miércoles, 14 mayo, 2025
miércoles, 14 mayo, 2025

El horóscopo de hoy, miércoles 14 de mayo de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Luis Arce declina su candidatura a reelección en Bolivia y pide unión a la izquierda

Apple diseña un iPhone curvo y sin bordes para conmemorar los 20 años de su lanzamiento | TECNOLOGIA

Cassie Ventura dice que sus sesiones con trabajadores sexuales eran coreografiadas por ‘Diddy’

José ‘Pepe’ Mujica y sus advertencias sobre la inteligencia artificial: “Es maravilloso, y peligroso” | robótica | smartphone | Uruguay | TECNOLOGIA

Justin Bieber celebró el primer Día de la Madre de Hailey dedicándole ‘Cielito lindo’ con mariachis [VIDEO]

Vivo V50: probamos el smartphone de gama media que llega con una cámara Zeiss y un procesador Snapdragon 7 Gen3 | Review| Perú | México | España | Estados Unidos | TECNOLOGIA

Vivo V50: probamos el smartphone de gama media con su cámara Zeiss y un procesador Snapdragon 7 Gen3 | Review | Perú | México | España | Estados Unidos | TECNOLOGIA

José Pepe Mujica: murió el expresidente de Uruguay a los 89 años; estaba enfermo de cáncer | MUNDO

NBA: Ben Stiller celebró con los hinchas de los Knicks el triunfo sobre Boston Celtics [VIDEOS]


Durante el debate de la censura contra Juan José Santiváñez, en el Congreso ocurrió un incidente que protagonizaron Flavio Cruz, de Perú Libre, junto a Patricia Juárez, de Fuerza Popular, y Nieves Limachi, de Juntos por el Perú – Voces del Pueblo, por el uso del término “fujicaviarismo”.

Todo empezó mientras los diferentes legisladores estaban comentando en el pleno si respaldaban o no la salida de Santiváñez.

LEE TAMBIÉN: Juan José Santiváñez tras su censura: “Es una decisión que toma el Congreso y nosotros la respetamos”

Flavio Cruz, al final de su participación, aseguró que iban a respaldar la censura con lo que esperaba que la ciudadanía conozca que no hay un “fujicerronismo”, en alusión a una alianza entre su bancada con Fuerza Popular.

“Nosotros vamos a respaldar y saquen a su ministro, Y se va a demostrar que aquí no hay un ‘fujicerronismo’. Tal vez lo que hay es un ‘fujicaviarismo’. Ya lo veremos. Gracias”, señaló al finalizar su participación.

Congresistas durante censura a ministro del interior
Flavio Cruz y Nieves Limachi en pleno del Congreso de la República

Patricia Juárez, quien en ese momento dirigía el debate, agradeció la participación de Cruz pero luego usó el término mencionado por el congresista de Perú Libre para referirse a Nieves Limachi, al otorgarle la palabra pero mencionando que era parte del bloque “fujicaviarismo”.

Limachi se percató de las mención y, entre risas, comentó: “¿Perdón, como dijo?“. Con el micrófono apagado, Juárez le respondió y, tras este intercambio, la congresista de Juntos por el Perú siguió con su participación.

Luego que el pleno votara y aprobara por mayoría la censura de Juan José Santiváñez, Nieves Limachi pidió otra vez la palabra, aunque Juárez ya no estaba dirigiendo el debate.

“Hubo un impasse. Yo lo he tomado como una broma, pero mi vocero titular ha venido con que ‘¿nos ha llamado qué, bloque ‘fujicaviar’?, y creo que esto no debería suceder. El Perú escucha y está siendo grabado. Creo que eso se debe retirar», señaló la congresista.

Eduardo Salhuana, presidente del Parlamento a cargo del debate en ese momento, comentó que le trasmitiría el pedido a la primera vicepresidenta. “Lo importante es tratarnos con el respeto que corresponde”, fue todo lo que manifestó respecto al incidente.



Source link