Qué significa el arcano de El Loco, la carta delTarot de la libertad

El horóscopo de hoy, domingo 22 de junio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Gobierno de Panamá corta internet en provincia agitada por saqueos

El horóscopo de hoy, sábado 21 de junio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

generación de cristal Las señales que tu hijo no tolera la frustración y cómo fortalecerlo | HOGAR-FAMILIA

El horóscopo de hoy, viernes 20 de junio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Eliminarán en julio el servicio de la línea directa 988 adaptado a los jóvenes LGBTQ+

Matan a tiros a un militar nicaragüense exiliado en Costa Rica

Bases militares de EEUU en Medio Oriente

Autoridades mexicanas encuentran túnel clandestino en la frontera con EEUU


Con un golazo de Vinícius Jr en el tiempo de descuento, Brasil venció 2-1 a Colombia este jueves en Brasilia y ganó una nueva vida en la eliminatoria sudamericana para el Mundial norteamericano de 2026.

En el duelo se registró un hecho inusitado: la ‘verdeamarela’ realizó siete cambios durante el partido. Lo que causó un gran revuelo en la prensa ‘cafetera’, quienes reclamaron que habían sobrepasado las cinco sustituciones permitidas.

En el minuto 72′, Dávinson Sánchez y Alisson tuvieron un fuerte impacto entre sí en la cabeza, en el que tuvieron que ser atendidos y próximamente sustituidos.

En estas circunstancias (por conmoción cerebral) los cambios, al ser dos, aumentaron de cinco a siete.

Siguiendo la luz que lo ilumina en el Barcelona, el atacante Raphinha abrió la cuenta en el estadio Mané Garrincha con un cobro de penal en el minuto 6, pero el extremo cafetero del Liverpool, Luis Díaz, igualó con un remate cruzado al final de la primera parte (41).

Banner Event Special

La estrella del Real Madrid (90+9) selló el triunfo con un disparo lejano que trepó a la ‘Canarinha’, a falta del resto de la decimotercera jornada, de la quinta a la segunda posición, con 21 puntos, e hizo retroceder a Colombia de la cuarta a la sexta, con 19.





Source link