Illinois: Una avioneta pequeña se estrella y deja cuatro muertos en Estados Unidos | Mattoon | JB Pritzker | Donald Trump | USA | Últimas | MUNDO

Efemérides del 20 de abril: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | MUNDO

India: al menos 4 muertos tras derrumbarse un edificio de cuatro plantas en Delhi | últimas | MUNDO

Qué significa El Diablo, el arcano XV del Tarot que nos enseña nuestras propias sombras

Donald Trump pide al Supremo que levante la pausa a las expulsiones de migrantes a El Salvador | Tren de Aragua | últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, domingo 20 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Guerra Rusia – Ucrania | Rusia no ha declarado la tregua pascual en las regiones de Kursk y Bélgorod, dice Volodymyr Zelensky | últimas | MUNDO

Murió a los 58 años la hija de Dominic Chianese, actor de ‘Los Soprano’ y ‘El Padrino’

Guerra Israel – Hamas: Benjamin Netanyahu: “Recuperaremos a los rehenes sin rendirnos a Hamás” | Gaza | Franja de Gaza | últimas | MUNDO

Star Wars: Hayden Christensen regresa como Anakin Skywalker en la temporada 2 de ‘Ahsoka’


En un 19 de marzo, pero de 1565, el conquistador español Miguel López de Legazpi descubre, en su viaje hacia Filipinas, la isla de Bohol, de la que toma posesión en nombre de Felipe II.

OTRAS EFEMÉRIDES

1812.- Las Cortes de Cádiz proclaman y juran la Constitución española, popularmente conocida como “la Pepa”, por coincidir con el día de San José.

MIRA AQUÍ: La profesora universitaria que fue deportada de EE.UU. cuando regresaba de vacaciones (y lo que se encontró en su teléfono)

1818.- Las tropas realistas capturan al líder de los insurrectos mexicanos, Miguel Hidalgo, y a otros dirigentes.

1882.- Colocación de la primera piedra del templo de la Sagrada Familia, en Barcelona, obra cumbre del arquitecto Antonio Gaudí.

1866.- Un huracán ocasiona grandes estragos en la ciudad y el puerto de Buenos Aires.

Banner Event Special

1921.- Alfredo Zayas es elegido presidente de Cuba.

1944.- Segunda Guerra mundial: los alemanes ocupan Hungría.

1949.- Aprobada la Constitución de la República Democrática Alemana (RDA).

1959.- Estreno mundial en Estados Unidos del filme “Con faldas y a lo loco” de Billy Wilder.

1962.- Arturo Frondizi, presidente de Argentina, es depuesto por el Ejército.

1963.- “Cumbre de San José”, de la que emana la Declaración de Costa Rica, que contiene propuestas para un futuro mercado común centroamericano.

1964.- Inaugurado el túnel del Gran San Bernardo, que une Suiza con Italia, con casi seis kilómetros de longitud, el primero abierto al público en los Alpes.

1970.- Reunión en Erfurt dirigentes de la República Democrática Alemana y de la República Federa de Alemania, la primera entre políticos de las dos alemanias.

1982.-La junta militar argentina que encabeza Leopoldo Galtieri ordena el desembarco en las islas Georgias del Sur, lo que provoca el enfrentamiento bélico con el Reino Unido conocido como “Guerra de las Malvinas”.

1997.- La Corte Constitucional de Colombia anula siete decretos del Gobierno y declara no ajustado a la Carta magna el estado de emergencia económica que los motivó.

1999.- El Grupo de Río firma en México el Acta de Veracruz para relanzar esta organización como foro de negociación de Iberoamérica ante el siglo XXI.

2013.- El papa Francisco comienza su pontificado con una misa solemne ante 200.000 asistentes.

2019.- El presidente de Kazajistán, Nursultán Nazarbáyev, presenta su dimisión tras casi 30 años en el cargo.

MÁS INFORMACIÓN: ¿Por qué Israel rompió el alto el fuego con Hamás y lanzó una oleada de ataques en Gaza con más de 400 muertos?

2023.- UBS acuerda comprar a Credit Suisse, por unos 3.320 millones de dólares.

NACIMIENTOS

1601.- Alonso Cano, pintor y escultor español.

1604.- Juan IV, rey de Portugal.

1813.- David Livingstone, misionero y explorador escocés.

1913.- Hernán Siles Zuazo, ex presidente de Bolivia.

1928.- Hans Kung, teólogo suizo.

1930.- Ornette Coleman, músico de jazz, y compositor estadounidense.

1936.- Ursula Andress, actriz suiza.

1943.- Mario Molina, químico y físico estadounidense de origen mexicano, Nobel de Química 1995.

1947.- Glenn Close, actriz estadounidense.

1952.- Harvey Weinstein, productor de cine estadounidense, denunciado por depredador sexual por diversas actrices lo que dio lugar al movimiento #metoo.

1953.- Lenin Moreno, político ecuatoriano, presidente Ecuador.

1955.- Bruce Willis, actor estadounidense.

1982.- Eduardo Luiz Saverin, empresario brasileño cofundador de Facebook.

2020.- Jigme Ugyen Wangchuck, príncipe de Bután.

DEFUNCIONES

1905.- Rafael María Merchán, escritor y político cubano.

1930.- Arthur James Balfour, estadista inglés.

1987.- Louis de Broglie, físico francés, Premio Nobel 1929.

1994.- Irvin Flores, líder nacionalista puertorriqueño.

.- José Coronel Urtecho, poeta nicaraguense.

1997.- Willen De Koning, pintor holandés-estadounidense.

1999.- José Agustín Goytisolo, poeta español.

2004.- Luis Felipe Angell de Lama, “Sofocleto”, escritor peruano.

2008.- Matilde Espinosa, poetisa colombiana.

2010.- Elinor Smith, aviadora estadounidense.

TAMBIÉN VER: “Recibimos muchos cadáveres y partes de cadáveres, la mayoría de ellos niños y mujeres”: Israel rompe el alto el fuego en Gaza

2017.- Bernie Wrightson, dibujante de cómics estadounidense.

2020.- Aurlus Mabele, músico nacido en la República del Congo, conocido como “Rey de la música Soukous”.

2024.- Michael ‘M’. Emmet Walsh, actor estadounidense.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.





Source link