Rover Curiosity identifica depósitos de carbonatos en Marte, un signo que el planeta pudo albergar vida | TECNOLOGIA

Cómo el simple hábito de sacarte los zapatos cuando entras a tu casa puede traer beneficios enormes para tu salud | TECNOLOGIA

Israel vs Hezbolá: El grupo libanés Hezbolá no permitirá que “nadie desarme” su arsenal, afirma su líder | Naim Qasem | Líbano | últimas | MUNDO

Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump

¿Cómo delincuentes usan las tecnologías NFC y RFID para el robo sin contacto en eventos públicos? | TECNOLOGIA

Cómo hacer tarjetas de Semana Santa con inteligencia artificial | TECNOLOGIA

​Musk y Zuckerberg te ayudan a cruzar la calle: hackean botones peatonales en California | TECNOLOGIA

Ralph Fiennes sorprende con impactante transformación física para interpretar a Odiseo

Guerra en Ucrania | Corea del Norte | Cómo Rusia depende cada vez más de la munición de artillería enviada por Corea del Norte para la guerra en Ucrania | Vladimir Putin | Kim Jong-un | Volodymyr Zelensky | MUNDO

Mario Kart World tendrá un modo de juego en local con hasta ocho consolas o cuatro jugadores en pantalla partida | TECNOLOGIA


Horas después de que miles de usuarios de X, antes Twitter, se vieran impedidos de utilizar sus servicios, el empresario Elon Musk afirmó que la red social fue víctima de un masivo ciberataque.

MIRA: Everyone Hates Elon, el movimiento de ‘guerrilla’ digital contra el multimillonario

“Hubo (y todavía hay) un enorme ciberataque contra X”, publicó Musk. “Nos atacan todos los días, pero esto ha sido organizado con muchos recursos. Está involucrado un gran grupo coordinado o un país. Estamos rastreando…”.

El millonario hizo esa afirmación replicando una publicación de otro usuario (DogeDesigner) que sugirió que la caída de X este lunes puede estar relacionada con las protestas recientes contra el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos (DOGE, dirigido por Musk) y actos de vandalismo contra tiendas del fabricante de autos eléctricos Tesla, también de su propiedad.

Miles de usuarios reportaron problemas para acceder a la plataforma en sus teléfonos móviles o por la web este lunes. El pico de la falla, según el sitio de referencia Downdetector.com, se produjo a las 14H00 GMT, cuando unos 40.000 usuarios reportaron una interrupción del servicio.

Posteriormente, el empresario apuntó su dedo acusatorio contra ‘hackers’ ucranianos, señalando que el IP utilizado por los actores maliciosos se encontraba en ese país europeo.

Banner Event Special

No estamos seguros de lo que pasó exactamente, pero hubo un ciberataque masivo para intentar derribar el sistema X con direcciones IP [Protocolo de Internet] originadas en la zona de Ucrania», dijo el empresario en una entrevista con el canal Fox Business.

Una prueba que los expertos dicen no dice mucho, debido a la facilidad con la que actores maliciosos con conocimientos técnicos pueden falsear esta información.

En comunicación con la BBC, Ciaran Martin, exjefe del Centro Nacional de Ciberseguridad del Reino Unido, señaló que el ataque que pareció afectar a X se trató de lo que se llama un ‘Ataque de denegación de servicio’ o DDoS por sus siglas en inglés, un tipo de incusrión donde los cibercriminales sobrecargan los recursos computacionales de una web, causando que los usuarios legítimos se vean impedidos de acceder al recurso.

En ese aspecto, consideró que ser víctima de este tipo de ataques no habla muy bien de la ciberseguridad de X.

“No es tan sofisticado, es una técnica muy antigua», declaró Martin a la BBC. “No puedo pensar en una empresa del tamaño y el prestigio internacional de X que haya sufrido un ataque DDoS en mucho tiempo

Elon Musk no dio más pruebas de sus afirmaciones que cibercriminales ucranianos estuvieron detrás del ataque, aunque cabe señalar que el empresario ha sido un frecuente crítico del presidente de ese país, Volodymyr Zelensky, quien recientemente también tuvo una pública pelea en la Casa Blanca con Donald Trump, bajo cuyas órdenes Musk lidera DOGE.

El año pasado, Musk atribuyó sin pruebas a un ataque informático la caída de X cuando se estaba por transmitir una entrevista con Donald Trump. Después de que Musk compró Twitter por 44.000 millones de dólares a fines de 2022, la mayoría de los empleados renunciaron o fueron despedidos, lo que generó incertidumbre sobre si la plataforma se podría mantener segura y estable.

Con información de AFP.



Source link