miércoles, 30 julio, 2025
miércoles, 30 julio, 2025

EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre

Cirugía de catarata: mitos comunes que pueden retrasar un tratamiento seguro y efectivo | BIENESTAR

¿No estás feliz con tu carrera? Consejos para hablar con tus padres y cambiar de rumbo | HOGAR-FAMILIA

Un terremoto de magnitud 8,8 en Rusia provocó alertas de tsunami en el Pacífico

Qué vitaminas son fundamentales para la salud y qué alimento aporta la mayor variedad | BIENESTAR

Fuertes sismos causan dos muertos y daños en viviendas en el sureste de Guatemala

Puede que Facebook e Instagram censuren esta entrevista. La culpable es Paulina Flores, escritora | La próxima vez que te vea, te mato | LUCES

Tiene 12 años, dirige orquestas y compone música clásica: Mauro Lionel, el prodigio peruano que no conocías | Música | LUCES

El horóscopo de hoy, miércoles 30 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Libra, favorable para Libra y Leo

La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA


Muchos de nosotros practicamos distintos tipos de actividad física en los que activamos paquetes musculares. En la práctica del fútbol, los cuádriceps se contraen al máximo cuando pateamos la pelota. De manera similar, en el básquetbol, los gemelos y el sóleo en la pantorrilla se contraen al saltar para alcanzar la pelota. En el tenis, los músculos del brazo con el que golpeamos la pelota reciben un fuerte impacto, especialmente en la zona del codo, en el epicóndilo lateral, algo similar a lo que ocurre en el codo de los golfistas (epicóndilo medial).

MIRA: Azúcar vs. stevia: ¿cuál es la opción más saludable y mejor endulzante?

Las personas que levantan pesas y realizan fuerza, por ejemplo, en sentadillas o peso muerto, pueden experimentar una mayor recarga de peso en la zona lumbar. Si además no mantienen una postura correcta, los músculos extensores de la columna dorsal pueden verse afectados. Durante la práctica del ciclismo, el pedaleo intenso activa no solo los cuádriceps sino también los glúteos, que, además de ser los músculos más grandes del cuerpo, generan una gran quema calórica. Por ello, su activación es ideal para quienes buscan perder peso rápidamente.

Por otro lado, en las artes marciales se realizan múltiples movimientos articulares que trabajan intensamente los músculos de los brazos, como el deltoides, bíceps y tríceps, así como los músculos de la espalda, como el dorsal ancho y el trapecio. Asimismo, los paquetes musculares de las piernas, como los isquiotibiales, el bíceps femoral, los cuádriceps, los gemelos y el sóleo, también se ven comprometidos.

Tu cuerpo te lleva a todas partes, pero ¿le das el cuidado que necesita para seguir avanzando sin molestias?

Tu cuerpo te lleva a todas partes, pero ¿le das el cuidado que necesita para seguir avanzando sin molestias?

A lo largo de semanas y meses de entrenamiento, es esencial mantener una elongación adecuada de los músculos. Con el tiempo, estos pueden acortarse y generar zonas de hipercontracción muscular, lo que puede provocar dolor en actividades cotidianas como caminar, sentarse, subir y bajar escaleras o cargar una mochila, entre otros movimientos simples que nos brindan independencia.

Ejercicios básicos como los estiramientos de la columna cervical, dorsal y lumbar, realizados sobre una colchoneta o mat, pueden proporcionar bienestar inmediato, especialmente si se combinan con respiraciones largas durante su ejecución. Lo ideal es realizarlos al menos tres veces por semana durante 30 minutos. De esta manera, es probable que nos mantengamos libres de dolor a lo largo de las semanas y meses del año. Nada mal para preservar nuestra calidad de vida.

Banner Event Special



Source link