jueves, 09 octubre, 2025
jueves, 09 octubre, 2025

El horóscopo de hoy, jueves 9 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Piscis

Venezuela anuncia despliegue militar en principal aeropuerto y dos regiones del Caribe

El huracán Priscilla gana fuerza y provoca oleaje y lluvias en México

El horóscopo de hoy, miércoles 8 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Cáncer

La ONU propone a Colombia una nueva medición sobre la cocaína tras la descertificación de EEUU

Cólicos Menstruales: Comer carne roja antes de la regla, la tendencia viral que promete aliviar los cólicos | BIENESTAR

La OMC mejora sus previsiones sobre el comercio mundial para 2025

Milei presenta su libro cantando rock en medio de una crisis política, mientras espera un rescate financiero de EEUU

Altas capacidades intelectuales Mi hijo es el más inteligente del salón: lo que nadie te cuenta de los niños con altas capacidades | HOGAR-FAMILIA

“Carmen en Acho”: el clásico de la ópera llega a Lima como nunca antes se ha visto | LUCES


Atrás quedaron las casi inentendibles indicaciones tácticas de Mariano Soso y su empecinamiento en el sistema 3-5-2 que incluso lo obligó a ser, por primera vez en su carrera profesional, carrilero. Que se mueva así, que se posicione de otra manera, que suba, que baje, que ataque, que marque… Kevin Quevedo recibía, además de críticas por su bajo rendimiento, cien mil mensajes por parte del técnico argentino. Pero todo eso quedó en el pasado. Hoy, Kevin tiene en el banco de suplentes a Néstor Gorosito, que comparado con Soso parece un buda.

LEE: Cueva, Farfán y el mundial: el origen de la sociedad del Chocolate y cómo su complicidad los hizo tan queridos

Quevedo es otro, totalmente distinto al que regresó a La Victoria a mediados del año pasado. Ya no se confunde entre tantas indicaciones tácticas. Basta con un abrazo de Gorosito para ser una de las figuras de este Alianza que no para de hacer historia en la Copa Libertadores 2025. Sus tres goles (dos a Nacional de Paraguay en la Fase 1 y uno a Deportes Iquique en la Fase 3) han aportado muchísimo para que los íntimos se conviertan en el cuarto equipo en la historia del torneo en llegar hasta fase de grupos empezando desde la Fase 1. Lo que hicieron Guaraní de Paraguay y Barcelona de Ecuador en 2020, y Olimpia de Paraguay en 2022, lo ha repetido el cuadro victoriano este año.

  • Revive el golazo de Kevin Quevedo para darle la clasificación a Alianza Lima a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025:

Luego de sacar un valioso triunfo en Iquique por 2-1, Alianza selló su clasificación -con cierto nerviosismo y susto- empatando de local por 1-1. A los 42 minutos del primer tiempo, Quevedo se encontró en el área con un remate defectuoso del lateral Guillermo Enrique, controló y se dio el tiempo de amagar para sacar el remate con la zurda. Esa jugada describe al nuevo Kevin, ese que tiene la confianza para intentar huachas y lujos frente a los rivales, pero también para ser eficaz. Y todo es gracias a Gorosito.

Kevin no tuvo una tarde-noche brillante en Matute, pero fue fundamental para que Alianza llegue a fase de grupos. Dos días después de conocer su convocatoria a la selección peruana para los partidos por Eliminatorias 2026 ante Bolivia y Venezuela, el extremo fue elegido el mejor del partido por la importancia de su gol y su rendimiento a lo largo de la Copa: es el segundo goles con tres festejos, solo por detrás de Hernán Barcos.

  • Las estadísticas de Kevin Quevedo ante Deportes Iquique:

Un llamado justificado

Fue, sin duda, una de las sorpresas en la lista de convocados de Óscar Ibáñez para disputar las fechas 12 y 13 de las Eliminatorias 2026 ante Bolivia y Venezuela, respectivamente. Y no solo fue sorpresa para el hincha, sino también para el propio Kevin Quevedo que no era llamado a la Bicolor desde que disputó 14 minutos en el amistoso ante Ecuador en 2019. Ese año también pertenecía a Alianza Lima y en el banco de suplentes estaba Pablo Bengoechea, un técnico pragmático como Gorosito.

Banner Event Special

De jugar ante Bolivia -tiene muchas chances por su actualidad-, Quevedo debutaría de manera oficial en el equipo de todos. Jugó en el Sudamericano Sub 20 de Ecuador 2017 y en los Juegos Panamericanos Lima 2019, pero nunca pudo cumplir su sueño de disputar un torneo oficial con Perú, sea la Copa América o las Eliminatorias.

“Es un sueño que tuve desde pequeño”, decía cuando fue llamado por Gareca en 2019. “Quiero llegar a la selección y quedarme, ese es mi anhelo”, señaló en 2023, cuando estaba en Melgar. Los años pasaban y el atacante no tenía la oportunidad. Se fue a jugar a Brasil y volvió. Emigró a Ecuador y regresó. Hoy, con 28 años, Kevin muestra su madurez. Nunca había anotado en un torneo internacional, ahora lleva tres. Y falta la fase de grupos en la que seguramente será titular.

“Kevin, lo que ven todos, su presente en Alianza disputando, disputando el torneo mas importante del continente y siendo pieza importante”, fue el argumento de Óscar Ibáñez cuando le preguntaron por la convocatoria de Quevedo, el último lunes. Un día después de esas palabras, el extremo anotó quizá el gol más importante del cuadro íntimo en mucho tiempo, el que le dio la clasificación a fase de grupos de una Copa donde están haciendo historia.





Source link