Autoridades mexicanas encuentran túnel clandestino en la frontera con EEUU

“Elio”, la nueva película de Disney Pixar que lanza un mensaje al cosmos contra la soledad | SALTAR-INTRO

Ataques iraníes alcanzan hospital en Israel y dejan 47 heridos, Netanyahu amenaza a Jamenei

El horóscopo de hoy, jueves 19 de junio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Jamenei promete que no habrá clemencia con Israel

El sueño de los «taxis voladores» sigue vivo pese a los reveses

Karla Bacigalupo, Miss Perú 2025: “He madurado mucho al haberme ido del país” | Jessica Newton | Miss Universo | LUCES

“Me sentí como el Rey de Nazca”: Coleccionista revive anime de inspiración peruana, a casi 30 años de su estreno | Líneas de Nazca | TVMAS

Netflix distribuirá el contenido de la cadena televisiva francesa TF1, una primicia mundial

Di adiós a las dietas restrictivas: La alimentación intuitiva es la clave para comer con libertad, sin culpa y en armonía con tu cuerpo | BIENESTAR



  • “Silent Hill f” sale de la niebla: secuela clásica saga de terror llegará a PS5, Xbox y PC
  • India trabaja su propio Hyperloop y tiene el túnel de alta velocidad más largo del mundo
  • ¿Quién era Airi Sato? La streamer japonesa de 22 años asesinada en plena luz del día

OpenAI ha publicado un nuevo modelo, o1-pro, que utiliza más recursos informáticos para ofrecer mejores respuestas y más consistentes, lo que tiene un impacto directo en el coste de su uso.

La firma tecnológica ha facilitado a los desarrolladores una versión mejorada del modelo de razonamiento o1 que se ha entrada con aprendizaje por refuerzo para que sea capaz de » pensar antes de responder y realizar razonamientos complejos”.

MIRA: La inteligencia artificial está remodelando el crimen organizado: así avanza en el mundo digital

Como explica, o1-pro admite visión, llamadas a funciones, salidas estructuradas y funciona con las API de respuestas y lotes. Ofrece una ventana de contexto de 200.000 tokens y establece el límite de sus conocimientos en el 1 de octubre de 2023.

En conjunto, o1-pro requiere mayores recursos informáticos que su predecesor. Por ello, OpenAI ha advertido que tiene un coste mayor. Según ha detallado en el comunicado compartido en X, un millón de tokens de entrada cuesta 150 dólares y el millón de tokens generados, 600 dólares.

Esto es el doble de lo que cuesta la entrada de token en GPT 4.5 y diez veces el precio de o1, según apuntan en TechCrunch.



Source link