Selección peruana | José Carvallo y el día en el que Perú le ganó una medalla a Cristiano Ronaldo: «Se veía que era un animal» | Universitario | DEPORTE-TOTAL

Molotov, Scorpions, Los Ángeles Azules: el Vive Latino vuelve a casa para celebrar su cuarto de siglo

Donald Trump: Juez federal falla contra demanda que busca prohibir más envíos de migrantes a Guantánamo | Estados Unidos | últimas | MUNDO

Ropa deportiva | La historia detrás de Mitsuwa, donde compraban Chumpitaz, Cubillas y Oblitas, y por qué 70 años después sigue siendo “La casa del deportista peruano” | DEPORTE-TOTAL

¿Por qué tu mañana es tan caro Joe? Las granjas de café de Brasil tienen la respuesta.

Ramadán, el mes del ayuno, la espiritualidad… y el consumo en Egipto | Carta del corresponsal

Selección peruana | Juan Pablo Goicochea: “Me siento preparado física y mentalmente para tomar la ‘9’ de Paolo Guerrero, es mi ejemplo a seguir” | Alianza Lima | DEPORTE-TOTAL

Geiner Alvarado: Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprueba informe que recomienda inhabilitar a exministro de Pedro Castillo por 10 años | Congreso | últimas | POLITICA

José Luis Caballero, presidente de la CIDH: “Estados Unidos no puede utilizar a las personas en campos de concentración como Guantánamo”

OpenAI quiere frenar a China: pide prohibir modelos de IA desarrollados en el país asiático | TECNOLOGIA



El Tribunal Constitucional ha admitido la abstención de su presidente, Cándido Conde-Pumpido, en los recursos de amparo presentados por fiscales con los que mantuvo una relación jerárquica durante su mandato como fiscal general del Estado. Conde-Pumpido anunció su decisión de abstenerse el pasado 10 de febrero, cuando expresó su voluntad de no tomar parte en las sentencias que se dicten en los recursos presentados por la exfiscal general Dolores Delgado y por el fiscal del Constitucional Eduardo Esteban contra los fallos del Tribunal Supremo que revocaron sus nombramientos en la máxima categoría del ministerio público.

La aprobación de la decisión de Conde-Pumpido se ha producido por unanimidad en el pleno que el Constitucional ha iniciado este martes. Las designaciones anuladas por el Supremo fueron la de fiscal de Sala de Memoria Histórica, en el caso de Delgado, y la de fiscal de Sala de Menores, en el de Esteban. Conde-Pumpido, a su vez, se ha abstenido tras haber sido recusado por el fiscal del alto tribunal José Miguel de la Rosa, que fue quien impugnó el nombramiento de Esteban, una impugnación que derivó en que este fuera anulado por la Sala de lo Contencioso-Administrativo.

En su renuncia, Conde-Pumpido admitió que la recusación se plantea por una de las causas legalmente previstas por la Ley Orgánica del Poder Judicial, que contempla como causa de abstención haber sido superior jerárquico de alguna de las partes intervinientes en el procedimiento que se trate de resolver. No obstante, fuentes del Constitucional subrayaron que Conde-Pumpido no considera afectada su imparcialidad por el hecho de que un recurso de amparo afecte a alguno de 2.400 fiscales que integraban la Fiscalía General del Estado cuando la dirigía, hace más de 10 años.

Como fiscal general del Estado, el actual presidente del Constitucional mantuvo una relación jerárquica tanto con Eduardo Esteban como con quien lo ha recusado, José Miguel de la Rosa. Conde-Pumpido nombró a Esteban primero como fiscal del Constitucional —destino al que ha regresado al ser anulada su designación como fiscal de Sala del Supremo— y como fiscal jefe de Madrid. Durante su mandato al frente de la Fiscalía, por otra parte, De la Rosa estuvo adscrito a la secretaría técnica del fiscal general, donde se elaboran los documentos más relevantes del ministerio público.

Conde-Pumpido extenderá a otros procesos que afectan a fiscales, antiguos subordinados suyos, la abstención con que se ha apartado del procedimiento que afecta a Esteban y De la Rosa. Esta decisión supondrá que tampoco tome parte en el caso del recurso de la exfiscal general Dolores Delgado.

De la Rosa expone en su recusación que Conde-Pumpido ya hubiera tenido que abstenerse cuando se decidió la admisión a trámite del recurso de Eduardo Esteban. En ese momento no participó en el pleno el magistrado César Tolosa, por haber sido presidente de la Sala de lo Contencioso cuando se anuló el nombramiento de Esteban.

Con la abstención de Conde-Pumpido, el sector mayoritario conserva la mayoría en el pleno, ya que este cuenta con otros seis magistrados del grupo progresista.



Source link