Nvidia, la primera empresa en superar USD 4 billones en capitalización en Wall Street

Cardenal salvadoreño pide que Bukele informe sobre venezolanos presos en El Salvador

¿Tu hijo explota, llora o se encierra? Así puedes ayudarlo con primeros auxilios emocionales en casa | HOGAR-FAMILIA

El horóscopo de hoy, viernes 11 de julio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

https://elcomercio.pe/luces/cine/superman-revela-uso-de-la-kryptonita-nunca-antes-visto-en-el-cine-james-gunn-celebs-ultimas-noticia/

Cardenal salvadoreño pide que Bukele informe sobre venezolanos presos en El Salvador

«Objetos Vitales”: cuando el cuerpo interpreta el arte popular | Genoveva Núñez Herrera | Pachi Valle Riestra | LUCES

“Hasta nuestros hijos son amigos”: Karina & Timoteo celebran 30 años con un show circense lleno de nostalgia | ¡Como en la Tele! | Circo | LUCES

¿Basta con caminar 10.000 pasos al día? La cantidad de movimiento que tu cuerpo realmente necesita para estar sano | BIENESTAR

La Luna Llena del Ciervo del 10 de julio despierta tu interior: el ritual para aprovechar su energía



La Junta Nacional de Justicia (JNJ) informó que solicitó a la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, remitir la sentencia dictada contra el miembro Rafael Ruiz Hidalgo.

Mediante un oficio enviado el último lunes 10 de marzo, se pidió dicha información tras la difusión de un reportaje en el programa “Punto Final”, donde se reveló que Ruiz Hidalgo fue condenado en el 2010 por el delito de prevaricato.

LEE MÁS: Revelan que integrante de la Junta Nacional de Justicia fue condenado por prevaricato en el 2010

“Dicho requerimiento del organismo autónomo, presidido por el doctor Gino Ríos Patio, responde a la necesidad de contar con información oficial y detallada sobre el caso y se efectúa con el propósito de reforzar la transparencia y actuar con respeto el debido proceso”, indicó.

“Una vez recibido el citado documento, solicitado a través del Oficio N° 0040-2025-P/JNJ, la JNJ iniciará el procedimiento correspondiente al miembro Rafael Ruiz Hidalgo conforme a lo establecido por la ley, garantizando el respeto a las normas que rigen la institución”, agregó.

Según el dominical, Rafael Ruiz omitió mencionar que el 7 de diciembre de 2010, cuando era juez suplente, fue condenado a tres años de prisión por el delito de prevaricato, es decir por emitir en su calidad de juez una resolución contraria a la ley.

La sentencia fue emitida por la Sexta Sala Especializada en lo Penal de Lima debido a que en su calidad de juez suplente del 13 Juzgado Laboral de Lima, en el año 2004, ordenó el embargo de las cuentas de una serie de empresas vinculadas al Grupo Gloria, atendiendo una demanda laboral de un supuesto extrabajador.

LEE MÁS: CIDH expresa su preocupación por inicio de proceso disciplinario contra la presidenta del Poder Judicial por la JNJ

En el proceso, se comprobó que las empresas de este grupo no tenían relación con la demanda puntual y Ruiz Hidalgo fue condenado por prevaricato.

En su entrevista personal ante la comisión especial, Rafael Ruiz confirmó haber sido juez suplente en varios juzgados de Lima, pero omitió la sentencia en su contra. Según el fallo, la condena de tres años de privación de la libertad se suspendía por dos años siempre y cuando Ruiz cumpliera ciertas reglas de conducta.

LEE MÁS: Corte Suprema rechaza proceso en la JNJ contra presidenta del Poder Judicial: “Vulnera clamorosamente la independencia judicial”

Cabe indicar que el artículo 11 de la ley orgánica de la JNJ especifica que los condenados por delito doloso están impedidos de ser elegidos miembros, incluso aquellos que cumpliendo su sentencia puedan considerarse rehabilitados.





Source link