miércoles, 26 noviembre, 2025
miércoles, 26 noviembre, 2025

El horóscopo de hoy, miércoles 26 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario, favorable para Libra y Géminis

Bolsonaro comienza a cumplir pena de 27 años de cárcel por golpismo

Guillermo Rossini, 1932-2025: último adiós al caballero del humor peruano | TVMAS

Dua Lipa en Perú: “Cariñito” es la canción elegida para su concierto en el Estadio San Marcos | LUCES

Dua Lipa comparte emotivo mensaje antes de su concierto en Perú: “Vamos, Perú” | LUCES

Air Europa también suspende vuelos con Venezuela tras la advertencia de EEUU

Amazon anuncia una inversión por 50.000 millones de dólares en infraestructura de IA para el gobierno de EEUU

El horóscopo de hoy, martes 25 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio, favorable para Tauro y Virgo

Regresa a México el buque escuela que chocó contra el puente de Brooklyn

León XIV visitará Turquía y Líbano en su primer viaje al extranjero



El vocero de la bancada de Perú Libre, Flavio Cruz, confirmó la compra de un inmueble en el distrito de Lince por más de S/250 mil y aseguró que no se utilizaron recursos públicos, sino fondos privados.

En declaraciones a los periodistas, señaló que la adquisición del partido del lápiz servirá para “temas futuros” y dijo que con esta compra, su partido se está “fortaleciendo cada día más”.

LEE MÁS: Denuncian que Perú Libre compró inmueble en Lince con fondos desconocidos

“Anoche (lunes 17) hemos tenido una reunión de bancada y precisamente también contacto con las dirigencias del partido. Yo saludo y felicito que mi partido se esté fortaleciendo cada día más y este bien va a servir para temas futuros”, expresó.

“Ellos en su momento van a dar una información para transparentar de dónde vienen los recursos. Lo que es claro es que de ninguna manera se utilizan los recursos que vienen del Estado, eso no, son privados y el partido en su momento va a explicar”, agregó.

LEE MÁS: Perú Libre ahora dice que apoyará la censura del ministro Santiváñez: “No es un cambio, es una progresión”

En ese sentido, Cruz Mamani aseveró que Perú Libre está organizándose y el próximo 29 de marzo llevará a cabo una asamblea nacional, con participación de su comité nacional y los comités regionales de todo el país.

“Lo que me informan es que ese día se iba a hacer un anuncio de todo ello y gracias a un medio, saltó a la luz. No hay nada oculto y allí también fijaremos un congreso nacional. Ese es el camino de Perú Libre en esta organización”, subrayó.

LEE MÁS: Juan José Santiváñez pide presentarse ante el Congreso antes de que se debatan sus mociones de censura

“El partido tiene presidencia, secretaría, tesorería y la tesorería en su momento va a informar al país, vía comunicados o conferencia de prensa, de dónde salieron esos fondos privados”, añadió.

El parlamentario también señaló que los miembros de su bancada aportan voluntariamente al partido porque consideran que es un “instrumento político del pueblo” que les permite “ser parte de la gobernanza del país”.

Sospechosa compra

El último domingo “Cuarto Poder” reveló que el partido Perú Libre adquirió una oficina ubicada en la cuadra 24 de la avenida Arequipa, en el distrito de Lince, cuyo pago al contado ascendió a S/256.610.

Según documentación a la que accedió el dominical, la transacción fue realizada el 10 de diciembre del 2023 a través de la cuenta operativa del partido en Caja Huancayo. La encargada de la compra fue Ana María Córdova Capucho, secretaria nacional de Organización de Perú Libre, quien evitó responder sobre la procedencia de los fondos.

LEE MÁS: Alejandro Cavero cuestiona a Edward Málaga por buscar interpelar a Adrianzén: “Tenemos que dejar el afán de figuretear”

“Cuarto Poder” intentó verificar el uso de la oficina, pero tras varios intentos de contacto, se constató que permanece cerrada y sin actividad visible.

La compra de esta oficina ocurre en un contexto en el que Perú Libre ha sido observado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) debido al presunto uso irregular de los fondos públicos que recibe.

LEE MÁS: Juan José Santiváñez: Congreso debatirá las mociones de censura en su contra este viernes 21 de marzo

Según un informe de la institución electoral, el partido del lápiz utilizó dinero del financiamiento estatal para gastos no sustentados, como remodelaciones, publicaciones y arreglos florales.



Source link