Papa León XIV | oración Regina Coeli | Dos vecinas de Chiclayo llegan a la Plaza de San Pedro para ver al Pontpifice: “Que no se olvide de la gente humilde” | VIDEO | MUNDO

Papa León XIV acude a la tumba de su antecesor el papa Francisco en su primeras salidas | últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, domingo 11 de mayo de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

El Papa León XIV visita un santuario agustino en su primera salida fuera de Roma | últimas | MUNDO

Cha Eun-woo, actor surcoreano y cantante de ASTRO, solicitó ingresar al servicio militar obligatorio

India – Pakistán: Primer ministro de Pakistán proclama “victoria” y acusa a la India de guerra injustificada | Islamabad | Nueva Delhi | Estados Unidos | últimas | MUNDO

Revocan prisión preventiva del sospechoso de planear un ataque en concierto de Lady Gaga

Presunto acosador de Jennifer Aniston se presentó semidesnudo en audiencia [FOTOS]

¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? Revisa el efemérides del 11 de mayo | últimas | MUNDO

Liev Schreiber habla por primera vez de Kai, su hija trans: ‘Siempre había sido femenina’



El ejército de Estados Unidos y la milicia hutí de Yemen han mantenido la madrugada de este lunes un nuevo intercambio de golpes mientras la cifra de fallecidos en los bombardeos de Washington sobre el país árabe asciende ya a más de 50. La escalada de tensión entre las partes, desatada a raíz de la decisión de Israel de bloquear la ayuda humanitaria a Gaza a principios de marzo, amenaza con volver a hundir en una fuerte inestabilidad el mar Rojo, una arteria clave para el comercio marítimo global.

Hasta el momento, los ataques estadounidenses en Yemen —que comenzaron el sábado con una cincuentena de bombardeos— han causado ya 53 muertos —cinco de ellos, niños— y decenas de heridos, según el último recuento ofrecido el lunes por las autoridades sanitarias del Gobierno hutí, una milicia que apoya Irán y que controla el 30% del territorio de Yemen (el que concentra a un 70% de la población).

El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, declaró este lunes en un comunicado que el grupo había lanzado —por segunda vez en 24 horas— un ataque de varias horas con drones y misiles balísticos y de crucero contra un portaaviones estadounidense en el mar Rojo. También afirmó haber frustrado un ataque estadounidense contra sus posiciones.

El Mando Central de Estados Unidos se limitó por su parte a informar de que había continuado con las operaciones iniciadas el sábado contra los hutíes. Sin confirmar, eso sí, la respuesta de la milicia.

Los ataques cruzados del lunes se han producido solo unas horas después de otro intercambio de fuego similar. El domingo por la tarde, Sarea aseguró que los hutíes habían llevado a cabo un primer ataque contra el mismo portaaviones estadounidense. Los cazas derribaron entonces 11 drones lanzados por los hutíes antes de que se acercaran a su blanco, según declaró una fuente oficial a la agencia Reuters, que afirmó asimismo que solo habían detectado un misil hutí que acabó cayendo frente a la costa yemení.

Los ataques del fin de semana, que ya constituyeron la mayor operación militar estadounidense en Oriente Próximo desde el regreso a la Casa Blanca de Donald Trump, golpearon sobre todo un barrio del norte de la capital de Yemen, Saná, donde se albergan altos mandos hutíes, y la región de Saada, donde se fundó el movimiento. Washington ha asegurado haber matado a varios líderes hutíes en esta ofensiva, un extremo que la milicia no ha confirmado.

La nueva escalada entre Estados Unidos y los hutíes empezó después de que el grupo yemení anunciara el pasado martes que retomaría sus ataques contra barcos israelíes en el estratégico mar Rojo y en el golfo de Adén como respuesta al bloqueo de la ayuda humanitaria a Gaza por parte de Israel a principios de marzo. El movimiento había interrumpido sus ataques en el mar Rojo —por donde se estima que navega entre el 12% y el 15% del comercio marítimo global y que es fundamental para el trasiego de combustibles fósiles— tras la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, y no realizó ninguno mientras este se cumplió. En su comunicado del lunes, Sarea insistió en que seguirán bloqueando el paso de barcos israelíes por la zona hasta que termine el bloqueo de la Franja.



Source link