martes, 18 noviembre, 2025
martes, 18 noviembre, 2025

Tom Cruise recibe su primer Oscar: Un premio honorífico a su trayectoria | LUCES

Nintendo muestra las primeras imágenes de película de “The Legend of Zelda” | TECNOLOGIA

Rosalía se presenta en el show de Jimmy Fallon e interpreta su nuevo tema “La Perla” | LUCES

El asesinato del hermano de un activista antinarco enciende las alarmas en Francia

Amén, Miki González y Rio encabezan la segunda edición de Rock en La Muralla | LUCES

«Debo recibir quimioterapia, pero aún no pueden iniciarla»: Ramón García habla de su renacer y celebra la vida | TVMAS

El horóscopo de hoy, martes 18 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio favorable para Capricornio

Pódcast video, el nuevo Eldorado de las plataformas de streaming

Magia pura en el concierto de Shakira: periodista de El Comercio relata cómo fue caminar junto a la Loba | LUCES

Soldados liberan en México a 20 personas secuestradas



El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, descartó que el Gobierno tenga planeado plantear una cuestión de confianza ante las mociones de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez.

Sin embargo, recordó que al igual que el Parlamento, el Gobierno puede hacer uso de sus herramientas constitucionales.

LEE TAMBIÉN: Juan José Santiváñez: Pleno del Congreso define este viernes si censura o no al ministro del Interior

“No tenemos previsto hacer una cuestión de confianza sobre la moción de censura contra el ministro Santiváñez. No obstante, tengo que anunciar que, en la misma manera como el Congreso de la República articula todas sus herramientas legales y constitucionales, el Poder Ejecutivo también tiene facultades para hacerlo”, dijo ante la prensa desde Cusco.

Adrianzén se pronunció así luego que Santiváñez se presentara ante el pleno para explicar los planes de su sector para combatir la criminalidad y la extorsión.

En su presentación ante la prensa, también cuestionó a Edward Málaga, congresista de Avanza País, por haber promovido una moción de interpelación en su contra y que ingresó formalmente a la mesa de partes del Parlamento con 35 firmas de diferentes bancadas.

LEE TAMBIÉN: Juan José Santiváñez pide unidad “sin cálculos políticos, sin agendas ocultas y sin revanchismos” ante el Congreso

“He quedado muy sorprendido. Creo que en el ejercicio de la práctica democrática, lo que corresponde es que, inicialmente, se dialogue. Sorprendentemente, sin siquiera sugerir o pedirme una reunión, el congresista ha tomado esta decisión. Está en todas sus facultades, por cierto, no lo cuestiono”, comentó.

Gustavo Adrianzén insistió que hubiera sido bueno dialogar por las “buenas formas” antes que se plantee la interpelación en su contra.



Source link