miércoles, 26 noviembre, 2025
miércoles, 26 noviembre, 2025

El horóscopo de hoy, miércoles 26 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario, favorable para Libra y Géminis

Bolsonaro comienza a cumplir pena de 27 años de cárcel por golpismo

Guillermo Rossini, 1932-2025: último adiós al caballero del humor peruano | TVMAS

Dua Lipa en Perú: “Cariñito” es la canción elegida para su concierto en el Estadio San Marcos | LUCES

Dua Lipa comparte emotivo mensaje antes de su concierto en Perú: “Vamos, Perú” | LUCES

Air Europa también suspende vuelos con Venezuela tras la advertencia de EEUU

Amazon anuncia una inversión por 50.000 millones de dólares en infraestructura de IA para el gobierno de EEUU

El horóscopo de hoy, martes 25 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio, favorable para Tauro y Virgo

Regresa a México el buque escuela que chocó contra el puente de Brooklyn

León XIV visitará Turquía y Líbano en su primer viaje al extranjero



Dos exviceministros de Venezuela, Nervis Villalobos y Javier Ochoa Alvarado, han contado este lunes en la Audiencia Nacional que antiguos miembros de la cúpula de la Policía Nacional contactaron con ellos hace una década para pedirles información sobre Podemos, según fuentes jurídicas presentes en su declaración. Villalobos y Alvarado han comparecido como testigos ante el juez Santiago Pedraz, que indaga en la guerra sucia urdida contra Podemos en el seno del Ministerio del Interior durante el Gobierno de Mariano Rajoy (PP), cuando la formación de izquierdas irrumpió con enorme fuerza en el Congreso. Durante su interrogatorio, Villalobos ha afirmado que a él, incluso, le facilitaron “fichas policiales” de algunos miembros de Podemos para que los identificara.

Las declaraciones de los dos exviceministros se han producido en el seno de las pesquisas abiertas por el magistrado Santiago Pedraz, que investiga si la Policía Nacional y el Ministerio del Interior, cuando Jorge Fernández Díaz estaba al mando, pusieron en marcha una batería de maniobras para “realizar investigaciones prospectivas y ajenas a cualquier interés policial” sobre los dirigentes del partido liderado por Pablo Iglesias, sin control de un juez o de la Fiscalía. Según Podemos, esta guerra sucia tenía por objetivo filtrar informaciones con datos falsos a determinada prensa —que las publicaban citando “fuentes policiales”— para desprestigiar así a la fuerza política ante la opinión pública.

Esta guerra sucia incluyó el contacto con dirigentes venezolanos en busca de presuntos trapos sucios de Podemos. Como publicó EL PAÍS, al menos ocho testigos situaron a la policía patriótica de Rajoy detrás de esas maniobras: entre ellos, los exviceministros venezolanos Villalobos y Alvarado, que este lunes lo han confirmado en la Audiencia Nacional. Según fuentes jurídicas presentes en su interrogatorio, Villalobos ha explicado a Pedraz que Bonifacio Díaz, un inspector jefe que estaba a las órdenes de Eugenio Pino, máximo mando operativo de la Policía, se reunió con él en Washington en 2015 y que después, una vez que aterrizó en España, le llegaron a enseñar fichas policiales de miembros de Podemos.

Nervis Villalobos, antiguo viceministro de Energía Eléctrica, ya apuntó en 2019 contra la policía patriótica, el presunto grupo que operó en la Policía durante la etapa de Fernández Díaz para tratar de desprestigiar a adversarios políticos del PP: “Ellos siempre me han pedido información. Estaban tratando de conseguir información sobre Podemos. Siempre hacían preguntas sobre eso. Querían saber si yo conocía a alguien que tuviera pruebas de la financiación ilegal de Podemos”, dijo entonces.

Javier Alvarado Ochoa, exviceministro de Electricidad, ha confirmado que también se reunió con Pino en dos ocasiones en 2016. Este ex alto cargo venezolano ya relató en otro juzgado de Madrid —que investiga una supuesta trama de extorsión a ciudadanos venezolanos— que se reunió “dos veces” en enero y febrero de 2016 con Eugenio Pino en el propio despachó del mando del Cuerpo; y que este le pidió información sobre la formación de Iglesias. “[Pino], paseando por mis documentos, me pregunta si tengo algo relativo al partido Podemos […] Yo le digo al director Pino: ‘No, pero yo puedo hablar con las agencias de inteligencia a ver qué tienen”, expuso entonces.



Source link