sábado, 30 agosto, 2025
sábado, 30 agosto, 2025

Reconciliación de pareja: cómo manejarla sin repetir errores del pasado | HOGAR-FAMILIA

El horóscopo de hoy, sábado 30 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio, afecta a Leo

Nicaragua tendrá dos jefes de policía además de dos presidentes

La planta que promete desde bajar el azúcar hasta prevenir la anemia | BIENESTAR

Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU

El horóscopo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio, favorable para Escorpio y Cáncer

El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas

Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz

Una ONG afirma que los niños de Gaza están demasiado débiles para llorar

Joven que atentó contra presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión



Jordania condena la reanudación de los ataques y afirma que “no resolverá nada”

El ministro jordano de Asuntos Exteriores, Ayman al Safadi, ha afiramdo que la reanudación de los ataques israelíes en Gaza es “condenable bajo cualquier estándar” y “no resolverá nada”. “La única vez que se han liberado rehenes ha sido mediante negociaciones, así que atengámonos al acuerdo del alto el fuego”, ha añadido en la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo.

El jefe de la diplomacia jordana ha instado en la Eurocámara a “dar a la paz una oportunidad” y a “volver a los canales diplomáticos”, y ha destacado que la ayuda humanitaria lleva “casi dos semanas” sin entrar a Gaza. “¿Cómo va a ayudar esto? La realidad es que hemos visto la guerra una y otra vez en la región. Preguntémonos: ¿resolvió la guerra el conflicto o solo lo hizo peor? Nosotros creemos que lo hizo mucho peor y la prueba de ello es clara para todos”, comentó. Por ello, ha insistido en “volver a negociaciones serias que darán como resultado una paz integral, justa y duradera, porque esa es la única senda para que todos en la región vivan en paz y con seguridad”.

Asimismo, ha manifestado su apoyo a la solución de dos Estados para poner fin al conflicto entre Israel y Palestina, y ha pedido a quienes rechazan esa opción que planteen alguna alternativa. Ha reconocido, sin embargo, que la viabilidad de esa solución de dos Estados ha sido “socavada”, en particular, con el aumento de los asentamientos israelíes en Cisjordania.

Igualmente, ha destacado que la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés) es “indispensable”. Jordania acoge a una gran cantidad de refugiados, y el ministro ha pedido no “victimizar” a esas personas negándoles “el derecho a la educación, a la atención médica, a la esperanza”. También ha admitido estar “extremadamente alarmado por el descenso en el apoyo internacional a los refugiados”.

En cuanto a Siria, ha sugerido que las sanciones aplicadas se deben levantar, y ha apostado por apoyar al nuevo Gobierno sirio y a “sus esfuerzos para reconstruir” el país, “que debe ser representativo de todos los sirios y debe respetar los derechos de todos los sirios con independencia de la raza, la etnia o cualquier otra cosa”. Y ha pedido ser “pacientes” con las nuevas autoridades, ya que apenas han pasado tres meses “desde que heredaron un país totalmente destruido”. Ha afirmado, no obstante, que los acontecimientos violentos de los últimos días en Siria son “inaceptables”, pero ha agregado que el Gobierno los ha rechazado y ha condenado la muerte de civiles, además de haber creado una comisión para investigar lo sucedido.

Al Safadi ha señalado que el papel que Israel está desempeñando en Siria es “desestabilizador”, y ha agregado que el Gobierno sirio está “plenamente comprometido” con el acuerdo de 1974 entre Israel y Siria. “¿Por qué Israel tiene que abarcar más territorio sirio? Creo que Israel también debería respetar el acuerdo de 1974, y si hay alguna amenaza de seguridad, se puede tratar, pero el Gobierno sirio está diciendo que se quiere centrar en reconstruir el país y no quiere tener una lucha con nadie, así que creo que Israel tiene que retirarse de los territorios que ha ocupado, respetar el acuerdo de 1974”, ha expuesto. Y ha añadido que Israel no debe “entrometerse en los esfuerzos sirios porque su intromisión sembrará las semillas de futuras crisis”. (Efe)



Source link