domingo, 31 agosto, 2025
domingo, 31 agosto, 2025

El horóscopo del mes de septiembre de 2025, favorable para Virgo y Piscis: así te afectarán los dos eclipses y el equinoccio de otoño

El horóscopo de hoy, domingo 31 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Sagitario, favorable para Sagitario y Aries

Reconciliación de pareja: cómo manejarla sin repetir errores del pasado | HOGAR-FAMILIA

El horóscopo de hoy, sábado 30 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio, afecta a Leo

Nicaragua tendrá dos jefes de policía además de dos presidentes

La planta que promete desde bajar el azúcar hasta prevenir la anemia | BIENESTAR

Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU

El horóscopo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio, favorable para Escorpio y Cáncer

El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas

Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz



La Comisión Europea cree que aún hay margen de negociación con la Administración de Donald Trump para evitar una guerra comercial que amenaza con escalar y que podría tener consecuencias desconocidas. El Ejecutivo comunitario ha anunciado este jueves que retrasa un par de semanas los aranceles a productos estadounidenses que iba a imponer el 2 de abril en represalia a los gravámenes de un 25% al acero y el aluminio decretados por Washington para el resto de países del mundo, incluida la Unión Europea, que entraron en vigor el 12 de marzo.

Bruselas planea sincronizar esos primeros aranceles (una lista que incluye gravámenes al bourbon, varios tipos de embarcaciones, las motocicletas Harley-Davidson o prendas de ropa de la marca Levi’s) con una segunda lista de productos estadounidenses que aún diseña en conversación con las capitales y los sectores afectados. “Al armonizar los plazos, la Comisión consulta simultáneamente con los Estados miembros sobre ambas listas. Esto proporciona tiempo adicional para debatir con el gobierno estadounidense”, ha manifestado un portavoz comunitario. El impacto de los aranceles no cambia: las represalias europeas suponen unos 26.000 millones de euros, ha advertido la Comisión; una cifra similar a la que ha impuesto EE UU a los productos europeos.

Este tiempo de retraso, además, también servirá para estudiar a fondo la situación con los grupos de presión y las organizaciones de productores que se están movilizando para quedar fuera de las medidas. Pero aunque Bruselas confía en que el diálogo con Washington sea fructífero, el cronograma es complejo: EE UU planea introducir nuevos aranceles recíprocos a productos europeos el 2 de abril. La dilación de las medidas europeas, eso sí, permitiría dar una respuesta a ambas oleadas de aranceles decretados por Trump, reconocen fuentes comunitarias. El sector vinícola europeo, por ejemplo, bajo el foco de Trump con esos aranceles recíprocos, ha advertido de las consecuencias de la guerra comercial.

La UE y EE UU son los mayores socios comerciales del mundo, con un comercio transatlántico de bienes y servicios por valor de 1,6 billones de euros registrado en 2023. Los flujos de inversión bilaterales entre ambos superan los 5 billones de euros, según datos de la Comisión Europea. “Debe ser una prioridad para ambas partes proteger y desarrollar aún más esta relación, así como colaborar en los desafíos compartidos”, ha remarcado el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, en el Parlamento Europeo. “Estoy convencido de que un compromiso continuo y un enfoque positivo son la mejor manera de avanzar. Sin embargo, siempre he sido claro con mis homólogos estadounidenses en que reaccionaremos con firmeza y proporcionalidad si nos vemos afectados por medidas injustificadas”, ha advertido el responsable europeo.



Source link