miércoles, 26 noviembre, 2025
miércoles, 26 noviembre, 2025

El horóscopo de hoy, miércoles 26 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario, favorable para Libra y Géminis

Bolsonaro comienza a cumplir pena de 27 años de cárcel por golpismo

Guillermo Rossini, 1932-2025: último adiós al caballero del humor peruano | TVMAS

Dua Lipa en Perú: “Cariñito” es la canción elegida para su concierto en el Estadio San Marcos | LUCES

Dua Lipa comparte emotivo mensaje antes de su concierto en Perú: “Vamos, Perú” | LUCES

Air Europa también suspende vuelos con Venezuela tras la advertencia de EEUU

Amazon anuncia una inversión por 50.000 millones de dólares en infraestructura de IA para el gobierno de EEUU

El horóscopo de hoy, martes 25 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio, favorable para Tauro y Virgo

Regresa a México el buque escuela que chocó contra el puente de Brooklyn

León XIV visitará Turquía y Líbano en su primer viaje al extranjero



El juicio contra Pedro Castillo y sus exministros por el golpe de estado del 7 de diciembre del 2022 se reanudará este martes 18 de marzo. La sexta audiencia de este proceso se realizará de forma presencial en la sala de audiencias de la Corte Suprema en el complejo policial de la Dinoes, contigua al penal de Barbadillo, donde el expresidente cumple prisión preventiva.

Para la audiencia de este martes, los jueces de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema han citado a cuatro nuevos testigos de la fiscalía: Manuel Gómez de la Torre, exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; Andrés Salas, exviceministro del Ministerio de Defensa; Alberto Alcalá, excomandante general de la Marina; y Walter Córdova, excomandante general del Ejército.

LEE TAMBIÉN | El 89% de peruanos siente que el país no tiene un rumbo claro

Todos los testigos han sido citados de forma presencial. Durante sus presentaciones, podrán ser interrogados por el representante de la Segunda Fiscalía Suprema Provisional Anticorrupción, así como por el abogado de la Procuraduría General del Estado y por las defensas de todos los acusados. De considerarlo necesario, los jueces también podrán hacerles preguntas de aclaración.

La fiscalía pide 34 años de prisión para Pedro Castillo por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad. También son acusados por rebelión los exministros Betssy Chávez (25 años), Aníbal Torres (15 años) y Willy Huerta (25 años), así como los policías Manuel Lozada (25 años) y Jesús Venero (25 años).

En la audiencia previa, se informó que el expresidente abandonó su huelga de hambre y tomó una sopa el último jueves luego de ser dado de alta de un hospital. Pese a ello, el golpista asegura que continúa con su medida. El tribunal dispuso que el acusado esté presente en la sala durante la audiencia de este martes, luego de haberse ausentado de las dos sesiones previas por motivos médicos.



Source link