Illinois: Una avioneta pequeña se estrella y deja cuatro muertos en Estados Unidos | Mattoon | JB Pritzker | Donald Trump | USA | Últimas | MUNDO

Efemérides del 20 de abril: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | MUNDO

India: al menos 4 muertos tras derrumbarse un edificio de cuatro plantas en Delhi | últimas | MUNDO

Qué significa El Diablo, el arcano XV del Tarot que nos enseña nuestras propias sombras

Donald Trump pide al Supremo que levante la pausa a las expulsiones de migrantes a El Salvador | Tren de Aragua | últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, domingo 20 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Guerra Rusia – Ucrania | Rusia no ha declarado la tregua pascual en las regiones de Kursk y Bélgorod, dice Volodymyr Zelensky | últimas | MUNDO

Murió a los 58 años la hija de Dominic Chianese, actor de ‘Los Soprano’ y ‘El Padrino’

Guerra Israel – Hamas: Benjamin Netanyahu: “Recuperaremos a los rehenes sin rendirnos a Hamás” | Gaza | Franja de Gaza | últimas | MUNDO

Star Wars: Hayden Christensen regresa como Anakin Skywalker en la temporada 2 de ‘Ahsoka’



La congresista Norma Yarrow (Renovación Popular) informó que votó a favor de la censura del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, pese a encontrarse de licencia por un viaje a Panamá para participar en una sesión del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino).

En diálogo con RPP Noticias, indicó que viajó a ese país junto a su colega de bancada Patricia Chirinos, debido a que ambas forman parte de la Comisión de Justicia, y detalló que la invitación fue enviada con tres meses de anticipación.

LEE MÁS: Juan José Santiváñez tras su censura: “Es una decisión que toma el Congreso y nosotros la respetamos”

“Me encuentro en Panamá, he venido al Parlatino, soy de la Comisión de Justicia conjuntamente con la congresista (Patricia) Chirinos. Esta invitación la tenemos hace tres meses y pertenecemos desde el 2021 a estas comisiones”, expresó.

“El problema que estamos viviendo en .el Perú lo sigue viviendo Ecuador, Chile Uruguay y Paraguay, y todos estos países estábamos viendo un modo de legislación internacional. Estamos conectadas”, agregó.

LEE MÁS: Dina Boluarte se reunió con tres ministros en Palacio de Gobierno antes del debate de la censura de Juan José Santiváñez

Indicó que pese a que se encuentra en el exterior, estuvo pendiente del debate en el pleno del Congreso y que su bancada acordó el último jueves apoyar la moción de censura presentada por su colega Diego Bazán, la cual calificó de “responsable”.

“Anoche hemos trabajado todo el tema sobre la censura. Es una censura responsable que ha presentado Diego Bazán, la cual hemos respaldado y él ha regresado de una licencia para exponer la censura. El voto de nuestra, de acuerdo a lo indicado por el presidente de Renovación Popular, es a favor”, subrayó.

LEE MÁS: Congreso dio cuenta ante el pleno de la moción de interpelación contra Gustavo Adrianzén

Finalmente, Yarrow enfatizó que la censura de Santiváñez también es un “mensaje” para la presidenta Dina Boluarte y consideró que el jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, también debería recibir la misma sanción del Congreso.

“Ambas (ella y Patricia Juárez) votamos a favor de la censura y esperamos que el Ejecutivo, quien es responsable de la seguridad ciudadana, también vea el tema; por ejemplo, el de prisiones y que hay hacinamiento en las cárceles”, manifestó.

LEE MÁS: Fuerza Popular tras censura a Juan José Santiváñez: “Tenemos que pensar en una reforma integral del sistema de justicia”

“También un llamado a la Fiscalía de la Nación y al Poder Judicial porque todo ese trabajo es en conjunto”, sentenció la parlamentaria de Renovación Popular.

Santiváñez censurado

Como se recuerda, el Pleno del Congreso censuró este viernes al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, por la creciente ola de inseguridad en el país, que día a día se traduce en asesinatos, asaltos, ataques, extorsiones, robos y otros delitos.

LEE MÁS: ¿Qué dijo Patricia Juárez tras la afirmación de Flavio Cruz sobre “fujicaviarismo”?

Fueron 78 votos a favor de la destitución del titular del Mininter. En tanto, más de 30 legisladores pretendieron salvar al titular del Interior (11 votaron en contra y 20 en abstención).

La sesión se inició antes de las 10:30 am con la sustentación de cada una de las tres mociones a cargo de los legisladores Susel Paredes, Jaime Quito y Diego Bazán.



Source link