Papa León XIV y la experiencia de una peruana en el Vaticano: “Se me puso la piel de gallina cuando habló del Perú” | Robert Prevost | Cónclave | MUNDO

León XIV: el nuevo papa juega Wordle en línea | Robert Prevost | TECNOLOGIA

León XIV: ¿estamos antes el primer papa “gamer” o amante de los videojuegos? | TECNOLOGIA

Papa León XIV EN VIVO: últimas noticias de Robert Prevost, actividades y reacciones en el Perú y el mundo tras nombramiento del nuevo pontífice lbposting | MUNDO

¿Qué advirtió la NASA sobre cuándo la Tierra dejará de ser habitable? | Perú | México | España | Estados Unidos | TECNOLOGIA

IShowSpeed asegura estar en GTA 6 tras ver un curioso detalle en el tráiler

Panasonic recortará 10.000 empleos en todo el mundo

Día de la Madre: el conmovedor comercial de Apple donde una madre revive el primer año de vida de su hijo| Perú | México | España | Estados Unidos | TECNOLOGIA

Steven Seagal y otras figuras del cine aparecen en el desfile por el Día de la Victoria en Moscú

Harry Styles entre los fieles que recibieron al papa León XIV [FOTOS]


La Luna comenzó a teñirse de rojo el viernes debido a un eclipse total, un espectáculo poco frecuente que será seguido en dos semanas de un eclipse parcial del Sol.

El eclipse lunar, el primero del año, será visible en su fase de totalidad desde el continente americano, gran parte de los océanos Pacífico y Atlántico y en el extremo oeste de Europa y de África.

MIRA: Solo el 22 % de los universitarios iberoamericanos cursan estudios de Ciencia y Tecnología

Este fenómeno se produce alrededor de dos veces al año, cuando el Sol, la Tierra y la Luna, en su fase llena, están perfectamente alineados.

La Tierra proyecta su sombra sobre la Luna y esta pierde poco a poco su brillo blanco.

Pero algo de luz solar continúa llegando a la Luna filtrada a través de la atmósfera terrestre, lo que da al satélite un tono rojizo.

Banner Event Special

El eclipse durará unas seis horas y su fase de totalidad un poco más de una hora.

Unos días más tarde, el 29 de marzo, un eclipse parcial de Sol cubrirá parte de la Tierra.

Se podrá observar desde Canadá, Europa, Rusia y África.

Al igual que el eclipse lunar, el eclipse solar se produce cuando el Sol, la Luna y la Tierra están perfectamente alineados. Esta vez, sin embargo, es la Luna la que se interpone entre el Sol y la Tierra, ocultando total o parcialmente al Sol.

Incluso en el caso de un eclipse parcial, el Sol no debe observarse directamente a simple vista, sino sólo con gafas especiales. Sus rayos pueden quemar la retina, con consecuencias irreversibles.



Source link