miércoles, 27 agosto, 2025
miércoles, 27 agosto, 2025

La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo

Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo

Escritor peruano Óscar Osorio es nominado al Premio Ringo de los cómics: compite contra Tom King | LUCES

Billie Joe Armstrong, de Green Day, sorprende en el Centro de Lima tocando zampoña | Últimas | LUCES

El horóscopo de hoy, miércoles 27 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Libra, afecta a Leo

El imperio criptográfico de la familia Trump se expande con la asociación con Crypto.com

Duki en Lima: bengalas, desmayos y el regalo del cantante a un niño peruano | CRÓNICA | Concierto | Costa 21 | LUCES

Musk demanda a Apple y OpenAI, a los que acusa de prácticas anticompetencia

El expresidente Uribe renuncia a la inminente prescripción de su caso en Colombia

El padre de Miguel Uribe lo reemplazará como precandidato en las elecciones de 2026 en Colombia tras su magnicidio


La intensidad de las precipitaciones ha provocado el colapso de parte del puente que conecta San Esteban de Gormaz (Soria, 3.000 habitantes) hacia el sur de la provincia. Esta travesía medieval sobre el caudaloso río Duero enlaza esta localidad soriana, cabeza de comarca del oeste de Soria, con las localidades del oeste y del sur, que, tras quedar cortado el puente, tienen que dar rodeos de en torno a la media hora. Este daño estructural acarrea el aislamiento de pequeños municipios al sur de San Esteban y perjudica a las rutas comerciales o de viajeros hacia Madrid. El procurador de Soria ¡YA! en las Cortes de Castilla y León Ángel Ceña lamenta las incidencias sobre “La España Vaciada en la España Vaciada” y reclama otro puente o un desvío para descongestionar ese cruce centenario.

El temporal de lluvia y nieve se ha dejado notar en el Duero, que lleva esas aguas hacia el oeste y ha recibido el resultado de varios días seguidos en estas condiciones. El colapso de parte del puente medieval de San Esteban de Gormaz, parte de la acera y del petril de 16 ojos de este extenso paso sobre el cauce, se ha producido este lunes y provocó el inmediato corte del paso sobre el río, cercano al centro del municipio y por donde transcurre la carretera nacional N-110, de importante tránsito, hacia pequeñas localidades como Fuentecambrón, Miño, Liceras, Montero de Tiermes o Ayllón, donde, aunque no residen grandes cantidades de personas, sí se produce un trastorno en las comunicaciones por la provincia en dirección hacia Segovia y posteriormente a Madrid.

Fotografía este lunes, del puente de San Esteban de Gormaz, el cual ha sufrido un desprendimiento debido a las fuertes lluvias de estos días en la provincia de Soria  y que ha obligado a cortar el tráfico en la N-110.
Fotografía este lunes, del puente de San Esteban de Gormaz, el cual ha sufrido un desprendimiento debido a las fuertes lluvias de estos días en la provincia de Soria y que ha obligado a cortar el tráfico en la N-110.Wifredo García Álvaro (EFE)

Ceña explica que la inoperatividad de ese puente implica que “un tercio del sur de la provincia se queda aislado” y que exija a los conductores un rodeo “de entre media hora y 50 minutos” para enlazar con la A-11 en Aranda de Duero (Burgos) o con la A-1 en Almazán (Soria). Este trastorno afecta especialmente en caso de emergencia sanitaria, a los transportistas o a las rutas con la capital, pues los autobuses que suben desde Madrid hacia El Burgo de Osma cruzan ese paso centenario, de gran valor histórico y cultural, pero que soporta un importante volumen de camiones pesados a diario. Fuentes de la subdelegación del Gobierno en Soria aún no pueden precisar cuánto tiempo estará afectada la infraestructura hasta su vuelta a la funcionalidad.

“Pedimos una variante que uniera la carretera de Segovia con la de Valladolid por otro puente que no sea el medieval, muy bonito pero incómodo, con un semáforo que hace esperar porque es de una sola dirección”, argumenta Ceña, pues la estrechez del puente implica que haya que esperar varios minutos hasta que una de las dos direcciones obtiene el permiso del semáforo. “Pedimos un puente para que haya alternativa, lo ideal sería una circunvalación de doble carril, no es una obra muy grande con el nivel de ingeniería actual, ni brutal”, reclama el representante de Soria ¡YA!, que no ve “razonable” que los vehículos de 40 toneladas, así como el tráfico ordinario, atraviesen el casco urbano de una de las localidades más pobladas de Soria. El corte solo afecta a los automóviles y permite que los vecinos de esa parte del sur de San Esteban de Gormaz puedan ir caminando hacia el pueblo por motivos laborales o estudiantiles.



Source link