jueves, 09 octubre, 2025
jueves, 09 octubre, 2025

hidratación ¿No te gusta el agua? Así puedes mantenerte hidratado sin forzarte | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, jueves 9 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Piscis

Venezuela anuncia despliegue militar en principal aeropuerto y dos regiones del Caribe

El huracán Priscilla gana fuerza y provoca oleaje y lluvias en México

El horóscopo de hoy, miércoles 8 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Cáncer

La ONU propone a Colombia una nueva medición sobre la cocaína tras la descertificación de EEUU

Cólicos Menstruales: Comer carne roja antes de la regla, la tendencia viral que promete aliviar los cólicos | BIENESTAR

La OMC mejora sus previsiones sobre el comercio mundial para 2025

Milei presenta su libro cantando rock en medio de una crisis política, mientras espera un rescate financiero de EEUU

Altas capacidades intelectuales Mi hijo es el más inteligente del salón: lo que nadie te cuenta de los niños con altas capacidades | HOGAR-FAMILIA



El Congreso de la República aprobó este miércoles 12 de marzo la formación de una comisión multipartidaria que investigue el acuerdo de colaboración eficaz firmado entre el Ministerio Público y la empresa brasileña Odebrecht.

LEE MÁS: “El dinero fue entregado por Barata a Heredia”: Fiscalía ratifica pedido de 20 años de prisión para Ollanta Humala

Por 92 votos a favor, 4 en contra y 2 abstenciones, la representación nacional dio luz verde a la moción de orden del día 15431 presentada por la bancada de Renovación Popular.

De este modo, el grupo de trabajo multipartidario se encargará de investigar todos los actos vinculados a la negociación, celebración, homologación y ejecución del acuerdo de colaboración eficaz suscrito entre el Estado peruano y la empresa Odebrecht.

LEE MÁS: Keiko Fujimori: la historia y claves del “Caso Cócteles”, cuyo juicio acaba de ser anulado por el Poder Judicial

Asimismo, deberá determinar los “efectos lesivos que dicho acuerdo haya generado en desmedro de los derechos e intereses del Estado peruano”.

Cabe indicar que en diciembre del 2024 el Tribunal Constitucional (TC) ordenó a la fiscalía hacer público el acuerdo de colaboración eficaz suscrito en el 2019 con la constructora brasileña.

LEE MÁS: Inicio del juicio a Susana Villarán se dilata por los efectos de una ley del Congreso: ¿qué sucede en el proceso de la exalcaldesa?

El tribunal declaró fundado un recurso de agravio constitucional presentado por el conductor de televisión Phillip Butters “por haberse vulnerado el derecho fundamental de acceso a la información pública”.

Se trata del acuerdo de beneficios y colaboración eficaz firmado en febrero de 2019 y el acuerdo complementario suscrito en mayo de ese mismo año.

LEE MÁS: Fiscalía abre investigación preliminar a Rafael Vela y Silvana Carrión por presunta organización criminal: estos son los motivos

Dichos acuerdos fueron celebrados entre el Equipo Especial de Fiscales del Caso Lava Jato, Odebrecht y los colaboradores Jorge Barata, Ricardo Boleira, Renato Ribeiro y Antonio Nostre.

Desde el 2019, el Ministerio Público mantuvo como reservado el acuerdo con Odebrecht con el argumento de que el proceso especial de colaboración eficaz solo es de conocimiento de la fiscalía, el colaborador, su defensor, el agraviado y el juez a cargo del caso.

LEE MÁS: Fernando Cillóniz: PPC retira su precandidatura presidencial por vínculos con Odebrecht

En su momento, el Ministerio Público también destacó que a una investigación fiscal solo pueden acceder los sujetos procesales; es decir, las personas o entidades que participan en un proceso judicial.



Source link