Robert De Niro critica duramente a Donald Trump tras recibir la Palma de Oro honorífica en Cannes 2025

Microsoft amplía el soporte de las aplicaciones de Office en Windows 10 hasta el año 2028 | TECNOLOGIA

por qué recurrimos al pan, al alcohol o al ejercicio para sentirnos mejor | BIENESTAR

Cassie Ventura cuenta cómo comenzó su calvario con Sean ‘Diddy’ Combs en juicio

La IA generativa cumple los requisitos filosóficos del libre albedrío | Finlandia | inteligencia artificial | TECNOLOGIA

dependencia emocional: Así se manifiesta el trastorno de personalidad dependiente | BIENESTAR

Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado

Inteligencia artificial y simuladores, entre las novedades en feria tecnológica de seguridad de España | VIDEO | inteligencia artificial | drones | tanques | radares | TECNOLOGIA

Donald Trump anuncia el levantamiento de sanciones de Estados Unidos a Siria | Arabia Saudita | Israel | MUNDO

Stripper afirma que ‘Diddy’ le pagó en varias ocasiones para tener sexo con víctima


El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, pidió ante el Congreso que haya unidad entre los poderes del Estado en la lucha contra la inseguridad “sin agendas ocultas y sin revanchismos”.

En su presentación ante el pleno un día antes que se evalúen sus mociones de censura, el ministro pidió a la fiscalía, al Poder Judicial y al Parlamento, así como otras instituciones, que se sienten en una sola mesa para elaborar una estrategia común contra la criminalidad.

LEE TAMBIÉN: Ministro del Interior se presenta hoy ante el Congreso: ¿Pierden fuerza las mociones de censura en su contra?

“No podemos darnos el lujo de estar divididos cuando el crimen organizado está más unido y fortalecido que nunca. Hago un llamado sin cálculos políticos, sin agendas ocultas y sin revanchismos”, comentó.

Juan José Santiváñez se retira del Congreso de la República
Ministro expone planes de acción y estrategias de su sector.

Santiváñez, en la parte final de su discurso, reconocí que han habido “confrontaciones, desacuerdos y tensiones” con la fiscalía y otros actores del sistema de administración de justicia.

“Pero hoy quiero decir con claridad que, pese a todo lo sucedido, el país no necesita enfrentamientos entre sus instituciones, necesita que trabajemos juntos”, exhortó.

Según el ministro del Interior, a pesar de desacuerdos, debe haber un objetivo común para lograr que los peruanos vivan sin miedo. Con esto, justificó su llamado a una reforma del sistema judicial.

“Hoy propongo una reforma del sistema de justicia que involucra a todos los operadores: Policía Nacional, Ministerio del Interior, Ministerio Público, Poder Judicial e INPE, así como los demás actores. Dejemos atrás los conflictos innecesarios para comprometernos en una lucha común”, concluyó antes de retirarse del pleno.



Source link