Fórmula 1 | “Un panorama tan fascinante como incierto”: Daniel San Román y cómo inicia la temporada de los 75 años de la Fórmula 1 | GP de Australia 2025 | DEPORTE-TOTAL

El Papa Francisco se está recuperando. No ha dejado de hablar de una sucesión.

“No tengo nada, pero tengo droga”: los olvidados de la guerra contra el fentanilo

El horóscopo de hoy, sábado 15 de marzo de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Selección peruana | José Carvallo y el día en el que Perú le ganó una medalla a Cristiano Ronaldo: «Se veía que era un animal» | Universitario | DEPORTE-TOTAL

Molotov, Scorpions, Los Ángeles Azules: el Vive Latino vuelve a casa para celebrar su cuarto de siglo

Donald Trump: Juez federal falla contra demanda que busca prohibir más envíos de migrantes a Guantánamo | Estados Unidos | últimas | MUNDO

Ropa deportiva | La historia detrás de Mitsuwa, donde compraban Chumpitaz, Cubillas y Oblitas, y por qué 70 años después sigue siendo “La casa del deportista peruano” | DEPORTE-TOTAL

¿Por qué tu mañana es tan caro Joe? Las granjas de café de Brasil tienen la respuesta.

Ramadán, el mes del ayuno, la espiritualidad… y el consumo en Egipto | Carta del corresponsal



La Comisión Permanente aprobó el informe para inhabilitar por diez años de la función pública al expresidente Martín Vizcarra por presunta infracción constitucional al haber disuelto el Parlamento en el 2019.

Tras esta decisión, el informe final que planta levantar el fuero del exmandatario e inhabilitarlo de cargos públicos será evaluado en el pleno del Parlamento y sometido nuevamente a una votación.

LEE TAMBIÉN: Martín Vizcarra no asistirá a sesión de la Comisión Permanente el 12 de marzo por disolución del Congreso

La Comisión Permanente aprobó la sanción por infracción constitucional con 19 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención.

Martín Vizcarra no se presentó a ejercer su derecho de defensa, sino que envió un oficio confirmando que no se presentaría porque no podía “convalidar” un proceso que según él vulneraba el fallo del Tribunal Constitucional que declaró válida la disolución del Legislativo del 2019.

Contra el exmandatario hay vigentes otras dos inhabilitaciones aprobadas en el Congreso: diez años por el caso “vacunagate” y otra por cinco años por no declarar información sobre su empresa familiar cuando fue ministro de Transportes y Comunicaciones.

Inhabilitación de cinco años contra Salvador del Solar

La Comisión Permanente también aprobó por mayoría inhabilitar por cinco años de la función pública a Salvador del Solar, expresidente del Consejo de Ministros que participó en la disolución del Parlamento del 2019

El plazo de la sanción de cinco años fue aprobado con 12 votos a favor, 11 en contra y 1 abstención.

Previa a la votación, la Comisión Permanente escuchó vía virtual al abogado Luciano López Flores, quien asumió la defensa del exprimer ministro.

Además de cuestionar los argumentos del informe final al señalar que el procedimiento para disolver el Congreso sí fue aprobado previamente con el Consejo de Ministros, el abogado cuestionó que no se haya aplicado el plazo para archivar este caso contra Del Solar luego de más de cinco años como sí lo ha hecho el Parlamento contra otros exfuncionarios que también dejaron sus puestos en el 2019.

El informe final de las denuncias acumuladas también planteaba inhabilitar por cinco años al exministro Vicente Zeballos. Sin embargo, este último envió un oficio justificando su ausencia y pidiendo una reprogramación. Por esto, su caso no fue evaluado y se reprogramó por única vez para una fecha posterior.





Source link