domingo, 12 octubre, 2025
domingo, 12 octubre, 2025

El horóscopo de hoy, domingo 12 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Tauro

Corea del Norte exhibe sus misiles en desfile ante altos cargos de Rusia y China

El horóscopo de hoy, sábado 11 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Leo

Cómo manejar a los pacientes difíciles: estrategias para el profesional de salud | BIENESTAR

Venezuela pide reunión del Consejo de Seguridad de ONU por despliegue militar de EEUU

El horóscopo de hoy, viernes 10 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Aries

https://elcomercio.pe/luces/musica/jerry-rivera-vuelve-a-la-musica-con-su-album-llegue-yo-tras-15-anos-ultimas-noticia/

Violinista excelso James Ehnes llega a Lima: “Cada noche puede ser especial” | LUCES

«Regresan a casa», celebran israelíes en Tel Aviv tras dos años en vilo por los rehenes en Gaza

“Quienes crecimos sin tanta tecnología disfrutamos más del mundo real”: La Mosca Tse Tse habla sobre el concierto de Fito Páez en Lima | Hermanos Yaipén | Aniversario | LUCES



La Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema evaluará el próximo 2 de abril el recurso excepcional de casación que interpuso la Cancillería, a propósito del caso seguido por la destitución del exembajador de Perú en Israel, Fortunato Quesada Seminario.

MIRA: Congreso también abraza a Juan José Santivañez: estas son las veces que lo respaldó o blindó

Según conoció El Comercio, la sala –que preside el juez Jorge Luis Salas Arenas y la conforman otros cuatro magistrados- llevará a cabo ese día la calificación del recurso; es decir, si es procedente o improcedente.

Tras su destitución del servicio diplomático en 2018, producto de un proceso administrativo en su contra, Quesada Seminario recurrió a la vía judicial. En dos instancias, el Poder Judicial determinó que el proceso debía retrotraerse y llevarse a cabo con garantías.

Sin embargo, el Ministerio de Relaciones Exteriores –a través de su procuraduría- presentó un recurso extraordinario de casación, llevando el tema hasta la Corte Suprema, prolongando el caso aún más. Tras varios meses, finalmente será abordado.

Los cinco jueces de la sala analizarán el recurso excepcional y sus argumentos para su calificación.

Si se declara improcedente, ya no cabría otro recurso y, en consecuencia, lo dispuesto por las dos instancias previas deberá ejecutarse. Es decir, la cancillería deberá llevar a cabo un nuevo proceso por el caso Quesada.

En tanto, si es que la sala opta por declarar procedente, se pasaría a convocar todavía a una audiencia, convocando a las partes y analizar el fondo del tema. La última palabra la tiene la suprema.



Source link