https://elcomercio.pe/luces/cine/superman-revela-uso-de-la-kryptonita-nunca-antes-visto-en-el-cine-james-gunn-celebs-ultimas-noticia/

Cardenal salvadoreño pide que Bukele informe sobre venezolanos presos en El Salvador

«Objetos Vitales”: cuando el cuerpo interpreta el arte popular | Genoveva Núñez Herrera | Pachi Valle Riestra | LUCES

“Hasta nuestros hijos son amigos”: Karina & Timoteo celebran 30 años con un show circense lleno de nostalgia | ¡Como en la Tele! | Circo | LUCES

¿Basta con caminar 10.000 pasos al día? La cantidad de movimiento que tu cuerpo realmente necesita para estar sano | BIENESTAR

La Luna Llena del Ciervo del 10 de julio despierta tu interior: el ritual para aprovechar su energía

El horóscopo de hoy, jueves 10 de julio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Renuncia la directora general de X tras dos años en el cargo

amor de pareja: una visión psicológica para comprender lo que sentimos | BIENESTAR

Julian Schwarz: una conversación exclusiva con el aclamado chelista que viene al Perú | LUCES


En un 12 de marzo, pero de 1930, el líder independentista indio, Mahatma Gandhi, encabeza la conocida como “Marcha de la sal”, uno de los episodios más decisivos en la independencia de la India.

OTRAS EFEMÉRIDES

1535.- El capitán Francisco Pacheco funda la ciudad de Puerto Viejo, la primera en la costa de Ecuador.

MIRA AQUÍ: “Este giro de 180 grados en la política exterior de Estados Unidos puede convertir al mundo en un sitio mucho más peligroso”

1551.- Cédula de Carlos I para la fundación de la Universidad de Lima.

1622.- El papa Gregorio XV proclama santo con el nombre de San Ignacio de Loyola al fundador de la Compañía de Jesús, Ignacio de Loyola.

1813.- Creación del escudo nacional de Argentina.

Banner Event Special

1867.- El emperador de Francia, Napoleón III, retira su apoyo a Maximiliano de Habsburgo, emperador de México, y éste se ve obligado a buscar refugio en Querétaro.

1893.- Fundación del Conservatorio de Música de Buenos Aires, por iniciativa del pianista y compositor Emilio Durán.

1918.- Tras el triunfo de la Revolución Rusa, Vladimir Lenin traslada la capital de la Unión Soviética a Moscú, desplazando a San Petersburgo como centro político del país.

1925.- El político chino Chiang Kai Chek asume el mando del Kuomintang.

1938.- El ejército alemán concluye la ocupación de Austria, que queda anexionada a Alemania.

1939.- Finlandia capitula ante la URSS.

.- Coronación del papa Pío XII.

1947.- Plan Truman de ayuda contra la expansión del comunismo en Grecia y Turquía, países a los que se otorgan 400 millones de dólares.

1971.- Hafez al-Assad comienza su mandato como jefe de Estado en Siria.

1977.- Asesinado el sacerdote salvadoreño Rutilio Grande, víctima de los “Escuadrones de la muerte” que actuaron en El Salvador durante la guerra civil en el país centroamericano.

1989.- El científico Tim Berners-Lee desarrolla la World Wide Web (www) mientras trabajaba en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear).

1995.- Entra en vigor la Ley para el Diálogo, la Conciliación y la Paz Digna en Chiapas, tras su aprobación por el Congreso mexicano.

1996.- El presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, firma la Ley de la Libertad Cubana y Solidaridad Democrática, más conocida como Ley Helms Burton por los nombres de los senadores que la impulsaron: Jesse Helms y Dan Burton. La ley endurece el embargo de Estados Unidos sobre Cuba.

MÁS INFORMACIÓN: Duterte usó un escuadrón de la muerte para asesinar: los argumentos de la CPI para juzgar al expresidente de Filipinas

2000.- El papa Juan Pablo II pide perdón por todos los pecados cometidos por la Iglesia católica a lo largo de la historia.

.- La antigua guerrilla, Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, gana las elecciones legislativas en El Salvador.

2001.- El juez chileno Juan Guzmán concede la libertad provisional a Augusto Pinochet, procesado como encubridor de 57 homicidios y 18 secuestros.

2021.- La OMS autoriza el uso de la vacuna anti-covid desarrollada por Janssen.

.- Detenida la expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez y dos exministros acusados de supuesta “sedición, terrorismo y conspiración” en la crisis de 2019.

NACIMIENTOS

1685.- George Berkeley, filósofo irlandés.

1900.- Gustavo Rojas Pinilla, militar y político colombiano.

1915.- Alberto Burri, pintor italiano, considerado el creador del expresionismo abstracto.

1919.- Miguel Gila, humorista español.

1921.- Giovanni Agnelli, italiano, fundador y expresidente de la Fiat.

1927.- Raúl Alfonsín, expresidente argentino.

1946.- Liza Minnelli, actriz y cantante estadounidense.

1948.- James Taylor, músico estadounidense.

1979.- Pete Doherty, músico británico.

DEFUNCIONES

1906.- Manuel Quintana, presidente de la República Argentina.

1955.- Charlie Parker, músico estadounidense de jazz.

1999.- Yehudi Menuhin, violinista británico.

2001.- Robert Ludlum, escritor estadounidense.

2004.- Milton Resnick, pintor expresionista abstracto estadounidense.

2007.- Antonio Ortiz Mena, político mexicano y ex presidente del BID.

2009.- Quintín Cabrera, cantautor nacido en Uruguay y afincado en España.

2010.- Miguel Delibes, escritor, periodista y Académico de la Lengua.

TAMBIÉN VER: Quién es el estudiante palestino detenido para ser deportado pese a tener green card en Estados Unidos

2016.- Lloyd Shapley, matemático estadounidense y Nobel de Economía, 92 años.

2017.- William Peter Blatty, escritor estadounidense.

2024.- Dick Fosbury, atleta estadounidense, creador de la técnica de salto de altura que lleva su nombre.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.





Source link