jueves, 11 septiembre, 2025
jueves, 11 septiembre, 2025

El horóscopo de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna Tauro favorable para Cáncer

Una académica israelo-rusa secuestrada en 2023 es liberada en Irak

Meta ocultó estudios sobre seguridad infantil en plataformas de realidad virtual, denuncian exempleados

Gatear, balbucear o caminar: qué esperar del desarrollo de tu bebé mes a mes en el primer año | HOGAR-FAMILIA

Australia desplegará una flota de drones de ataque submarinos

“Tal vez fuimos ingenuos, pero encontramos esperanza en medio de la pena”: Jaime Chincha y el último adiós de sus amigos | TVMAS

El horóscopo de hoy, miércoles 10 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Leo

OpenAI respalda una película animada con IA para debutar en Cannes

Apple presenta el iPhone 17 Air en medio de la carrera por la IA

«Super Mario», el videojuego que cumple 40 años creciendo con sus fans



La Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema evaluará el próximo 2 de abril el recurso excepcional de casación que interpuso la Cancillería, a propósito del caso seguido por la destitución del exembajador de Perú en Israel, Fortunato Quesada Seminario.

MIRA: Congreso también abraza a Juan José Santivañez: estas son las veces que lo respaldó o blindó

Según conoció El Comercio, la sala –que preside el juez Jorge Luis Salas Arenas y la conforman otros cuatro magistrados- llevará a cabo ese día la calificación del recurso; es decir, si es procedente o improcedente.

Tras su destitución del servicio diplomático en 2018, producto de un proceso administrativo en su contra, Quesada Seminario recurrió a la vía judicial. En dos instancias, el Poder Judicial determinó que el proceso debía retrotraerse y llevarse a cabo con garantías.

Sin embargo, el Ministerio de Relaciones Exteriores –a través de su procuraduría- presentó un recurso extraordinario de casación, llevando el tema hasta la Corte Suprema, prolongando el caso aún más. Tras varios meses, finalmente será abordado.

Los cinco jueces de la sala analizarán el recurso excepcional y sus argumentos para su calificación.

Si se declara improcedente, ya no cabría otro recurso y, en consecuencia, lo dispuesto por las dos instancias previas deberá ejecutarse. Es decir, la cancillería deberá llevar a cabo un nuevo proceso por el caso Quesada.

En tanto, si es que la sala opta por declarar procedente, se pasaría a convocar todavía a una audiencia, convocando a las partes y analizar el fondo del tema. La última palabra la tiene la suprema.



Source link