miércoles, 26 noviembre, 2025
miércoles, 26 noviembre, 2025

El horóscopo de hoy, miércoles 26 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario, favorable para Libra y Géminis

Bolsonaro comienza a cumplir pena de 27 años de cárcel por golpismo

Guillermo Rossini, 1932-2025: último adiós al caballero del humor peruano | TVMAS

Dua Lipa en Perú: “Cariñito” es la canción elegida para su concierto en el Estadio San Marcos | LUCES

Dua Lipa comparte emotivo mensaje antes de su concierto en Perú: “Vamos, Perú” | LUCES

Air Europa también suspende vuelos con Venezuela tras la advertencia de EEUU

Amazon anuncia una inversión por 50.000 millones de dólares en infraestructura de IA para el gobierno de EEUU

El horóscopo de hoy, martes 25 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio, favorable para Tauro y Virgo

Regresa a México el buque escuela que chocó contra el puente de Brooklyn

León XIV visitará Turquía y Líbano en su primer viaje al extranjero


Un fármaco antiviral de administración oral evita la muerte por el virus del Ébola en el cien por cien de macacos rhesus infectados, según un estudio realizado con un pequeño número de animales y que publica Science Advances.

MIRA: Una inyección anual para prevenir el VIH demuestra que es segura y prometedora

La investigación encabezada por la Universidad de Texas en Galveston (EE.UU) señala que el fármaco Obeldesivir (ODV) protegió además al 80 % de los macacos cynomolgus también usados en el estudio.

Los animales fueron infectados con una dosis elevada de la variante Makona, muy potente, del virus del Ébola mediante administración por las mucosas.

Cinco macacos rhesus y 5 macacos cynomolgus recibieron diariamente ODV durante 10 días a partir de las 24 horas posteriores a la exposición, mientras que 2 macacos rhesus y 1 macaco cynomolgus sirvieron de grupo de control.

El medicamento “proporcionó un cien por cien de protección contra la letalidad a los macacos rhesus y un 80 % de protección a los macacos cynomolgus”, explica Science Advances.

Banner Event Special

Dado que la enfermedad progresaba más lentamente y más cerca del plazo observado en la infección humana, el equipo pudo explorar los mecanismos de acción de ODV.

Los monos tratados tenían una mayor expresión de proteínas que favorecen la activación de las células T -un tipo de glóbulos blancos- y la presentación de antígenos, que es un proceso clave para la formación de células T.

El equipo considera que, en general, estos resultados refuerzan el potencial de ODV como tratamiento oral precoz contra el virus del Ébola, agrega la publicación.

Una investigación anterior del mismo equipo había demostrado que el ODV, que tiene una actividad de amplio espectro contra los virus ARN, protegía a los macacos cynomolgus de la muerte causada por la cepa Sudán del Ébola cuando se administraba 24 horas después de la exposición.

Sin embargo, en ese trabajo, la administración del virus se hizo intramuscular lo que provoca un curso más rápido de la enfermedad y dificulta el seguimiento del efecto del ODV a nivel molecular.



Source link