domingo, 12 octubre, 2025
domingo, 12 octubre, 2025

El horóscopo de hoy, domingo 12 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Tauro

Corea del Norte exhibe sus misiles en desfile ante altos cargos de Rusia y China

El horóscopo de hoy, sábado 11 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Leo

Cómo manejar a los pacientes difíciles: estrategias para el profesional de salud | BIENESTAR

Venezuela pide reunión del Consejo de Seguridad de ONU por despliegue militar de EEUU

El horóscopo de hoy, viernes 10 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Aries

https://elcomercio.pe/luces/musica/jerry-rivera-vuelve-a-la-musica-con-su-album-llegue-yo-tras-15-anos-ultimas-noticia/

Violinista excelso James Ehnes llega a Lima: “Cada noche puede ser especial” | LUCES

«Regresan a casa», celebran israelíes en Tel Aviv tras dos años en vilo por los rehenes en Gaza

“Quienes crecimos sin tanta tecnología disfrutamos más del mundo real”: La Mosca Tse Tse habla sobre el concierto de Fito Páez en Lima | Hermanos Yaipén | Aniversario | LUCES


  • El golpe a Elon Musk y a la “tecnocracia” de Estados Unidos: ¿deben o no participar las grandes firmas en política?
  • El fabricante chino de coches BYD crea un sistema de carga de baterías ultrarrápido
  • ¿Auriculares virtuales? Una nueva técnica permite que una persona escuche sonidos inaudibles para los demás

Internet no será lo mismo. Uno de los problemas de la red es la falta de acceso para muchas personas, y hasta la fecha la principal alternativa venía siendo el internet satelital de Starlink, empresa del multimillonario Elon Musk.

Sin embargo, la empresa Alphabet (matriz de Google) viene desarrollando una alternativa muy diferente que hará competencia con el internet satelital, que necesita el despliegue de satélites por medio de cohetes.

MIRA: Con 25% de acero reciclado y un 70% de poliéster reutilizable, ¿es el Volvo EX30 el vehículo más ecoamigable en el Perú?

Pues bien, Alphabet tiene a la división X Company que trabaja en Taara, el proyecto de internet basado en láser. Señala informe de El Español que la finalidad es brindar servicios de banda ancha en áreas de difícil acceso, por lo que su rival viene a ser Starlink.

Así son los terminales de Internet que podrían competir con el sistema satelital de Elon Musk. (Foto: elespañol.com)

La diferencia entre ambos proyectos puede ser el costo, la tecnología, la logística y la facilidad de uso. Por un lado, indican que los satélites de Musk utilizan señales de radio que transmiten un ancho de banda limitado a un área fija y debe compartirse. Así es como ha llegado a lugares remotos.

En este caso, el proyecto Taara funciona emitiendo un haz de luz del grosor de un lápiz, y utiliza terminales del tamaño de un semáforo. Aseguran que el sistema puede transmitir datos a 20 gigabits por segundo a lo largo de 20 km.

¿Ya se ha probado? Por lo que se sabe, la empresa ha creado un enlace láser de 5 km sobre el río Congo, en la capital de la República Democrática del Congo.



Source link