martes, 18 noviembre, 2025
martes, 18 noviembre, 2025

Una de las 25 niñas nigerianas secuestradas logra escapar del cautiverio

Tom Cruise recibe su primer Oscar: Un premio honorífico a su trayectoria | LUCES

Nintendo muestra las primeras imágenes de película de “The Legend of Zelda” | TECNOLOGIA

Rosalía se presenta en el show de Jimmy Fallon e interpreta su nuevo tema “La Perla” | LUCES

El asesinato del hermano de un activista antinarco enciende las alarmas en Francia

Amén, Miki González y Rio encabezan la segunda edición de Rock en La Muralla | LUCES

«Debo recibir quimioterapia, pero aún no pueden iniciarla»: Ramón García habla de su renacer y celebra la vida | TVMAS

El horóscopo de hoy, martes 18 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio favorable para Capricornio

Pódcast video, el nuevo Eldorado de las plataformas de streaming

Magia pura en el concierto de Shakira: periodista de El Comercio relata cómo fue caminar junto a la Loba | LUCES



Israel ha pulverizado en la madrugada de este lunes el alto el fuego en Gaza, cuando estaba a punto de cumplir los dos meses, con una amplia oleada sorpresa de bombardeos que ha causado al menos 50 muertos, entre ellos menores y mujeres, según el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en Gaza. Deir al-Balah, Gaza capital, en Al Mawasi -la zona que Israel declaró “humanitaria” y a la que exhortó a dirigirse a los desplazados forzosos-, en Jan Yunis, en Rafah… los gazatíes dan cuenta de numerosas explosiones en distintas partes de la Franja, mientras dormían y en medio del mes sagrado musulmán del Ramadán. “A partir de ahora, Israel actuará contra Hamás con creciente fuerza militar”, ha señalado el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, al justificar la decisión en el “repetido rechazo” a renunciar a lo que pactaron en enero y liberar más rehenes israelíes sin garantías de que llevará al fin de la guerra.

Las imágenes difundidas por los periodistas locales (Israel impide la entrada libre a Gaza a la prensa desde el inicio de la guerra) muestran varios cadáveres de bebés y de niños en el hospital, incendios provocados por los bombardeos, gritos de la población al ver el cielo iluminarse en la oscuridad de la madrugada… El ritmo de los ataques es, al menos, similar al previo al alto el fuego, que llevaba dos semanas en un impasse, al concluir la primera fase sin pasar a la segunda, por el rechazo de Netanyahu a negociar la transición de una a otra. El Ejecutivo israelí mantiene, además, completamente bloqueada la entrada de ayuda humanitaria (comida, agua y medicamentos) y, desde la semana pasada, también la electricidad para la planta desalinizadora de agua. Ya llevaba días incrementando la frecuencia y letalidad de los ataques aéreos, con casi 20 muertos en 48 horas previas a la oleada masiva de la madrugada.

Son las “medidas enérgicas” contra Hamás ordenadas a las Fuerzas Armadas por Netanyahu y su ministro de Defensa, Israel Katz, como las ha definido la oficina del primero en un comunicado. Netanyahu asegura que Hamás ha “rechazado todas las propuestas” efectuadas por el enviado de Donald Trump para Oriente Próximo, Steve Witkoff “y los mediadores”. No es lo que viene filtrándose de las negociaciones, primero en Doha y este mismo lunes en El Cairo. Más bien que Israel y EE UU (sobre el papel, uno de los tres garantes del pacto de tregua) insisten en prorrogar la primera fase del alto el fuego, para que Hamás acepte liberar a los 59 rehenes que aún tiene en Gaza. Es decir, que pierda su principal baza sin que implique el fin de la invasión. El movimiento islamista exigía garantías y aceptaba extender la primera fase, pero solo para empezar de inmediato la negociación de la segunda fase.

Tras la oleada de bombardeos, el ejército israelí ha cambiado esta misma madrugada las directrices para las residentes en las localidades cercanas a Gaza. Es algo que solo hace cuando prevé un intercambio de fuego inminente, La actividad ha pasado de plena a limitada, lo que implica la cancelación de las clases escolares.



Source link