Papa Francisco muere a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta | Gemelli de Roma | Vaticano | Santa Sede | Iglesia Católica | últimas | MUNDO

Nicolás Maduro | Fiscal venezolano tacha de «cínica» propuesta de Nayib Bukele y pide fe de vida de 252 migrantes | El Salvador | Venezuela | Tren de Aragua | MS13| últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, lunes 21 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Horóscopo semanal del 21 al 27 de abril de 2025: predicciones zodiaco para todos los signos

Donald Trump espera que Rusia y Ucrania alcancen acuerdo esta semana y hagan «negocios» con EEUU | Últimas | MUNDO

Argentina: murió el actor Lucas García en medio de una función de teatro en Santa Fe

historiador español especialista en monarquías Amadeo-Martín Rey y Cabieses: “Leonor está haciendo un primer contacto con países que luego visitará” | MUNDO

Illinois: Una avioneta pequeña se estrella y deja cuatro muertos en Estados Unidos | Mattoon | JB Pritzker | Donald Trump | USA | Últimas | MUNDO

Efemérides del 20 de abril: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | MUNDO

India: al menos 4 muertos tras derrumbarse un edificio de cuatro plantas en Delhi | últimas | MUNDO



El uso del cinturón de seguridad mientras se conduce o se va en un vehículo es algo que se le olvida a más de un usuario de automóvil. Una reciente campaña puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) ha sacado a la luz que este sistema de retención no siempre está a la orden del día y más cuando se circula en carreteras convencionales —las de un solo carril por sentido—, que son en las que se producen los accidentes más graves. La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil junto con las policías locales y autonómicas que han participado en esta campaña han puesto 6.409 denuncias en tan solo una semana por no llevar puesto el cinturón.

La campaña de vigilancia se realizó entre el 10 y el 16 de marzo en todo el territorio español, tanto en vías urbanas como interurbanas. Se controlaron tanto el cinturón de seguridad como los sistemas de retención infantil. En total, se controlaron 448.494 vehículos entre turismos, taxis, vehículos de mercancías y autobuses, lo que supone un incremento del 7,6% respecto a la campaña del año anterior. Según datos de la DGT, el 77% de las denuncias se tramitaron en carreteras convencionales. Tráfico ha recordado esta mañana que son las más peligrosas y en las que se registran mayor número de fallecidos, por lo que resulta conveniente extremar las precauciones.

La DGT ha tirado de estadísticas para recordar la importancia del uso del cinturón y de los sistemas de retención infantil. Desde el 1 de enero, 42 de los 133 fallecidos en los accidentes de tráfico en los que se pudo determinar si utilizaban este dispositivo de seguridad no llevaban puesto el cinturón en el momento del siniestro. Es decir, tres de cada 10 fallecidos, lo que representa una cifra especialmente alta.

De los 6.024 adultos denunciados por no utilizar el cinturón de seguridad, 3.088 eran conductores, 1.291 viajaban en los asientos delanteros y 1.645 ocupaban las plazas traseras. Ninguno de ellos circulaba debidamente protegido en caso de haber sufrido un accidente. “Está demostrado que el cinturón de seguridad, además de reducir en un 50% el riesgo de fallecer en un siniestro de tráfico, protege de salir despedido del habitáculo, así como de impactar contra el parabrisas. En casco urbano, la posibilidad de resultar herido grave o muerto es cinco veces menor si se lleva puesto el cinturón de seguridad”, ha destacado la DGT en un comunicado.

Durante la campaña, los agentes detectaron que 385 menores con una altura igual o inferior a 135 centímetros no utilizaba los sistemas de retención infantil o lo hacían de manera incorrecta. De ellos, 285 iban en los asientos traseros y los 100 restantes, en el delantero. “En el caso de los niños, la utilización de los sistemas de retención infantil es todavía más importante, ya que los datos demuestran que nueve de cada 10 lesiones infantiles graves o mortales se habrían evitado si se hubieran utilizado los sistemas de retención obligatorios. Además, en caso de sufrir un siniestro de tráfico, las lesiones se reducen hasta en un 75% con un uso adecuado de los mismos”, añade el comunicado.

La Ley de Tráfico y Seguridad Vial elevó en 2022 a cuatro los puntos que se pierden por no llevar puesto el cinturón de seguridad, los mismos puntos que se detraen por no utilizar el sistema de retención infantil adecuado o no hacerlo de la manera correcta.

En la última campaña celebrada en marzo de 2024, tanto los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil como de las policías locales de los 472 Ayuntamientos de 44 provincias que se unieron a la campaña se controlaron 619.172 vehículos y se interpusieron 10.969 denuncias.



Source link