domingo, 12 octubre, 2025
domingo, 12 octubre, 2025

El horóscopo de hoy, domingo 12 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Tauro

Corea del Norte exhibe sus misiles en desfile ante altos cargos de Rusia y China

El horóscopo de hoy, sábado 11 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Leo

Cómo manejar a los pacientes difíciles: estrategias para el profesional de salud | BIENESTAR

Venezuela pide reunión del Consejo de Seguridad de ONU por despliegue militar de EEUU

El horóscopo de hoy, viernes 10 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Aries

https://elcomercio.pe/luces/musica/jerry-rivera-vuelve-a-la-musica-con-su-album-llegue-yo-tras-15-anos-ultimas-noticia/

Violinista excelso James Ehnes llega a Lima: “Cada noche puede ser especial” | LUCES

«Regresan a casa», celebran israelíes en Tel Aviv tras dos años en vilo por los rehenes en Gaza

“Quienes crecimos sin tanta tecnología disfrutamos más del mundo real”: La Mosca Tse Tse habla sobre el concierto de Fito Páez en Lima | Hermanos Yaipén | Aniversario | LUCES



El Congreso de la República aprobó este miércoles 19 de marzo, en primera votación, incorporar de manera progresiva el voto digital en las elecciones.

Por 68 votos a favor, 10 en contra y 11 abstenciones, la representación nacional dio luz verde al texto sustitutorio sustentado por el presidente de la Comisión de Constitución, Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular).

LEE MÁS: Dina Boluarte: Subcomisión otorga 5 días a congresista delegada para elaborar informe de denuncia sobre el Caso Rolex

La norma aprobada incorpora el capítulo 5 al título IX de la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones, que establece que el voto digital es un mecanismo alternativo y equivalente al sufragio por cédula. Su uso es voluntario y su aplicación, progresiva.

Para las elecciones generales, regionales y municipales, el registro para emplear el voto digital se realiza desde los 15 días calendario posteriores al cierre del padrón electoral hasta los 120 días calendario previos a la fecha de la elección. En ninguna circunstancia procede el registro extemporáneo.

LEE MÁS: Sin debate y en una sola sesión: estas son las denuncias contra cuatro congresistas que archivó la Comisión de Ética

“Con base en el padrón electoral aprobado y el registro de electores para el voto digital, la ONPE elabora una lista única de electores que incluye a todos los ciudadanos que hayan optado por el voto digital”, precisa.

Asimismo, indica que la mesa de sufragio digital agrupa a los electores que han optado por emplear dicha alternativa, para lo cual la ONPE constituye las que considere necesarias.

LEE MÁS: Gabinete en pleno defenderá a Santiváñez de censura en el Congreso, anuncia ministro Ángel Manero

“En las mesas de sufragio digital, los miembros titulares desempeñan su función por, al menos, ocho horas durante el periodo de votación correspondiente a los husos horarios dispuestos. Luego de culminado su turno, son reemplazados por los otros miembros titulares, y en caso de ausencia o impedimento sobreviniente a su designación, son sustituidos por los miembros suplentes”, refiere.

“La designación de los miembros de mesa de sufragio digital por la ONPE se realiza hasta antes de los setenta días previos a la fecha de la elección, siendo de aplicación lo dispuesto en los artículos 59, 60, 61,62, 63 y 64, en lo pertinente”, agrega.

LEE MÁS: Congresistas de diversas bancadas cuestionan declaratoria de estado de emergencia en Lima y Callao

Del mismo modo, subraya que para la votación digital, el escrutinio es automatizado y los miembros de mesa validan los resultados y suscriben el acta de escrutinio. Corresponderá a los miembros de mesa que estén de turno en el momento del cierre de la votación suscribir el acta de escrutinio, aun cuando el acta de instalación haya sido suscrita por miembros del primer turno y por los personaros acreditados.

“Las herramientas digitales empleadas para el voto digital son auditadas antes y después de cada proceso electoral, para lo cual el JNE y la ONPE designan personal técnico especializado para el seguimiento continuo del funcionamiento y seguridad de dichas herramientas digitales”, sentencia.



Source link