martes, 16 septiembre, 2025
martes, 16 septiembre, 2025

El horóscopo de hoy, martes 16 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Virgo

Una aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por la muerte de su bebé.

Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender «a disparar»

Capturan al lugar teniente del mayor narco de Ecuador extraditado a EEUU

médico peruano conoce al unico que ha realizado más de 100 cirugías robóticas | BIENESTAR

Horóscopo semanal del 15 al 21 de septiembre, favorable para Virgo y Piscis: el eclipse de Sol trae decepciones, engaños y mucha confusión

El horóscopo de hoy, lunes 15 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Tauro

Nicaragua publica imágenes de médico costarricense preso tras reclamo de EEUU

El horóscopo de hoy, domingo 14 de septiembre de 2025: predicciones diarias con La Luna en Géminis favorable para Leo

Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: «Somos más que nuestro sufrimiento»



Después de publicitar la criptomoneda $Libra y quedar envuelto en el escándalo de un fraude multimillonario, Javier Milei reincidió en la promoción de un emprendimiento particular: esta vez participó de la campaña para convocar estudiantes lanzada por una universidad privada -cercana al presidente ultra- y fue denunciado ante la Oficina Anticorrupción por violar la Ley de Ética Pública. Además, legisladores de la oposición presentaron un proyecto de repudio por “conflicto de intereses” y “uso indebido de recursos públicos”.

El cartel publicitario apareció pegado en las calles de la ciudad de Buenos Aires durante el mes pasado. “Beca Presidencia de la Nación”, dice junto a la leyenda “Eseade, una universidad libre como vos”. Debajo cierra con el mensaje: “Aplicá y obtené hasta un 100% de beca en todas nuestras carreras”. La imagen principal es una foto de Milei, sonriente con la banda presidencial cruzando su pecho. La campaña fue difundida por el propio mandatario en sus redes sociales.

La Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (Eseade) fue fundada en 1978 y dirigida durante dos décadas por el académico Alberto Benegas Lynch -a quien Milei considera su mentor y define como un “prócer del liberalismo”-. El primer consejo consultivo de la institución contó con la participación, al menos en los papeles, del premio Nobel de Economía Friedrich von Hayek -un nombre reiteradamente citado por el presidente argentino como origen de sus ideas-. El hijo homónimo de Benegas Lynch, conocido como Bertie, es actualmente diputado nacional por La Libertad Avanza, el partido de Milei. En 2022, Eseade distinguió al mandatario como Doctor Honoris Causa.

El rol protagónico de Milei en la publicidad de Eseade fue denunciado este martes ante la Oficina Anticorrupción por diputados de la Coalición Cívica, el partido opositor liderado por Elisa Carrió. La presentación firmada por los legisladores Mónica Frade y Maximiliano Ferraro advierte que el uso de la imagen del presidente para publicitar una actividad privada podría vulnerar la Ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública. La denuncia destaca la existencia de “una vinculación especial entre el presidente y la institución educativa, con afinidades que van más allá del ámbito académico y que llega hasta una vinculación personal con el fundador”.

Los mismos diputados, junto a otros de fuerzas opositoras como Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Unión Cívica Radical, presentaron en el Congreso un proyecto para declarar su repudio. “No hay dudas de que la promoción de una institución privada mediante el uso de la investidura presidencial podría interpretarse como un conflicto de intereses y un uso indebido de recursos públicos (en sentido amplio), lo cual afectaría la confianza de la ciudadanía en las instituciones del Estado”, alertaron.

El Gobierno evitó pronunciarse sobre el caso. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo desconocer “el fondo de la cuestión”. “No conozco el tema ni cómo se ha establecido”, se desentendió. “Claramente Benegas Lynch es un economista por el cual Milei siente un absoluto respeto. Lo que ha hecho respecto a la institución tendrá que ver con eso, pero no sé cuál es el trasfondo del tema”, dijo a la radio Splendid 990.

Eseade intentó aplacar el conflicto con un comunicado. Informó que el programa publicitado es “íntegramente financiado” por la institución privada y que su “consejo académico define las condiciones de accesibilidad y el otorgamiento de las becas”. Esa última información contradijo lo afirmado en las primeras promociones, donde se indicaba que la beca sería “validada por la Presidencia de la Nación”. La entidad educativa también buscó deslindar la responsabilidad de Milei: “Si bien el uso de la imagen del presidente por parte de nuestra institución no ha sido expresamente autorizado, constituye nuestro homenaje a la figura presidencial”, planteó. La anuencia de Milei nunca estuvo en duda. De hecho, el presidente participó de la difusión con un posteo en su cuenta de Instagram que continúa en línea, avalado por su grito de guerra: “Viva la libertad, carajo”.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS América y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la región.



Source link