jueves, 06 noviembre, 2025
jueves, 06 noviembre, 2025

Relaciones Diferencias irreconciliables: ¿Cuándo el amor deja de ser suficiente para sostener una relación? | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, jueves 6 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Aries

Un alto funcionario de Colombia cuestiona la existencia de la banda criminal Tren de Aragua

Lita Pezo celebra una década cantando, pero el camino no fue fácil, más de una vez pensó en declinar | LUCES

La presidenta de México descarta una eventual intervención armada de Trump

https://elcomercio.pe/tvmas/de-manchester-al-palacio-de-buckingham-la-historia-de-amor-de-david-y-victoria-beckham-en-siete-momentos-clave-noticia/

Excarcelan a cuatro cineastas detenidos tras fotografiar la fachada de una cárcel venezolana

“Si Motomami era una fiesta, LUX es una liturgia”: analizamos el nuevo álbum de Rosalía | Reliquia | Canciones | LUCES

Norma Martínez: “Si me preguntan si me arrepiento de no haber sido madre, digo que no, tengo otras cosas en mi vida” | Teatro | Maybe Baby | LUCES

El horóscopo de hoy, miércoles 5 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Piscis


El presidente de Rusia, Vladímir Putin, encargó hoy al Ejército aplastar a las Fuerzas Armadas de Ucrania que aún permanecen en la región rusa de Kursk, donde Rusia ha recuperado el 86 % del territorio ocupado por el enemigo, según sus militares.

Confío en que todas las misiones que tienen por delante nuestras unidades de combate se completen incondicionalmente y que el territorio de la región de Kursk quede completamente liberado del enemigo en un futuro próximo”, dijo Putin al visitar el puesto de mando de las tropas rusas en Kursk.

MIRA AQUÍ: Ucrania está perdiendo Kursk: ¿Cómo ayudaron a Rusia la audaz operación militar usando un gasoducto y el factor Trump?

La tarea de las tropas rusas consiste ahora en destruir “a la mayor brevedad posible” al enemigo atrincherado aún en Kursk, dijo.

Su tarea es en un futuro próximo, a la mayor brevedad posible, destruir completamente al enemigo que se ha atrincherado en el territorio de la región de Kursk y lleva a cabo operaciones militares aquí”, para liberar todo el territorio de la región, donde las fuerzas ucranianas irrumpieron en agosto de 2024.

El jefe del Kremlin, quien visitó Kursk por primera vez desde el inicio de la operación militar ucraniana, agradeció al Ejército por el avance de la contraofensiva en marcha y afirmó que en el futuro habrá que pensar en la creación de una “zona de seguridad a lo largo de la frontera” ruso-ucraniana.

Banner Event Special

El jefe del Estado Mayor del Ejército ruso, Valeri Guerásimov, dijo, por su parte, que los militares ya habían recuperado el control sobre el 86 % del territorio de Kursk y que la operación de expulsión del enemigo seguía en marcha.

Según Guerásimov, solo en los últimos cinco días las tropas rusas liberaron “24 localidades y 259 kilómetros cuadrados de territorio de la región de Kursk”.

En total, durante las operaciones ofensivas fueron liberados más de 1.100 kilómetros cuadrados de territorio, lo que representa más del 86% del área previamente ocupada por el enemigo”, aseguró el mando militar.

Guerásimov afirmó que durante la operación de Kursk, el enemigo “perdió más de 67.000 militares”, de sus unidades “más entrenadas y motivadas”, así como mercenarios extranjeros.

Según la prensa rusa, la ofensiva rusa cogió desprevenidos a los defensores ucranianos, parte de los cuales procedió a la retirada o se entregó prisionero.

Los rusos lograron llegar a la retaguardia de las tropas ucranianas a través de 14 kilómetros de tuberías en el gasoducto Urengói-Pomari-Uzhgorod.

Para ello, según el portal Gazeta.ru, los soldados permanecieron seis días bajo la tierra en una operación tachada ya de histórica por algunos funcionarios rusos.

MÁS INFORMACIÓN: Zelensky afirma que los combates prosiguen en Kursk pero deja entrever repliegue

En el marco de la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos en Arabia Saudita, Ucrania aceptó el martes una tregua de 30 días a lo largo de todo el frente con la condición de que Rusia también acate el alto el fuego.

Ucrania acepta esta propuesta. Consideramos que es positiva. Estamos preparados para dar este paso”, dijo anoche el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, quien llamó a Washington a convencer a Moscú para que el alto el fuego entre en vigor lo antes posible.

Precisamente, Zelensky aseguró en su momento que Kiev podría utilizar Kursk como moneda de cambio, lo que se convirtió para Moscú en un claro obstáculo para unas futuras negociaciones de paz.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.





Source link