Papa Francisco muere a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta | Gemelli de Roma | Vaticano | Santa Sede | Iglesia Católica | últimas | MUNDO

Nicolás Maduro | Fiscal venezolano tacha de «cínica» propuesta de Nayib Bukele y pide fe de vida de 252 migrantes | El Salvador | Venezuela | Tren de Aragua | MS13| últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, lunes 21 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Horóscopo semanal del 21 al 27 de abril de 2025: predicciones zodiaco para todos los signos

Donald Trump espera que Rusia y Ucrania alcancen acuerdo esta semana y hagan «negocios» con EEUU | Últimas | MUNDO

Argentina: murió el actor Lucas García en medio de una función de teatro en Santa Fe

historiador español especialista en monarquías Amadeo-Martín Rey y Cabieses: “Leonor está haciendo un primer contacto con países que luego visitará” | MUNDO

Illinois: Una avioneta pequeña se estrella y deja cuatro muertos en Estados Unidos | Mattoon | JB Pritzker | Donald Trump | USA | Últimas | MUNDO

Efemérides del 20 de abril: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | MUNDO

India: al menos 4 muertos tras derrumbarse un edificio de cuatro plantas en Delhi | últimas | MUNDO



La Asociación Civil Transparencia advirtió que el Congreso busca “censurar y amedrentar” a los medios de comunicación y a la sociedad civil con normas que restringen la libertad de prensa.

En su comunicado este 15 de marzo, aseguran que el Parlamento está actuando con la “intención deliberada de silenciar las voces que defienden la democracia en el país”.

LEE TAMBIÉN: Congreso aprueba nueva ‘ley mordaza’: los detalles del dictamen que representa una amenaza contra la prensa

En primer lugar, destacan la aprobación en primera votación del dictamen que busca agravar condenas por delitos de calumnia y difamación.

El pleno del Congreso, este jueves, aprobó cambios en las condenas por delitos de calumnia y difamación y modifica el ejercicio del derecho de rectificación en una iniciativa cuestionada por la Sociedad Nacional de Radio y Televisión.

El texto plantea modificar los artículos 131 y 132 del Código Penal, Decreto Legislativo 635, para elevar las penas de los delitos de calumnia y difamación. Además, faculta a los jueces a imponer una reparación civil en favor del querellante. Actualmente está pendiente de ser sometido a una segunda votación.

Transparencia también cuestiona la promulgación de una le que impone una mordaza sobre las organizaciones no gubernamentales (ONG) “en nombre de la transparencia” pero siguiendo el mismo modelo de dictaduras como Nicaragua o Venezuela.

“Entre otras cosas, la norma prohíbe el uso de fondos de la cooperación internacional para denunciar abusos del Estado y los sanciona con el posible cierre de instituciones, hechos completamente arbitrarios y sujetos a la discrecionalidad del poder político”, resaltan.

LEE TAMBIÉN: Congreso aprueba modificar legislación sobre la supervisión y fiscalización de las ONG

Según la asociación, ambas normas vulneran derechos constitucionales fundamentales y no se adecúan a estándares internacionales, por lo que dejan en evidencia “el profundo desprecio por normas democráticas básicas” por parte del Congreso.





Source link