El horóscopo de hoy, jueves 21 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Leo favorable para Géminis

PlayStation aumenta sus precios | Washington Hispanic

Israel moviliza a 60.000 reservistas para tomar Ciudad de Gaza

cafe ayuda con los dolores de cabeza y el estado de ánimo | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, miércoles 20 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Virgo

Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las «amenazas» de EEUU

Inicia campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos

El horóscopo de hoy, martes 19 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Tauro

El impuesto de Maryland a los anuncios digitales violó la libertad de expresión de las grandes tecnológicas, dicen los jueces

Las escuelas del condado Prince William preparan a los estudiantes para usar IA


En un 21 de marzo, pero de 1847, Guatemala se separa definitivamente de la Federación Centroamericana y proclama su independencia.

OTRAS EFEMÉRIDES

1788.- Un incendio devasta gran parte de la ciudad de Nueva Orleans, por entonces capital de la Luisiana española y actualmente parte de los Estados Unidos.

MIRA AQUÍ: Qué pasará con el plan de Canadá para comprar 88 aviones F-35 a EE.UU. ahora que Trump le declaró la guerra comercial

1801.- Batalla de Abukir, también conocida como Batalla del Nilo, en la que los ingleses derrotaron a la expedición francesa enviada a Egipto.

1804.- Promulgación en Francia del Código Civil, conocido como Código Napoleón, que ordenaba y armonizaba la legislación civil revolucionaria en un solo cuerpo jurídico.

1871.- El Emperador Guillermo I de Alemania inaugura el primer Parlamento alemán y concede a Bismarck el título de Príncipe Imperial.

Banner Event Special

1888.- Un incendio destruye por completo el teatro Baquet, de Oporto (Portugal), y mueren 80 personas.

1935.- Persia cambia su denominación por la de Irán, vocablo que tiene su origen en Airana o “tierra de los arios”.

1940.- Estreno en Florida, Estados Unidos, del filme de Alfred HitchcockRebecca”.

1960.- Mueren 69 personas y cerca de 200 resultaron heridas en una protesta contra el régimen racista de Sudáfrica en la localidad de Sharpeville.

1963.- Estados Unidos cierra definitivamente la prisión federal de Alcatraz, en la Bahía de San Francisco.

1975.- La organización terrorista de ultraderecha Triple A, secuestra y asesina a ocho miembros de las Juventudes Peronistas en la conocida como ‘Masacre de Pasco’.

1990.- Namibia se convierte en Estado soberano tras 75 años de colonización sudafricana.

1991.- Se crea por ley el Instituto Cervantes.

1999.- El suizo Bertrand Piccard y el británico Brian Jones aterrizan en el desierto de Egipto culminando la primera vuelta al mundo en globo sin escalas.

2001.- El transbordador espacial Discovery regresa a la Tierra con la primera tripulación de la Estación Espacial Internacional a bordo.

2003.- Un juzgado de Illinois (EE.UU.) condena a la tabaquera Philip Morris a pagar 10.100 millones de dólares a varios consumidores por publicidad engañosa en los cigarrillos “light”.

2006.- El líder y fundador del Movimiento Revolucionario ‘Tupac Amaru’, Víctor Polay Campos, es condenado a 32 años de prisión por terrorismo por un tribunal peruano.

.- Jack Dorsey y otros tres socios fundan en San Francisco (EE.UU.) la red social Twitter.

2008.- El presidente francés, Nicolas Sarkozy, anuncia la reducción del arsenal nuclear de su país.

MÁS INFORMACIÓN: La profesora universitaria que fue deportada de EE.UU. cuando regresaba de vacaciones (y lo que se encontró en su teléfono)

2010.- La Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba la reforma del sistema sanitario impulsada por el presidente Barack Obama.

2015.- La “marea del siglo”, un fenómeno que responde a la inusual alineación del Sol y la Luna, eleva las aguas del Atlántico hasta máximos de 14,6 metros de altura.

2021.- Turquía abandona el Convenio de Estámbul contra la violencia machista.

NACIMIENTOS

1806.- Benito Juárez, presidente de México y uno de los promotores de la independencia de su país.

1925.- Peter Brook, director teatral británico.

1927.- Hans-Dietrich Genscher, político alemán.

1932.- Walter Gilbert, bioquímico estadounidense, Nobel de Química 1980.

1940.- Solomon Burke, cantante estadounidense.

1949.- Slavoj Žižek, filósofo y sociólogo esloveno.

1950.- Roger Hodgson, cantante de la banda musical británica Supertramp.

1955.- Jair Bolsonaro, presidente de Brasil.

1958.- Gary Oldman, actor británico.

1960.- Ayrton Senna, piloto brasileño de Fórmula 1.

1961.- Lothar Matthaus, futbolista alemán.

1962.- Rosie O’Donnell, comediante y presentadora de televisión estadounidense.

1963.- Ronald Koeman, futbolista holandés.

1980.- Ronaldo de Assis Moreira, “Ronaldinho”, futbolista brasileño.

1991.- Antoine Griezmann, futbolista francés.

DEFUNCIONES

1931.- Herman Muller, excanciller socialista alemán.

1987.- Robert Preston, actor estadounidense.

1992.- Georges Henri Jean-Baptiste Delerue, compositor y director de orquesta francés.

1994.- MacDonald Carey, actor estadounidense.

1997.- Fritz Spielmann, compositor y pianista austriaco.

2001.- Chun Ju Yung, fundador del grupo industrial Hyundai e impulsor de la reconciliación de las dos Coreas.

2004.- Ludmila Tchérina, bailarina y coreógrafa francesa.

2006.- Bernard Lacoste, empresario textil francés.

2012.- Tonino Guerra, poeta y escritor italiano.

2014.-James Rebhorn, actor estadounidense.

2020.- Kenny Rogers, cantante estadounidense de música country.

2021.- Nawal al Saadawi, escritora feminista egipcia.

TAMBIÉN VER: La reconocida defensora de los migrantes que se refugió 3 años en una iglesia y que ahora fue detenida por Trump para ser deportada

2023.- Willis Reed, baloncestista estadounidense, campeón de la NBA con los Knicks.

2024.- Frédéric Mitterrand, político francés.

.- Ron Harper, actor estadounidense.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.





Source link