Luis Arce declina su candidatura a reelección en Bolivia y pide unión a la izquierda

Apple diseña un iPhone curvo y sin bordes para conmemorar los 20 años de su lanzamiento | TECNOLOGIA

Cassie Ventura dice que sus sesiones con trabajadores sexuales eran coreografiadas por ‘Diddy’

José ‘Pepe’ Mujica y sus advertencias sobre la inteligencia artificial: “Es maravilloso, y peligroso” | robótica | smartphone | Uruguay | TECNOLOGIA

Justin Bieber celebró el primer Día de la Madre de Hailey dedicándole ‘Cielito lindo’ con mariachis [VIDEO]

Vivo V50: probamos el smartphone de gama media que llega con una cámara Zeiss y un procesador Snapdragon 7 Gen3 | Review| Perú | México | España | Estados Unidos | TECNOLOGIA

Vivo V50: probamos el smartphone de gama media con su cámara Zeiss y un procesador Snapdragon 7 Gen3 | Review | Perú | México | España | Estados Unidos | TECNOLOGIA

José Pepe Mujica: murió el expresidente de Uruguay a los 89 años; estaba enfermo de cáncer | MUNDO

NBA: Ben Stiller celebró con los hinchas de los Knicks el triunfo sobre Boston Celtics [VIDEOS]

Sony recupera el jack de auriculares de 3,5 mm para su nuevo Xperia 1 VII | smartphone | bravia | alpha | inteligencia artificial | TECNOLOGIA



El Pleno del Congreso debate este viernes, desde las 10 de la mañana, tres de las cuatro mociones de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, por la creciente ola de inseguridad en el país, que día a día se traduce en asesinatos, asaltos, ataques, extorsiones, robos y otros delitos.

Las mociones piden la salida de Santiváñez por “su incapacidad y falta de liderazgo en el sector interior”, su “grave falta de idoneidad y capacidad para el ejercicio del cargo”y su “responsabilidad política por su manifiesta incapacidad para hacer frente a la ola de inseguridad ciudadana que viene enfrentando al país, así como por su falta de liderazgo para la dación de medidas efectivas contra la criminalidad”.

A diferencia de una interpelación, no se requiere de la presencia del ministro, quien -a su pedido – se presentó el jueves ante el pleno, en un intento por permanecer en el cargo.

La moción requiere del voto de más de la mitad del número legal de miembros del Congreso (66). De aprobarse, el titular del Interior debe renunciar y la presidenta Dina Boluarte aceptar la dimisión dentro de las 72 horas siguientes.

Los pedidos para la remoción del ministro fueron presentados el lunes. La primera moción es impulsada por Susel Paredes, del Bloque Democrático Popular; la segunda por Jaime Quito, de la Bancada Socialista; y la tercera por Diego Bazán, de Renovación Popular.

El martes, Fuerza Popular ingresó una cuarta moción de censura, pero no podrá debatirse durante la sesión plenaria de este viernes por los plazos previstos en el Reglamento Interno del Parlamento (este tipo de pedidos se tratan entre el cuatro y décimo día de presentados). Revisa aquí la agenda del pleno de este viernes.



Source link