cambio de comportamiento | ¿Podemos cambiar psicológica y emocionalmente? Sí, pero no es magia | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, viernes 18 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Cáncer

Vigilia en Venezuela por la libertad de detenidos a casi un año de las elecciones presidenciales

“Tocar rock también es una forma de hacer patria”: Rock Patrio, el festival que celebra al Perú a su manera | Música | LUCES

Diana Foronda | “Estoy enfrentando la batalla más dura de mi vida”: la confesión más honesta de Diana Foronda en plena lucha contra el cáncer | Área 7 | LUCES

Falso nido vacío: Cuando tus hijos adultos no se van de casa… y tu vida se detiene | HOGAR-FAMILIA

El uso de compañeros de IA entre los adolescentes preocupa a ONG

El horóscopo de hoy, jueves 17 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Acuario

Veinte muertos en una estampida cerca de un centro de distribución de ayuda en Gaza

¿Cómo así un peruano ayudó a crear la salsa caleña? El documental “La salsa vive” narra la historia de Cali y su ritmo eterno | Música | LUCES


La actriz belga Emilie Dequenne, ganadora en 1999 del premio a mejor actriz en Cannes por Rosetta, de los hermanos Dardenne, falleció el domingo en la región de París a los 43 años.

La intérprete pasó varios días en cuidados paliativos, según su familia y su agente, que anunciaron su muerte a AFP.

Dequenne reveló en octubre de 2023 que padecía un cáncer de la glándula suprarrenal, un cáncer poco frecuente, diagnosticado dos meses antes, que la mantenía alejada de los rodajes.

«¡Qué batalla más implacable! Y no se elige…», publicó Emilie Dequenne en Instagram el 4 de febrero, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer.

En diciembre, dijo en una entrevista con la televisión francesa que luchaba contra una enfermedad cada vez más agresiva, lo que significaba que «no viviría tanto como esperaba».

Duquenne debutó en el cine a los 18 años en Rosetta, una película de los cineastas belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne, que le valió el premio a la mejor interpretación en el Festival de Cannes en 1999.

«Trabajamos durante 20 minutos y ya estábamos muy impresionados por su fuerza», dijo Luc Dardenne el lunes.

«Inyectó una enorme vitalidad a una película que ya iba a 100 kilómetros por hora», declaró Gilles Jacob, expresidente del festival, en un mensaje enviado a AFP.

Emilie Dequenne anunció en octubre de 2023 su enfermedad, de la que habló en público con valentía, tanto en entrevistas de prensa como en sus redes sociales.
Emilie Dequenne anunció en octubre de 2023 su enfermedad, de la que habló en público con valentía, tanto en entrevistas de prensa como en sus redes sociales. |
Fuente: AFP

Reacciones tras la muerte de Emilie Dequenne

Su muerte suscitó también numerosas reacciones en las redes sociales.

«Sin palabras. Pienso en ti, en tu familia», escribió el actor Jean Dujardin en Instagram.

Tahar Rahim y Vincent Macaigne, dos actores con los que compartió pantalla (A perdre la raison, en 2012, con el primero, Les choses qu’on dit, les choses qu’on fait, en 2020, con el segundo), también publicaron en la red social una imagen de la actriz acompañada de un corazón.

Bajo la última foto publicada por Dequenne en Instagram, Juliette Binoche le daba las gracias por compartir lo que estaba viviendo «con tanto ardor y generosidad».

«El cine francófono perdió, demasiado pronto, a una actriz de talento que aún tenía mucho que ofrecer», lamentó la ministra francesa de Cultura, Rachida Dati, en la red social X.

Duquenne estuvo el año pasado por última vez por la alfombra roja de Cannes con su marido, el actor Michel Ferracci, sonriente y con el pelo corto debido a su tratamiento, para celebrar el 25 aniversario de Rosetta y presentar su última película de título simbólico, Survivre (Sobrevivir).

Le sobrevive su hija Milla, nacida en 2002.



Source link