Android reiniciará los smartphones que hayan estado bloqueados durante 3 días | TECNOLOGIA

China ordena a sus aerolíneas que suspendan la recepción de aviones del estadounidense Boeing

Johnny Depp vuelve al cine y los fans no lo reconocen: así se ve ahora

Semana Santa con inteligencia artificial: así Google te ayuda a organizar tus feriados

Arrestan en Florida al actor William Levy por alteración del orden público y allanamiento

Un sistema de inteligencia artificial ayuda a las personas ciegas a orientarse | TECNOLOGIA

Migración a Estados Unidos | Donald Trump | “Los estudiantes internacionales tienen que saber que las reglas han cambiado en USA y pueden perder su visa | Revocación de visas | MUNDO

Acer presenta la serie de teléfonos móviles Super ZX | smartphone | celular | mediatek | TECNOLOGIA

Gene Hackman: hallan roedores en casa del actor durante inspección sanitaria

Japón: por primera vez arrestan a sujetos que vendían imágenes obscenas creadas con IA


El grupo de hacktivistas Dark Storm Team se ha atribuido a través de Telegram el ciberataque masivo de denegación de servicios (DDoS) contra la red social X (antes Twitter) este lunes, que ha llevado a caídas temporales del sistema y lo ha paralizado durante unas horas en todo el mundo.

Decenas de miles de usuarios de todo el mundo informaron este lunes de cortes intermitentes en X, tal y como reflejó el sitio web de monitorización de errores DownDetector. Esta caída se produjo a nivel mundial y afectó a diferentes países, como España, Estados Unidos, Reino Unido, Francia e India.

  • Leer también: ¿Cuántos ciberataques ha enfrentado X desde la llegada de Elon Musk?

Las caídas tuvieron lugar en diferentes momentos del día y duraron tan solo unos minutos cada uno. Para ejecutar el ataque y tumbar el servicio de, los ciberdelincuentes, organizados en un grupo grande y coordinado, habrían empleado muchos recursos, según avanzó el propietario de la plataforma, Elon Musk.

El grupo hacktivista propalestino Dark Storm Team, que suelen poner el foco en entidades partidarias de Israel, se ha atribuido la responsabilidad de impulsar el ataque de denegación de servicio (DDoS) que logró desconectar X, según ha señalado en su canal de Telegram, donde han aportado capturas de pantalla que lo evidencian.

Este equipo de actores maliciosos también ha compartido enlaces al sitio web check-host.net, que permite a los usuarios comprobar la disponibilidad de una página desde diferentes servidores en todo el mundo. Tal y como recuerda Bleeping Computer, este recurso se utiliza habitualmente durante ataques DDoS para demostrar que están teniendo lugar.

Banner Event Special

Este medio también ha señalado que X ha puesto en marcha los servicios de la empresa Cloudflare, que proporciona protección específica contra atques DDoS. De ese modo, cuando los usuarios intentan acceder a determinadas partes del sistema y llegan desde una dirección IP potencialmente sospechosa, les solicita que completen un formulario para su autentificación.



Source link