El horóscopo de hoy, sábado 19 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

¿Cómo evolucionaron los aranceles aplicados por EE.UU. a cada economía del mundo? | Estados Unidos | Norteamérica | ECDATA

Rover Curiosity identifica depósitos de carbonatos en Marte, un signo que el planeta pudo albergar vida | TECNOLOGIA

Cómo el simple hábito de sacarte los zapatos cuando entras a tu casa puede traer beneficios enormes para tu salud | TECNOLOGIA

Israel vs Hezbolá: El grupo libanés Hezbolá no permitirá que “nadie desarme” su arsenal, afirma su líder | Naim Qasem | Líbano | últimas | MUNDO

Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump

¿Cómo delincuentes usan las tecnologías NFC y RFID para el robo sin contacto en eventos públicos? | TECNOLOGIA

Cómo hacer tarjetas de Semana Santa con inteligencia artificial | TECNOLOGIA

​Musk y Zuckerberg te ayudan a cruzar la calle: hackean botones peatonales en California | TECNOLOGIA

Ralph Fiennes sorprende con impactante transformación física para interpretar a Odiseo


En casa es una abuela cariñosa que disfruta pasando tiempo con sus nietos. Pero en el trabajo, Mabel tiene que ver los abusos sexuales a menores más “abominables” que se encuentran en internet.

MIRA: Día Internacional de la Mujer: ciberacoso, phishing, deepfakes y más amenazas en la era de la IA

Trabaja para una de las pocas organizaciones autorizadas a buscar de manera exhaustiva contenido de carácter sexual en línea, con el fin de ayudar a la policía y a las empresas tecnológicas a eliminar las imágenes.

La Internet Watch Foundation (IWF) ayudó a borrar el año pasado la cifra récord de casi 300.000 páginas web, en las que había un número récord de imágenes generadas con inteligencia artificial (IA), un material que se ha multiplicado casi por cinco.

«El contenido es horrible, algo que en primer lugar no debería haberse creado nunca», afirma Mabel (nombre ficticio), que es una exagente de policía británica.

«Nunca te vuelves inmune a ello, porque al fin y al cabo todos son víctimas infantiles, es aborrecible».

Banner Event Special

Ella está expuesta a algunas de las imágenes más depravadas y horribles en internet, pero asegura que su familia es su principal motivación para desempeñar su función de analista.

La exagente originaria del norte de Gales se define a sí misma como una «disruptora» y afirma que le gusta hacer frente a las bandas criminales que comparten videos e imágenes de abusos para ganar dinero.

Contra las mafias

Los analistas de la fundación gozan de anonimato para estar a salvo de quienes se oponen a su trabajo, como las bandas delictivas.

No hay muchos trabajos en los que vayas a trabajar por la mañana y hagas el bien todo el día, y además molestes a gente muy mala, así que yo estoy en lo mejor de ambos mundos”, dice Mabel.

«Cuando elimino una imagen, impido físicamente que la gente con malas intenciones acceda a ella. Tengo hijos y nietos, y solo quiero hacer de internet un lugar más seguro para ellos», continúa.

«A mayor escala, colaboramos con las fuerzas del orden de todo el mundo para que puedan investigar y quizá poner a raya a las bandas».

Tamsin McNally, la jefa del equipo, dice que el trabajo de organizaciones como la IWF es más importante que nunca.

Tamsin McNally, la jefa del equipo, dice que el trabajo de organizaciones como la IWF es más importante que nunca.

La IWF, con sede en Cambridge (Reino Unido), es una de las tres únicas organizaciones del mundo autorizadas para buscar activamente contenidos de abusos a menores en línea. El año pasado ayudó a retirar 291.270 páginas web que contenían miles de imágenes y videos.

La fundación también asegura que este año ayudó a retirar casi cinco veces más imágenes de abusos sexuales a menores generadas por IA que el año pasado.

A Tamsin McNally, la jefa de un equipo de 30 analistas, le cuesta ver las imágenes. Pero sabe que su trabajo ayuda a proteger a los niños: «Marcamos la diferencia y por eso lo hago», afirma.

«El lunes por la mañana entré en la línea de atención telefónica y teníamos más de 2.000 denuncias de ciudadanos que decían haberse topado con este tipo de imágenes. Recibimos cientos de informes cada día. Espero de verdad que todo el mundo se dé cuenta de que esto es un problema y ponga de su parte para evitar que suceda», señala.

«Desearía que mi trabajo no existiera, pero mientras haya espacios en internet, por desgracia, seguirán siendo necesarios empleos como el mío. Cuando le cuento a la gente lo que hago, a menudo no pueden creer que este trabajo exista. Y en segundo lugar dicen ‘¿por qué querrías hacer eso?'».

La BBC habló con personal de la Internet Watch Foundation en Cambridge.

La BBC habló con personal de la Internet Watch Foundation en Cambridge.

Protección de su salud

Muchas empresas tecnológicas que realizan moderación han sido demandadas por empleados que afirman que su trabajo ha destruido su salud mental.

Pero la IWF afirma que los analistas de la organización tienen asesoramiento mensual obligatorio, reuniones de equipo semanales y apoyo regular para su bienestar.

La fundación sin fines de lucro también tiene directrices estrictas que garantizan que los teléfonos personales no estén permitidos en la oficina y que nada pueda sacarse de ahí, incluidos los correos electrónicos.

A pesar de haber solicitado trabajar allí, Manon (nombre ficticio) no estaba segura de poder hacerlo.

«Ni siquiera me gusta ver películas de terror, así que no sabía si sería capaz de hacer el trabajo», explica la mujer del sur de Gales.

Mabel recibe sesiones mensuales de asesoramiento y apoyo para su bienestar que le ayudan a sobrellevar las imágenes que ve.

Mabel recibe sesiones mensuales de asesoramiento y apoyo para su bienestar que le ayudan a sobrellevar las imágenes que ve.

«Pero el apoyo que recibes es tan intenso y amplio que te tranquiliza. Lo mires por donde lo mires, estás haciendo de internet un lugar mejor y no creo que haya muchos trabajos en los que puedas hacer eso todos los días», dice.

Manon estudió lingüística en la universidad, que incluía estudios sobre el lenguaje en línea y el acoso sexual, lo que despertó su interés por el trabajo de la fundación.

«Los delincuentes pueden describirse como su propia comunidad, y como parte de ella tienen su propio lenguaje o código que utilizan para ocultarse «, explica Manon.

«Poder aplicar lo que aprendí en la universidad para luego ponerlo en un escenario en el mundo real y ser capaz de encontrar imágenes de abusos sexuales a menores y desbaratar a esa comunidad es realmente satisfactorio».

Línea gris

Línea gris

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, , Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.





Source link