miércoles, 26 noviembre, 2025
miércoles, 26 noviembre, 2025

El horóscopo de hoy, miércoles 26 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario, favorable para Libra y Géminis

Bolsonaro comienza a cumplir pena de 27 años de cárcel por golpismo

Guillermo Rossini, 1932-2025: último adiós al caballero del humor peruano | TVMAS

Dua Lipa en Perú: “Cariñito” es la canción elegida para su concierto en el Estadio San Marcos | LUCES

Dua Lipa comparte emotivo mensaje antes de su concierto en Perú: “Vamos, Perú” | LUCES

Air Europa también suspende vuelos con Venezuela tras la advertencia de EEUU

Amazon anuncia una inversión por 50.000 millones de dólares en infraestructura de IA para el gobierno de EEUU

El horóscopo de hoy, martes 25 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio, favorable para Tauro y Virgo

Regresa a México el buque escuela que chocó contra el puente de Brooklyn

León XIV visitará Turquía y Líbano en su primer viaje al extranjero


Jessie Hoffman, un hombre condenado a muerte en el estado de Luisiana, en el sur de Estados Unidos, fue ejecutado el martes por inhalación de nitrógeno, un cuestionado método comparado por expertos de la ONU con una forma de tortura, informaron sus abogados. Es la primera vez que ese estado utiuliza ese método.

La ejecución de Jessie Hoffman, de 46 años, sentenciado por secuestrar, violar y asesinar a una mujer identificada como Mary Elliot en 1996, es la primera en Louisiana tras una pausa de 15 años.

MIRA: “Somos ingenuos ante la atrocidad que está ocurriendo”: la venezolana que reconoció a su hijo entre los deportados a El Salvador

La aplicación de la pena de muerte fue anunciada por dos de los abogados de Hoffman en declaraciones publicadas por medios locales, pero aún no ha sido confirmada por las autoridades estatales.

“El estado pudo ejecutarlo impulsando un nuevo protocolo y fijando fechas de ejecución para evitar una cuidadosa revisión judicial (para) mantener el proceso en secreto”, aseguró su abogada Cecelia Kappel.

Está previsto que esta semana se lleven a cabo otras tres ejecuciones en Estados Unidos: una en Arizona el miércoles y otras dos el jueves en Florida y Oklahoma.

Banner Event Special

Las tres se llevarán a cabo mediante inyección letal.

Desde principios de año se ha aplicado la pena capital en otras seis ocasiones en el país, todas por inyección excepto una en Alabama por inhalación de nitrógeno y otra por fusilamiento en Carolina del Sur.

Los abogados de Hoffman habían llevado la petición de suspensión de su ejecución hasta la Corte Suprema sin éxito.

La ejecución de Kenneth Smith el 25 de enero de 2024 en Alabama fue la primera del mundo con nitrógeno, y había levantado una ola de indignación.

La pena de muerte por inhalación de ese gas, que provoca el fallecimiento por hipoxia (deficiencia de oxígeno), es criticada por la ONU, que la califica de “método no probado” que podría “constituir tortura o trato cruel, inhumano o degradante”. La Unión Europea la tacha de “particularmente cruel”.

Desde entonces se ha aplicado en tres casos más en esa misma región.

La pena de muerte ha sido abolida en 23 de los 50 estados de Estados Unidos. Otros seis -Arizona, California, Ohio, Oregón, Pensilvania y Tennessee- observan moratorias.



Source link