jueves, 04 septiembre, 2025
jueves, 04 septiembre, 2025

La guerra en Gaza deja a más de 21.000 niños con discapacidades, alerta la ONU

Carbohidratos arroz pasta Nutricionistas peruanos desmienten lo que siempre te dijeron sobre tus carbohidratos favoritos | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, jueves 4 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna Acuario favorable para Aries

China exhibe su poderío militar con un gran desfile en Pekín en presencia de Putin y Kim Jong Un

La jefa opositora venezolana dice que «falta poco» para la caída de Maduro

OpenAI incluirá controles parentales en ChatGPT tras la muerte de un adolescente

candidiasis ¿Sientes picazón en tu zona íntima? Podrías ser parte del 20 % de mujeres con esta infección sin saberlo | BIENESTAR

Trump culpa la IA de falsos de videos de la Casa Blanca

El horóscopo de hoy, miércoles 3 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Piscis

Ecuador negocia recibir a 300 refugiados de EEUU cada año



El primer partido de la temporada del Barcelona contra el Atlético se saldó con una fría derrota. El segundo, con un empate trepidante. El tercero, con una victoria contra todo pronóstico después de dos goles de los rojiblancos en 70 minutos, y ninguno de los culés. La victoria del domingo fue una doble remontada, una venganza personal contra un rival directo en LaLiga y al que aún no habían podido vencer, y un resurgimiento colectivo en el que los jugadores azulgranas apelaron a la valentía, a la mentalidad —con Ferran Torres como símbolo— y a la concentración —que ha fallado en ocasiones— que siempre exige Hansi Flick para remontar con cuatro tantos en 26 minutos. “El equipo ha tenido alma y corazón. Este equipo tiene mentalidad ganadora y no damos los partidos por perdidos”, aseguró Pau Cubarsí. “La mentalidad es muy buena, nunca se rinden. La confianza dentro del equipo es que podemos hacer algo grande”, añadió Flick. De los goles anotados por el Barcelona, 21 han sido por los revulsivos salidos del banquillo. Más de un tercio de esos tantos (8), por Ferran Torres, que entró por Dani Olmo y marcó dos tantos. Porque el partido también se venció por las decisiones en el banquillo, por la ausencia de dudas en el tramo final y la unión en el vestuario.

“Somos un gran club, formamos una gran familia y hay un gran ambiente y eso significa mucho para mí. Es fantástico lo que siento como entrenador. Amo trabajar para este club, con este staff, con estos jugadores, y ver cómo están conectados entre ellos”, afirmó el técnico alemán. Incluso Lamine Yamal tardó en acercarse a los micrófonos de DAZN. “Estábamos en el vestuario celebrándolo. Ahora nos vamos con las selecciones y queríamos pasar un rato juntos”, aseguró el delantero. Había que celebrar la victoria, ya que supuso que el Barcelona no conociera la derrota este 2025 —15 victorias y 3 empates—, racha que solo ha sucedido dos veces en la historia del club, la última en 2016. El Atlético, además, no perdía en Liga después de llevar dos goles de ventaja desde 2007.

El Barcelona se ha enseñado a sí mismo que no hace falta una gran versión para terminar venciendo. Incluso en los días en los que todo parece fallar, el equipo reacciona. También su delantera, sostenida el domingo por dos nueves. Robert Lewandowski anotó el primero instantáneamente después del segundo del Atlético tras una asistencia de Iñigo Martínez, que tiró de liderazgo y carácter. “El 2-1 cambió el partido. Nos dijimos: ‘vamos chicos, tenemos una oportunidad, vamos a marcar el segundo y vamos a ganar’. En el fútbol nunca es importante cómo empiezas, es más importante cómo acabas”, confesó el polaco. El segundo y el cuarto llegaron de la mano de Ferran Torres, jugador fundamental como revulsivo esta temporada, anotando un gol cada 86 minutos, y símbolo de la autoestima. “Hemos sacado el carácter, la garra y los huevos, y a partir de ahí hemos conseguido materializar el partido. Estoy intentando inculcar a los jóvenes la mentalidad de tiburón”, aseguró sonriendo el valenciano.

13 goles de Ferran

Ferran comparte podio como tercer máximo goleador del equipo (13 goles) con Lamine Yamal, que anotó el tercer tanto del encuentro para el Barça y rompió una sequía liguera goleadora que no parece importarle. “Tenía claro que iba a marcar en partidos importantes”, dejó claro Lamine, que no veía portería en Liga desde el 26 de octubre frente al Real Madrid. Y aunque no marcó, Raphinha dio dos asistencias, incansable en el partido, presionando hasta el último minuto, buscando el cuarto y generando la ocasión del segundo gol de Ferran Torres.

Los azulgranas se marchan al parón siendo líderes de LaLiga, empatados a 60 puntos con el Real Madrid, pero con un partido menos disputado, el de Osasuna, suspendido por el fallecimiento del doctor Carles Miñarro, y que el juez único de competiciones profesionales de la Federación Española de Fútbol (RFEF) decidió que se disputará el 27 de marzo. No era la fecha que ninguno de los dos clubes deseaba, y el azulgrana presentará un recurso. El 27 los culés no podrían contar ni con Raphinha ni con Ronald Araujo, ambos con partidos de selecciones el 25 y 26 de marzo en Argentina y Bolivia. Fechas justas también para los internacionales sub 21 como Fermín López, Gerard Martín o Pablo Torre, que disputan un amistoso contra Alemania el 25; o Lewandowski, que juega el 24 con Polonia. Más margen hay para Pedri, Cubarsí, Olmo, Lamine, Ferran o Frenkie, que disputan el último partido el día 23.

Mientras, el Barcelona dormirá líder. “Queda un largo camino aún”, insistió Hansi Flick después de la victoria. “Es increíble”, tampoco pudo dejar de repetir.



Source link