El horóscopo de hoy, jueves 31 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio, favorable para Cáncer y Piscis

Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan

TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU

EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre

Cirugía de catarata: mitos comunes que pueden retrasar un tratamiento seguro y efectivo | BIENESTAR

¿No estás feliz con tu carrera? Consejos para hablar con tus padres y cambiar de rumbo | HOGAR-FAMILIA

Un terremoto de magnitud 8,8 en Rusia provocó alertas de tsunami en el Pacífico

Qué vitaminas son fundamentales para la salud y qué alimento aporta la mayor variedad | BIENESTAR

Fuertes sismos causan dos muertos y daños en viviendas en el sureste de Guatemala

Puede que Facebook e Instagram censuren esta entrevista. La culpable es Paulina Flores, escritora | La próxima vez que te vea, te mato | LUCES


El congresista Alfredo Azurín, de Somos Perú, defendió al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, durante el debate en el pleno sobre sus mociones de censura para removerlo del cargo, y calificó como “cobardes” a quienes cuestionaron su labor.

“Votar por la censura al ministro del Interior no va a contribuir en nada, ténganlo por seguro, en la lucha contra el crimen organizado y la delincuencia”, comentó ante el pleno.

LEE TAMBIÉN: EN VIVO | Pleno del Congreso inició debate de moción de censura contra ministro del Interior, Juan José Santivañez

Según el legislador sí hay estrategias y resultados en la labor de la policía, lo que se puede constatar en las numerosas capturas que muestran ante la prensa. Por esto, comentó, que la “gente habla sin saber”, en alusión a los que calificó como “opinólogos y exministros”.

“Solo son oportunistas cobardes porque la policía está haciendo su trabajo como nunca lo ha hecho, porque estoy cerca como presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y hay que ser cobardes para no trabar en un solo objetivo. Lo que veo acá es ambición política. No están pensando en su país. Que bonito es criticar para buscar réditos políticos”, señaló.

Censura a ministro Santiváñez

El Pleno del Congreso debate desde las 10 de la mañana las tres mociones de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez. Se trata de aquellas que fueron impulsadas por Susel Paredes (Bloque Democrático Popular), Jaime Quito (Bancada Socialista) y Diego Bazán (Renovación Popular).

Estas iniciativas se dan tras las cuestionadas acciones en su cartera por combatir la delincuencia e inseguridad ciudadana que aqueja al país. No fue sino hasta el último domingo 16, día en el que asesinaron al cantante de Armonía 10, Paul Flores ‘El Russo’, que se recolectó la última firma del pedido de Paredes. Al día siguiente, las de Quito y Bazán.

Dina Boluarte respalda a ministro Santiváñez

La presidenta de la República ha venido defendiendo la labor de Santiváñez en el Mininter, por lo que instó al Congreso a reflexionar sobre las mociones de censura y que estas no deben ser un cálculo político ni caer “en el juego de fuerzas obscuras que busca desestabilizar el Gobierno”, sino evaluar objetivamente la labor del ministro.

Boluarte Zegarra recalcó que Santiváñez ha puesto “su alma” para contrarrestar el crimen organizado, y para esto tiene que trabajar en conjunto con el Poder Judicial y demás instituciones de justicia.

¿Qué dijo Santiváñez el jueves 20 en el Congreso?

Juan José Santiváñez precisó ante el Parlamento que combatir el crimen no es responsabilidad exclusiva del Mininter o la PNP. “La delincuencia tiene causas estructurales”, indicó. Además, en parte de su discurso cuestionó el trabajo del Ministerio Público y el Poder Judicial, acusándolos de haber liberado criminales.

Sobre los dos allanamientos a su vivienda, el 3 y 19 de marzo, el ministro del Interior cuestionó que el Ministerio Público haya puesto en marcha estas acciones. “Si esto le pasa a un ministro o un partido político, cómo será con un ciudadano”.



Source link