domingo, 12 octubre, 2025
domingo, 12 octubre, 2025

El horóscopo de hoy, domingo 12 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Tauro

Corea del Norte exhibe sus misiles en desfile ante altos cargos de Rusia y China

El horóscopo de hoy, sábado 11 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Leo

Cómo manejar a los pacientes difíciles: estrategias para el profesional de salud | BIENESTAR

Venezuela pide reunión del Consejo de Seguridad de ONU por despliegue militar de EEUU

El horóscopo de hoy, viernes 10 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Aries

https://elcomercio.pe/luces/musica/jerry-rivera-vuelve-a-la-musica-con-su-album-llegue-yo-tras-15-anos-ultimas-noticia/

Violinista excelso James Ehnes llega a Lima: “Cada noche puede ser especial” | LUCES

«Regresan a casa», celebran israelíes en Tel Aviv tras dos años en vilo por los rehenes en Gaza

“Quienes crecimos sin tanta tecnología disfrutamos más del mundo real”: La Mosca Tse Tse habla sobre el concierto de Fito Páez en Lima | Hermanos Yaipén | Aniversario | LUCES



El uso del cinturón de seguridad mientras se conduce o se va en un vehículo es algo que se le olvida a más de un usuario de automóvil. Una reciente campaña puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) ha sacado a la luz que este sistema de retención no siempre está a la orden del día y más cuando se circula en carreteras convencionales —las de un solo carril por sentido—, que son en las que se producen los accidentes más graves. La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil junto con las policías locales y autonómicas que han participado en esta campaña han puesto 6.409 denuncias en tan solo una semana por no llevar puesto el cinturón.

La campaña de vigilancia se realizó entre el 10 y el 16 de marzo en todo el territorio español, tanto en vías urbanas como interurbanas. Se controlaron tanto el cinturón de seguridad como los sistemas de retención infantil. En total, se controlaron 448.494 vehículos entre turismos, taxis, vehículos de mercancías y autobuses, lo que supone un incremento del 7,6% respecto a la campaña del año anterior. Según datos de la DGT, el 77% de las denuncias se tramitaron en carreteras convencionales. Tráfico ha recordado esta mañana que son las más peligrosas y en las que se registran mayor número de fallecidos, por lo que resulta conveniente extremar las precauciones.

La DGT ha tirado de estadísticas para recordar la importancia del uso del cinturón y de los sistemas de retención infantil. Desde el 1 de enero, 42 de los 133 fallecidos en los accidentes de tráfico en los que se pudo determinar si utilizaban este dispositivo de seguridad no llevaban puesto el cinturón en el momento del siniestro. Es decir, tres de cada 10 fallecidos, lo que representa una cifra especialmente alta.

De los 6.024 adultos denunciados por no utilizar el cinturón de seguridad, 3.088 eran conductores, 1.291 viajaban en los asientos delanteros y 1.645 ocupaban las plazas traseras. Ninguno de ellos circulaba debidamente protegido en caso de haber sufrido un accidente. “Está demostrado que el cinturón de seguridad, además de reducir en un 50% el riesgo de fallecer en un siniestro de tráfico, protege de salir despedido del habitáculo, así como de impactar contra el parabrisas. En casco urbano, la posibilidad de resultar herido grave o muerto es cinco veces menor si se lleva puesto el cinturón de seguridad”, ha destacado la DGT en un comunicado.

Durante la campaña, los agentes detectaron que 385 menores con una altura igual o inferior a 135 centímetros no utilizaba los sistemas de retención infantil o lo hacían de manera incorrecta. De ellos, 285 iban en los asientos traseros y los 100 restantes, en el delantero. “En el caso de los niños, la utilización de los sistemas de retención infantil es todavía más importante, ya que los datos demuestran que nueve de cada 10 lesiones infantiles graves o mortales se habrían evitado si se hubieran utilizado los sistemas de retención obligatorios. Además, en caso de sufrir un siniestro de tráfico, las lesiones se reducen hasta en un 75% con un uso adecuado de los mismos”, añade el comunicado.

La Ley de Tráfico y Seguridad Vial elevó en 2022 a cuatro los puntos que se pierden por no llevar puesto el cinturón de seguridad, los mismos puntos que se detraen por no utilizar el sistema de retención infantil adecuado o no hacerlo de la manera correcta.

En la última campaña celebrada en marzo de 2024, tanto los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil como de las policías locales de los 472 Ayuntamientos de 44 provincias que se unieron a la campaña se controlaron 619.172 vehículos y se interpusieron 10.969 denuncias.



Source link