Gérard Depardieu fue condenado a 18 meses de prisión suspendida por agresión sexual

CELAC – China: Gustavo Petro lamenta en Beijing que se niegue la crisis climática y critica “ideologías oscuras” | Colombia | IV Foro Ministerial China-Celac | América Latina | Brasil | Chile | Últimas | MUNDO

Israel | Haifa | Rambam | El mayor hospital subterráneo del mundo para tiempos de guerra por el que dos países de Europa han preguntado | Benjamin Netanyahu | MUNDO

El horóscopo de hoy, martes 13 de mayo de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Cómo la IA ayuda a los jugadores de Candy Crush a superar sus rompecabezas más difíciles

Ricardo Martinelli: Gustavo Petro defiende asilo en Colombia del expresidente de Panamá | Nicaragua | Daniel Ortega | José Raúl Mulino | Caso Odebrecht | Últimas | MUNDO

Jamie Lee Curtis logra que Meta elimine videos falsos generados por IA tras pedido directo a Mark Zuckerberg

Diseñado para las misiones Apolo, este vehículo lunar marcó un hito en la exploración espacial gracias a su avanzada tecnología. | TECNOLOGIA

Edan Alexander | ¿Quién es? | Qué se sabe de la negociación entre Estados Unidos y Hamás que llevó a la liberación del soldado Edan Alexander (y qué dice Israel) | Donald Trump | Benjamin Netanyahu | Hamas | MUNDO

Logan Paul desafía a Yassine Cheuko a pelear en Puerto Rico tras conflicto con Messi y su guardaespaldas


El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, contra quien se han presentado cuatro mociones de censura en el Congreso, aseguró que hay una “campaña de desprestigio” en su contra que exagera las cifras de inseguridad para cuestionar su gestión.

En su presentación ante el pleno este jueves 20 de marzo, y un día antes que se debatan las mociones de censura en su contra, Santiváñez aseguró que no se puede promover la división entre poderes del Estado y autoridades porque se benefician lo delincuentes.

LEE TAMBIÉN: EN VIVO | Ministro del Interior se presenta ante el Congreso para informar planes de su sector frente a inseguridad

“Tengan por seguro que están celebrando la división entre poderes del Estado. Que no nos ganen el terreno otra vez. Sin embargo, podemos evidenciar la campaña de desprestigio que se ha desplegado con una narrativa de inseguridad extrema a través de ataques constantes”, comentó ante el pleno.

Según Santiváñez, hay noticias y reportajes, así como información falsa que está “exacerbando” la percepción de inseguridad. “Quiero ser claro, nos están saboteando”.

Juan José Santiváñez se presenta ante el Congreso de la República
Ministro expone planes de acción y estrategias de su sector.

El ministro expuso esto en la víspera de la sesión del pleno en la cual se han agendado al menos tres de las cuatro mociones de censura que se han presentado contra él promovidas por distintas bancadas. La más reciente de ellas fue impulsada por Fuerza Popular, desde donde han asegurado que votarán en bloque a favor de que sea removido del cargo.

Juan José Santiváñez aprovechó su alocución para criticar al Ministerio Público por los allanamientos que se dispusieron en su contra en lo que va del mes de marzo, luego de pedir que la seguridad ciudadana no sea usada como arma política.

“Tampoco es admisible que en un mes la fiscalía haya realizado dos allanamientos en las oficinas del Ministerio del Interior y en mi hogar, en una muestra de un abuso arbitrario del sistema judicial con fines políticos”, advirtió.

LEE TAMBIÉN: Gustavo Adrianzén reitera su respaldo a Juan José Santiváñez: “Todos los ministros que me acompañan deben seguir haciéndolo”

Según manifestó, hay pedidos de la policía para allanar criminales que demoran meses en recibir respuesta.

“¿Por qué no se trabaja así también contra la criminalidad organizada? Si esto le pasó a un ministro de Estado, si esto le pasa a un congresista, si esto le pasa a un partido político, ¿qué puede pasarle a un ciudadano de a pie?“, agregó.



Source link