismo”.

Limachi se percató de las mención y, entre risas, comentó: “¿Perdón, como dijo?“. Con el micrófono apagado, Juárez le respondió y, tras este intercambio, la congresista de Juntos por el Perú siguió con su participación.

Luego que el pleno votara y aprobara por mayoría la censura de Juan José Santiváñez, Nieves Limachi pidió otra vez la palabra, aunque Juárez ya no estaba dirigiendo el debate.

“Hubo un impasse. Yo lo he tomado como una broma, pero mi vocero titular ha venido con que ‘¿nos ha llamado qué, bloque ‘fujicaviar’?, y creo que esto no debería suceder. El Perú escucha y está siendo grabado. Creo que eso se debe retirar», señaló la congresista.

Eduardo Salhuana, presidente del Parlamento a cargo del debate en ese momento, comentó que le trasmitiría el pedido a la primera vicepresidenta. “Lo importante es tratarnos con el respeto que corresponde”, fue todo lo que manifestó respecto al incidente.



Source link