domingo, 02 noviembre, 2025
domingo, 02 noviembre, 2025

El Emperador, el arcano del Tarot del poder personal y el dominio

El horóscopo de hoy, domingo 2 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Géminis

Horóscopo del mes de noviembre de 2025, favorable para Escorpio y Sagitario: Mercurio retrógrado invita al cambios, la introspección y a corregir errores

El horóscopo de hoy, sábado 1 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Piscis favorable para Capricornio

Prevención del suicidio: señales, factores de riesgo y herramientas de autocuidado | BIENESTAR

Depresión ¿Cumples con tus responsabilidades, sonríes y aparentas estar bien? Así es vivir con depresión funcional | BIENESTAR

Sobrevivir entre ruinas: el huracán Melissa golpea a una Cuba ya agotada

Tras letal operación policial en Rio, la derecha impulsa mano dura en Brasil

El horóscopo de hoy, viernes 31 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Libra

“Me preocupa que mucha gente joven crea que ser famoso es lo máximo, y que vea en las redes una herramienta perfecta para lograrlo” | LUCES


La violencia y las extorsiones en el país han alcanzado niveles alarmantes, afectando no solo a comerciantes y empresarios, sino también a figuras del espectáculo y la música. El reciente asesinato de Paul Flores “Russo”, integrante de Armonía 10, ha puesto en evidencia la grave situación de inseguridad que atraviesa el país, provocando indignación y temor en la industria musical.

LEE: Servicio militar y policial obligatorio: ¿propuesta del Gobierno es una medida efectiva o populista?

Uno de los artistas que ha alzado la voz es Christian Yaipén, líder de Grupo 5, quien expresó su preocupación por la falta de seguridad en el país y exigió acciones concretas a las autoridades. “Es bien triste, es bien difícil lo que estamos pasando. Las autoridades deben hacer algo rápido”, manifestó el cantante con evidente consternación.

Yaipén reveló que los grupos de cumbia han tenido que reforzar sus medidas de seguridad para poder trabajar sin arriesgar sus vidas. “Todas las agrupaciones van con escoltas, con ametralladoras, con armamento largo. No sabemos si llegaremos vivos, afirmó, denunciando el clima de miedo en el que los artistas deben desempeñarse.

La inseguridad que enfrentan no es nueva. En el caso de Grupo 5, hace dos años su local en Los Olivos fue atacado con balazos y una granada, pero hasta la fecha no se han identificado responsables ni se ha realizado una investigación profunda.

“Ahí quedó. No ha habido ningún informe, no ha habido investigación, lamentó Yaipén, evidenciando la sensación de impunidad que reina en el país.

Banner Event Special

MÁS: Juan José Santivañez “agradece” a Dina Boluarte por su apoyo en el Mininter

El cantante también señaló que la violencia no solo afecta a los músicos, sino a toda la sociedad. “No es solo la cumbia, es todo el país. El bodeguero, el comerciante, el ambulante, todos estamos sufriendo esto. Ya estamos hartos, enfatizó.

Finalmente, Christian Yaipén hizo un llamado urgente a las autoridades para que actúen antes de que haya más víctimas. “No pueden haber más muertos. Ministro, congresistas, presidenta, pónganse las pilas, exigió con firmeza.

El asesinato de Paul Flores se suma a una serie de crímenes que han conmocionado al país en los últimos meses, evidenciando la urgente necesidad de medidas efectivas contra la delincuencia. Mientras tanto, el miedo sigue creciendo y el pedido de justicia se hace cada vez más fuerte.

SOBRE EL AUTOR

Redacción EC

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo





Source link