domingo, 07 septiembre, 2025
domingo, 07 septiembre, 2025

Qué significa La Justicia, el arcano del Tarot

El horóscopo de hoy, domingo 8 de septiembre de 2025: predicciones diarias con el eclipse de Luna llena en Piscis

Rituales para el eclipse total de Luna del 7 de septiembre: cómo te transformará, según tu signo del zodiaco

El horóscopo de hoy, sábado 6 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Piscis favorable para Tauro

Las banderas nacionales proliferan en el Reino Unido, impulsadas por movimientos antiinmigración

vacío existencial: como superarlo y redescubrir el sentido de la vida | BIENESTAR

Grupo 5 | “Antes nosotros buscábamos las colaboraciones, ahora nos llaman”: Grupo 5 tras abrirse camino afuera anhelan colaboración con estrella italiana | Billboard Latin 2025 | LUCES

Metal, madera, corcho, mayólica: los impensables soportes fotográficos de Marina García Burgos | LUCES

Putin amenaza con poner en la mirilla a tropas occidentales en Ucrania

¿Quién es Chloe Malle? La nueva directora de Vogue, hija de un cineasta, que releva a Anna Wintour | Anna Wintour | LUCES



El juicio contra Pedro Castillo y sus exministros por el golpe de estado del 7 de diciembre del 2022 se reanudará este martes 18 de marzo. La sexta audiencia de este proceso se realizará de forma presencial en la sala de audiencias de la Corte Suprema en el complejo policial de la Dinoes, contigua al penal de Barbadillo, donde el expresidente cumple prisión preventiva.

Para la audiencia de este martes, los jueces de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema han citado a cuatro nuevos testigos de la fiscalía: Manuel Gómez de la Torre, exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; Andrés Salas, exviceministro del Ministerio de Defensa; Alberto Alcalá, excomandante general de la Marina; y Walter Córdova, excomandante general del Ejército.

LEE TAMBIÉN | El 89% de peruanos siente que el país no tiene un rumbo claro

Todos los testigos han sido citados de forma presencial. Durante sus presentaciones, podrán ser interrogados por el representante de la Segunda Fiscalía Suprema Provisional Anticorrupción, así como por el abogado de la Procuraduría General del Estado y por las defensas de todos los acusados. De considerarlo necesario, los jueces también podrán hacerles preguntas de aclaración.

La fiscalía pide 34 años de prisión para Pedro Castillo por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad. También son acusados por rebelión los exministros Betssy Chávez (25 años), Aníbal Torres (15 años) y Willy Huerta (25 años), así como los policías Manuel Lozada (25 años) y Jesús Venero (25 años).

En la audiencia previa, se informó que el expresidente abandonó su huelga de hambre y tomó una sopa el último jueves luego de ser dado de alta de un hospital. Pese a ello, el golpista asegura que continúa con su medida. El tribunal dispuso que el acusado esté presente en la sala durante la audiencia de este martes, luego de haberse ausentado de las dos sesiones previas por motivos médicos.



Source link