Israel vs Hezbolá: El grupo libanés Hezbolá no permitirá que “nadie desarme” su arsenal, afirma su líder | Naim Qasem | Líbano | últimas | MUNDO

Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump

¿Cómo delincuentes usan las tecnologías NFC y RFID para el robo sin contacto en eventos públicos? | TECNOLOGIA

Cómo hacer tarjetas de Semana Santa con inteligencia artificial | TECNOLOGIA

​Musk y Zuckerberg te ayudan a cruzar la calle: hackean botones peatonales en California | TECNOLOGIA

Ralph Fiennes sorprende con impactante transformación física para interpretar a Odiseo

Guerra en Ucrania | Corea del Norte | Cómo Rusia depende cada vez más de la munición de artillería enviada por Corea del Norte para la guerra en Ucrania | Vladimir Putin | Kim Jong-un | Volodymyr Zelensky | MUNDO

Mario Kart World tendrá un modo de juego en local con hasta ocho consolas o cuatro jugadores en pantalla partida | TECNOLOGIA

Falleció Mario Vargas Llosa, el último escritor del Boom Latinoamericano, a los 89 años | LUCES

Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador



El Congreso debatirá y votarán el miércoles 19 de marzo, a las 15:00 horas, el informe final que recomienda acusar constitucionalmente al expresidente Martín Vizcarra (2018-2020) por los presuntos delitos de organización criminal, concusión y otros, referido al caso ‘Vacunagate’.

Así lo acordó el Consejo Directivo del Parlamento, que sesionó este lunes 10 de marzo con la conducción del presidente del Poder Legislativo, Eduardo Salhuana (Alianza para el Progreso).

LEE MÁS: Fiscalía: cambios en Ley de Extinción de Dominio pondrían en riesgo 5 mil investigaciones, entre ellas contra Cerrón y Vizcarra

Se trata del informe final sobre las denuncias constitucionales acumuladas 125 y 126 (antes 422 y 424), aprobado por la Comisión Permanente el 19 de febrero pasado.

El documento recomienda acusar a Vizcarra Cornejo, por la presunta comisión de los delitos de organización criminal, artículo 317 del Código Penal; concusión, artículo 382 del Código Penal; colusión agravada, artículo 384 del Código Penal; cohecho pasivo propio, artículo 393 del Código Penal; negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, artículo 399 del Código Penal; tráfico de influencias, artículo 400 del Código Penal; y falsificación de documentos, artículo 427 del Código Penal.

LEE MÁS: Martín Vizcarra: Congreso defendió inhabilitación por cinco años contra el expresidente por caso CyM Vizcarra

Para tal efecto, el Consejo Directivo fijó en dos horas el tiempo de debate del referido informe final, el cual será distribuido proporcionalmente entre todos los grupos parlamentarios.

Además, los legisladores no agrupados tendrán un minuto para fijar posición sobre el tema. No habrá interrupciones ni tiempo adicional.

Otros temas

Con acuerdo del Consejo Directivo, 84 dictámenes de proyectos de ley de diversas comisiones ingresaron a la orden del día del pleno del Congreso.

También se verá el informe final de la Comisión de Ética que declara fundada la denuncia contra el congresista Raúl Doroteo (Acción Popular) por la vulneración de artículos del Código de Ética Parlamentaria.

LEE MÁS: Fiscal de la Nación revela que la presidenta Dina Boluarte tiene 34 denuncias en su contra

Se recomienda la sanción de suspensión en el ejercicio del cargo y el descuento de sus haberes por 120 días de legislatura.

Asimismo, el informe final de la Comisión de Ética que recomienda suspender por 60 días sin goce de haber al congresista Darwin Espinoza (Podemos Perú) por la vulneración de artículos del Código de Ética Parlamentaria.

LEE MÁS: Boluarte insiste en sus críticas a la prensa: “Nos hacen bullying, pero nosotros nos reímos porque sabemos que no tenemos rabo de paja”

También pasó a la orden del día la moción N° 15751, en la cual la Comisión de Fiscalización solicita facultades de comisión investigadora con el objeto de investigar a la presidenta de la república, Dina Boluarte.

Se buscan determinar las presuntas responsabilidades políticas, constitucionales, civiles, penales, administrativas y las recomendaciones que ameriten, en relación al presunto abandono del cargo, vacío de poder y omisión de funciones de la mandataria.

LEE MÁS: Exasistente de Dina Boluarte afirma en audio que su operación a la nariz fue estética y que retuvo su historia clínica

Boluarte Zegarra se sometió a una intervención quirúrgica a mediados del 2023. Sin embargo, versiones periodísticas refieren que se realizó una presunta cirugía estética entre el 29 de junio y el 10 de julio de ese año.



Source link