viernes, 17 octubre, 2025
viernes, 17 octubre, 2025

El horóscopo de hoy, viernes 17 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Virgo favorable para Escorpio

¿Una canción de Adele rinde homenaje a Charlie Kirk? Otro caso de excesos de la IA

Película peruana “Vino la noche” se estrenará en cines el 13 de noviembre | LUCES

“Mi álbum blanco”: El arte de Leoncio Villanueva que busca el equilibrio entre forma e instinto | Arte | LUCES

Simulador de terremotos ayuda a los californianos a prepararse para El Grande

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a quince partituras de Daniel Alomía Robles | LUCES

XI Semana del Cine de la Universidad de Lima proyectará “Nueva ola” de Richard Linklater | LUCES

estres Cómo nuestra nariz nos delata cuando estamos estresados (¡y no solo a los humanos!) | BIENESTAR

lifting facial a los 28 Por qué cada vez hay más jóvenes que recurren a la cirugía plástica | BIENESTAR

La fuga de 20 pandilleros presos genera una crisis política en Guatemala



Hace casi 30 años que el público descubrió que el personaje de Mónica en Friends había sido gorda en su adolescencia. La actriz Courtney Cox utilizaba un fat suit, traje habitual en el cine para replicar los cuerpos más grandes, y se presentaba siempre pegada a un trozo de comida. Entonces era el culmen de la comedia y los fans lo votaron como uno de los mejores episodios de la serie, pero ahora parece un chiste trasnochado para casi todo el mundo. Sin embargo, en ese casi habita gran parte de la generación Z que ni si quiera vivían cuando se emitió el episodio y que desde hace escasos días plagan TikTok con un “chiste” similar. La ocurrencia en cuestión es un “filtro gordo” con el que los usuarios se mofan de cómo serían con caras y cuerpos más grandes.

Ya no hacen falta ni risas enlatadas, ni un elaborado traje. Con un móvil, inteligencia artificial y la canción viral de turno es suficiente. En este caso, los vídeos se han difundido con la melodía de Anxiety, tema compuesto por la rapera Doechii en la que aborda los problemas de la salud mental. Pero ese significado original, como suele ocurrir, se ha desvanecido con los infinitos remixes de la red social. Ahora, con esa canción, los usuarios suben videos compartiendo sus versiones gordas con todo tipo de motivos: para animarse a no dejar el gimnasio, para imaginar cómo se verían con su pareja si subieran de peso o simplemente para ridiculizar a los cuerpos más grandes.

Ante la explosión de este tipo de contenido, también existe un ‘filtro delgado’ que hace “el juego” aún más problemático, también han surgido muchas voces críticas de la misma generación. “El nuevo filtro es graciosísimo, a todo el mundo le hace un montón de gracia. Para nada estamos volviendo a una era pro-ana (a favor de la anorexia) en la que se desee la muerte a las personas gordas y se haga daño a todas las mujeres”, comentaba irónicamente en su cuenta de X la escritora estadounidense Rebecca Shaw. Como ellas miles de usuarios se han lanzado a comentar en los vídeos con el ‘filtro gordo’ para recordarle la validez de cualquier tipo de cuerpo.

Esta tendencia aparece en una época en la que la gordofobia que hace años aparecía de manera velada en la comedia ahora se convierte directamente en la bandera de muchos creadores de contenido fitness. En España la UNIR publicó hace meses el informe Entre lo Saludable y el culto al cuerpo en el que abordaba el efecto de las redes sociales en los más jóvenes. Según recogía el análisis, el 43,8 % de los chicos y el 34,7 % de las chicas presentan altos niveles de gordofobia. Esta tendencia se traduce para muchos en la asociación de cuerpos atléticos con cualidades completamente independientes como el éxito, la disciplina y el autocontrol.

Aunque esta generación no creció con Mónica de Friends no les faltan ejemplos similares, ahora multiplicados por todos los medios disponible del TikTok a las películas más taquilleras. Basta con recordar al Thor de Chris Hemsworth que en Vengadores: Endgame (2019) perdía todo el dramatismo anterior del personaje al engordar y convertirse en una caricatura enfundada de nuevo en uno de los fat suits. Pero no se asusten, cuando el personaje superaba la crisis en Thor: Love and Thunder (2022) recuperaba uno de esos cuerpos inalcanzables que luego triunfan en las redes.



Source link