Donald Trump espera que Rusia y Ucrania alcancen acuerdo esta semana y hagan «negocios» con EEUU | Últimas | MUNDO

Argentina: murió el actor Lucas García en medio de una función de teatro en Santa Fe

historiador español especialista en monarquías Amadeo-Martín Rey y Cabieses: “Leonor está haciendo un primer contacto con países que luego visitará” | MUNDO

Illinois: Una avioneta pequeña se estrella y deja cuatro muertos en Estados Unidos | Mattoon | JB Pritzker | Donald Trump | USA | Últimas | MUNDO

Efemérides del 20 de abril: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | MUNDO

India: al menos 4 muertos tras derrumbarse un edificio de cuatro plantas en Delhi | últimas | MUNDO

Qué significa El Diablo, el arcano XV del Tarot que nos enseña nuestras propias sombras

Donald Trump pide al Supremo que levante la pausa a las expulsiones de migrantes a El Salvador | Tren de Aragua | últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, domingo 20 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Guerra Rusia – Ucrania | Rusia no ha declarado la tregua pascual en las regiones de Kursk y Bélgorod, dice Volodymyr Zelensky | últimas | MUNDO


El fundador de Nvidia, líder mundial de los microchips para inteligencia artificial (IA), afirmó el miércoles que no prevé un gran impacto de la guerra comercial lanzada por Donald Trump en su empresa, al menos a corto plazo.

“Todo depende de los países afectados por los aranceles. Pero a corto plazo (…) no prevemos un impacto significativo en nuestras perspectivas y nuestras finanzas”, dijo Jensen Huang a la prensa este miércoles durante la conferencia anual para desarrolladores informáticos en Silicon Valley.

MIRA: Así ‘piensan’ y colaboran los robots humanoides en la primera fábrica de autos automatizada

“Disponemos de una red de proveedores muy flexible. No están solo en Taiwán, México o Vietnam”, explicó.

Nvidia tuvo un crecimiento meteórico gracias al frenesí por la inteligencia artificial (IA), que apela a sus microchips o tarjetas gráficas para desarrollarse.

La empresa depende de componentes importados para su producción, especialmente de Taiwán.

Banner Event Special

Desde que regresó al poder en enero, Trump ha impuesto aranceles a los tres principales socios comerciales de Estados Unidos: México, Canadá y China.

Nvidia es la empresa más beneficiada por el boom de la inteligencia artificial. (Foto: AFP)

Nvidia es la empresa más beneficiada por el boom de la inteligencia artificial. (Foto: AFP)

Y prometió “aranceles recíprocos” contra otros países a partir del 2 de abril, lo que viene generando mucha incertidumbre para las empresas y los mercados financieros.

Con ello espera trasladar la producción de ciertos bienes a Estados Unidos, especialmente la de semiconductores, que se realiza principalmente en Asia.

MIRA: ¡Pokémon se pone latino! Las cartas y juegos adoptan el español latinoamericano

“Lo que le falta a nuestra flexibilidad hoy en día es la fabricación en casa”, reconoció Huang.

“Si pudiéramos reubicar parte de la producción para fin de año, no estaríamos mal”, añadió, sin dar más detalles.

El boom de la IA llevó las acciones de Nvidia a niveles récord, aunque a comienzos de año fue objeto de ventas masivas desatadas por el rápido éxito de la start up china DeepSeek, así como por la inestabilidad que generó la guerra arancelaria.

Además, algunos productos de punta de Nvidia enfrentan barreras de exportación a China, uno de los principales mercados de estos componentes, debido a los esfuerzos del gobierno estadounidense para detener el avance chino en esta tecnología estratégica.



Source link