Papa Francisco muere a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta | Gemelli de Roma | Vaticano | Santa Sede | Iglesia Católica | últimas | MUNDO

Nicolás Maduro | Fiscal venezolano tacha de «cínica» propuesta de Nayib Bukele y pide fe de vida de 252 migrantes | El Salvador | Venezuela | Tren de Aragua | MS13| últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, lunes 21 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Horóscopo semanal del 21 al 27 de abril de 2025: predicciones zodiaco para todos los signos

Donald Trump espera que Rusia y Ucrania alcancen acuerdo esta semana y hagan «negocios» con EEUU | Últimas | MUNDO

Argentina: murió el actor Lucas García en medio de una función de teatro en Santa Fe

historiador español especialista en monarquías Amadeo-Martín Rey y Cabieses: “Leonor está haciendo un primer contacto con países que luego visitará” | MUNDO

Illinois: Una avioneta pequeña se estrella y deja cuatro muertos en Estados Unidos | Mattoon | JB Pritzker | Donald Trump | USA | Últimas | MUNDO

Efemérides del 20 de abril: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | MUNDO

India: al menos 4 muertos tras derrumbarse un edificio de cuatro plantas en Delhi | últimas | MUNDO


Durante el debate de la censura contra Juan José Santiváñez, en el Congreso ocurrió un incidente que protagonizaron Flavio Cruz, de Perú Libre, junto a Patricia Juárez, de Fuerza Popular, y Nieves Limachi, de Juntos por el Perú – Voces del Pueblo, por el uso del término “fujicaviarismo”.

Todo empezó mientras los diferentes legisladores estaban comentando en el pleno si respaldaban o no la salida de Santiváñez.

LEE TAMBIÉN: Juan José Santiváñez tras su censura: “Es una decisión que toma el Congreso y nosotros la respetamos”

Flavio Cruz, al final de su participación, aseguró que iban a respaldar la censura con lo que esperaba que la ciudadanía conozca que no hay un “fujicerronismo”, en alusión a una alianza entre su bancada con Fuerza Popular.

“Nosotros vamos a respaldar y saquen a su ministro, Y se va a demostrar que aquí no hay un ‘fujicerronismo’. Tal vez lo que hay es un ‘fujicaviarismo’. Ya lo veremos. Gracias”, señaló al finalizar su participación.

Congresistas durante censura a ministro del interior
Flavio Cruz y Nieves Limachi en pleno del Congreso de la República

Patricia Juárez, quien en ese momento dirigía el debate, agradeció la participación de Cruz pero luego usó el término mencionado por el congresista de Perú Libre para referirse a Nieves Limachi, al otorgarle la palabra pero mencionando que era parte del bloque “fujicaviarismo”.

Limachi se percató de las mención y, entre risas, comentó: “¿Perdón, como dijo?“. Con el micrófono apagado, Juárez le respondió y, tras este intercambio, la congresista de Juntos por el Perú siguió con su participación.

Luego que el pleno votara y aprobara por mayoría la censura de Juan José Santiváñez, Nieves Limachi pidió otra vez la palabra, aunque Juárez ya no estaba dirigiendo el debate.

“Hubo un impasse. Yo lo he tomado como una broma, pero mi vocero titular ha venido con que ‘¿nos ha llamado qué, bloque ‘fujicaviar’?, y creo que esto no debería suceder. El Perú escucha y está siendo grabado. Creo que eso se debe retirar», señaló la congresista.

Eduardo Salhuana, presidente del Parlamento a cargo del debate en ese momento, comentó que le trasmitiría el pedido a la primera vicepresidenta. “Lo importante es tratarnos con el respeto que corresponde”, fue todo lo que manifestó respecto al incidente.



Source link