Millonarios vs. Santa Fe en vivo, Liga BetPlay: a qué hora juegan, canal que transmite y dónde ver

Argentina festeja su clasificación al Mundial con una goleada frente a Brasil

El telescopio espacial Webb captura una estrella en formación y una galaxia muy, muy lejana

Selección peruana | Explotó Guerrero tras la derrota: “Somos cojudos, no me pueden poner terna chilena” | DEPORTE-TOTAL

Trump aprueba por decreto una reforma electoral de dudosa legalidad | Internacional

Goles de Argentina vs. Brasil por fecha 14 de Eliminatorias 2026 | VIDEO

Pedro Castillo | Congreso: Presentan nueva denuncia constitucional contra expresidente por el golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022 | últimas | POLITICA

Una trombosis aparta a Damian Lillard de los Milwaukee Bucks de forma indefinida | Baloncesto | Deportes

Elecciones en Ecuador 2025: Luisa González sigue reclamando respeto a Daniel Noboa: “Ni Ecuador es tu burla, no lo soy yo” | Últimas | MUNDO

¡Intervino el VAR! Anulan gol a Bryan Reyna y Perú sigue perdiendo 1-0 ante Venezuela | VIDEO



Que no nos escuchen nuestros amigos heladeros, pero puedes hacer postres helados en casa sin necesidad de ir a la heladería. El semifreddo –si lo dices a la italiana queda más chic– es la respuesta a la necesidad de un postre fácil de hacer, fresco y versátil.

Puedes hacer semifreddo de casi cualquier fruta, solo tienes que pensar en cómo incorporarla; o incluso de otros sabores, como este semifreddo al caffè o este semifrío de chocolate y Nutella de nuestra compañera Míriam García. Puede ser en zumo, en compota, en tropezones o con ralladura de cítricos: las posibilidades son casi infinitas.

¿Qué es un semifreddo? El italiano es facile e divertente, así que no hace falta una licenciatura en filología para entender que es semi-frío, casi-frío. Es un postre helado, entonces, con una base de nata, azúcar, y normalmente algo de huevo. Según las fuentes consultadas puede ser solo las claras, solo las yemas, o las dos cosas. En este caso hemos montado claras y yemas por separado, y las hemos mezclado con la nata y al final con los arándanos.

Hablando de arándanos, te proponemos utilizar los congelados por varias razones: son más fáciles de encontrar, suelen ser más económicos, y necesitan menos trabajo en cocina, ya que solo con descongelarlos los tendremos de la consistencia que nos interesa. Los arándanos frescos es mejor cocinarlos un poco, al microondas o en un cazo, para que suelten un poco de su jugo y sabor en el semifreddo. Además, si se añaden enteros, nos encontraremos con unas bolitas congeladas y nada más. Podemos hacer esto como recurso estético añadido, utilizando entonces los arándanos congelados para dar sabor y color y añadir al final algunos arándanos enteros para emplatar.

Este postre se hace en menos de 15 minutos –tardarás más en limpiar los boles que en hacerlo– pero necesita mínimo ocho horas de congelador antes de ser consumido. Se sirve al corte, y se deshace rápido, estando ahí parte de su gracia: el centro queda firme mientras los bordes se vuelven cremosos.

Dificultad: Hay que enchufar las varillas eléctricas, ¿serás capaz?

Ingredientes

Para 4-6 personas

  • 300 g de nata para montar
  • 4 huevos
  • 100 g de azúcar + 1 cucharada
  • 200 g de arándanos congelados (o frescos, o mitad y mitad)

Instrucciones

1.

Si se utilizan los arándanos congelados, se pueden sencillamente dejar descongelar e incorporarlos así al semifreddo. Si se usan arándanos frescos, es mejor cocinarlos un poco. En este caso, poner los arándanos con una cucharada de azúcar en un bol que pueda ir al microondas (o en un cazo que vaya al fuego). Calentar y cocer pocos minutos, hasta que hayan empezado a soltar un poco de líquido. Reservar y dejar enfriar.

2.

Separar los huevos en claras y yemas, teniendo cuidado de que en las claras no haya ninguna traza de yema. 

3.

En un bol montar con las varillas eléctricas las claras casi a punto de nieve, con la mitad del azúcar. Empezar a montarlas, y cuando ya estén espumando añadir el azúcar. No deben llegar a estar demasiado firmes. Reservar.

4.

En otro bol montar las yemas con el azúcar que queda, hasta que hayan cambiado de color y estén más blancas.

5.

En otro bol montar la nata, hasta que tenga bastante cuerpo y esté semi montada. Igual que las claras, no debe llegar a ser demasiado montada.

6.

Con la ayuda de una espátula incorporar las yemas a las claras montadas. Después, incorporar la nata, con movimientos suaves.

7.

Al final, añadir los arándanos intentando que queden bien distribuidos. La mezcla deberá ser bastante fluida: no líquida ni compacta.

8.

Verter la mezcla en un molde que pueda ir al congelador: puede ser de silicona o uno de metal o cristal forrado con papel film. El molde clásico es uno rectangular, pero se pueden usar moldes más pequeños individuales. Cubrir con papel film y dejar reposar al menos ocho horas.

9.

Para servir el ‘semifreddo’, sacarlo del congelador 10 minutos antes. Desmoldar el semifreddo en un plato adecuado y cortar en porciones.

Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a [email protected]. También puedes seguir a El Comidista en Youtube.



Source link