lunes, 15 septiembre, 2025
lunes, 15 septiembre, 2025

Una aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por la muerte de su bebé.

Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender «a disparar»

Capturan al lugar teniente del mayor narco de Ecuador extraditado a EEUU

médico peruano conoce al unico que ha realizado más de 100 cirugías robóticas | BIENESTAR

Horóscopo semanal del 15 al 21 de septiembre, favorable para Virgo y Piscis: el eclipse de Sol trae decepciones, engaños y mucha confusión

El horóscopo de hoy, lunes 15 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Tauro

Nicaragua publica imágenes de médico costarricense preso tras reclamo de EEUU

El horóscopo de hoy, domingo 14 de septiembre de 2025: predicciones diarias con La Luna en Géminis favorable para Leo

Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: «Somos más que nuestro sufrimiento»

«Los recibiremos con plomo»: milicia en Venezuela se adiestra ante «amenaza» de EEUU



  • TikTok refuerza el control parental sobre el tiempo que pasan los menores en la plataforma
  • Honor Magic 7 Pro y cómo mejorar radicalmente las fotos con zoom de 100X aplicando la inteligencia artificial
  • Instagram: las ‘Cuentas de Adolescentes’ ya están disponibles en América Latina

Eric Schmidt (69) es el nombre del billonario que deberán recordar Elon Musk y Jeff Bezos, los dos multimillonarios que hasta ahora lideraban la carrera espacial con SpaceX y Blue Origin. ¿La razón? Ahora tiene el control mayoritario de Relativity Space.

Se trata de una compañía que ya tiene experiencia en la tecnología espacial. Apareció en el 2015 con la impresión 3D de cohetes.  El Terran 1 fue su primer diseño y el 85% fue impreso en 3D despegando con éxito.

MIRA: Probamos el Redmi Note 14 Pro+: ¿será la mejor opción en la gama media?

Antes que SpaceX, esta empresa ya estaba trabajando en cohetes reutilizables. El Terran R es el cohete que podría competir con el Falcon 9, de la empresa de Elon Musk.

En medio de dificultades económicas, el nombre de Eric Schmidt ha aparecido. Según informe de Xataka, el billonario ha regresado con esta posición desde el 2011, cuando dejó Google.

Su mirada estaría en los contratos gubernamentales y de defensa, que son los más rentables del sector espacial. Pero haber estado alejado del mundo empresarial no lo alejo del desarrollo tecnológico.

Schmidt tiene especial interés en la inteligencia artificial, para el desarrollo militar. Ha presidido la Comisión de Seguridad Nacional sobre Inteligencia Artificial y ha invertido en startups de IA centradas en aplicaciones de seguridad y defensa.



Source link