¿Cómo evolucionaron los aranceles aplicados por EE.UU. a cada economía del mundo? | Estados Unidos | Norteamérica | ECDATA

Rover Curiosity identifica depósitos de carbonatos en Marte, un signo que el planeta pudo albergar vida | TECNOLOGIA

Cómo el simple hábito de sacarte los zapatos cuando entras a tu casa puede traer beneficios enormes para tu salud | TECNOLOGIA

Israel vs Hezbolá: El grupo libanés Hezbolá no permitirá que “nadie desarme” su arsenal, afirma su líder | Naim Qasem | Líbano | últimas | MUNDO

Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump

¿Cómo delincuentes usan las tecnologías NFC y RFID para el robo sin contacto en eventos públicos? | TECNOLOGIA

Cómo hacer tarjetas de Semana Santa con inteligencia artificial | TECNOLOGIA

​Musk y Zuckerberg te ayudan a cruzar la calle: hackean botones peatonales en California | TECNOLOGIA

Ralph Fiennes sorprende con impactante transformación física para interpretar a Odiseo

Guerra en Ucrania | Corea del Norte | Cómo Rusia depende cada vez más de la munición de artillería enviada por Corea del Norte para la guerra en Ucrania | Vladimir Putin | Kim Jong-un | Volodymyr Zelensky | MUNDO


Karla Sofía Gascón ha ganado el galardón a mejor actriz en producción internacional por su papel en Emilia Pérez, de Jacques Audiard, en la 33ª edición de los Premios de la Unión de Actores y Actrices, este lunes en el Circo Price de Madrid. Es la primera aparición pública en España tras la polémica por sus tuits ofensivos, después de que asistiera a la gala de los premios Oscar el pasado domingo 2 de marzo y, el viernes anterior, a los César franceses. En ambas ceremonias no consiguió ningún trofeo.

Al llegar a la gala este lunes, la intérprete ha pasado por la alfombra roja y se ha detenido un instante para declarar a la prensa que está “muy feliz”. “Estoy muy feliz, de verdad. Muchas gracias”, se ha limitado a decir. Tras recoger el premio, la actriz ha pedido entre lágrimas “más amor y menos odio”. “Hace cinco años hacía funciones en México, donde solo acudía una persona, y ya entonces en las redes sociales me insultaban. Hace una semana estaba en los Oscar y a algunos les hubiera gustado verme en un árbol quemándome como en la Inquisición. Nada ha cambiado, igual que no ha cambiado mi ilusión. No soy un robot, soy una mujer como las demás, con mis virtudes y con mis defectos, a veces un poco imbécil, con una hija a la que quiero dejar un mundo mejor. Mi saga favorita es La guerra de las galaxias, siempre he luchado contra el lado oscuro. También contra el lado oscuro de mí misma que he logrado vencer”, ha dicho. “Voy a seguir dando lo mejor de mí”, ha asegurado también.

Karla Sofía Gascón posa con el premio.
Karla Sofía Gascón posa con el premio.
Kiko Huesca (EFE)

Gascón ha subrayado además que una buena actriz “no se hace en las escuelas” sino “viviendo”. Y siguió: “El arte viene de la imperfección del ser humano”. Ha reconocido que quería ser un ejemplo de superación, pero ha pedido disculpas por “no haberlo podido ser” de la manera que le hubiera gustado.

“Os juro que voy a seguir luchando por ello. Voy a seguir dando lo mejor de mí, porque amo mi trabajo, porque creo que hacemos lo más bonito que podemos hacer en este mundo, llevar la vida de unas personas a otras para que todos evolucionemos. Para despedirme, deciros que la fuerza nos acompaña en todos estos momentos tan oscuros que nos quedan por vivir. Y que empecemos por nosotros mismos, acabando con ese lado oscuro que tenemos dentro”, ha dicho. La intérprete ha querido dedicar el premio a todos los compañeros que ha visto crecer a su lado y “dejarse la piel y el alma en los teatros y en el casting, actuando por todos los sitios”.

Mi saga favorita es ‘La guerra de las galaxias’, siempre he luchado contra el lado oscuro. También contra el lado oscuro de mí misma que he logrado vencer”

Tras su triunfo en Cannes haciendo doblete —premio del jurado y de interpretación femenina—, el narcomusical de Audiard se convertía en la película en un idioma distinto al inglés más nominada en la historia de los premios Oscar, con 13 candidaturas. La película arrancó la campaña como favorita y era una de las más sólidas esperanzas para que Netflix consiguiera, al fin, ese anhelado premio a la mejor película que lleva años buscando. La burbuja se pinchó a finales de enero, cuando una periodista canadiense rebuscó en la cuenta de X de Karla Sofía Gascón e hizo públicos decenas de antiguos mensajes ofensivos escritos por la protagonista de la película. Netflix, que la compró en Cannes para distribuirla en EE UU, Reino Unido y Canadá, apartó a la madrileña del ojo público, y ni siquiera representó a Emilia Pérez en la gala de los Goya. Por el contrario, los siguientes proyectos de Gascón, Las malas, adaptación al cine de la novela de Camila Sosa Villada, dirigida por el director y guionista ganador del Oscar Armando Bo, como una película española y otra francesa, han confirmado que siguen adelante con ella.

Palmarés

CINE

Mejor Actriz Protagonista: Carolina Yuste – ‘La infiltrada’

Mejor Actor Protagonista: Eduard Fernández – ‘Marco

Mejor Actriz Secundaria: Clara Segura – ‘El 47′

Mejor Actor Secundario: Patrick Criado – ‘La virgen roja’

Mejor Actriz de Reparto: Esther Isla – ‘Soy Nevenka’

Mejor Actor de Reparto: Carlos Cuevas – ‘El 47′

TEATRO

Mejor Actriz Protagonista: Aitana Sánchez-Gijón – ‘La madre’

Mejor Actor Protagonista: Jan Buxaderas – ‘The Book of Mormon’

Mejor Actriz Secundaria: Eva Isanta – ‘Las que gritan’

Mejor Actor Secundario: Alberto Amarilla – ‘Lorca por Saura’

Mejor Actriz de Reparto: Júlia Roch – ‘La madre’

Mejor Actor de Reparto: Fran Cantos – ‘El alcalde de Zalamea’

TELEVISIÓN

Mejor Actriz Protagonista: Candela Peña – ‘El caso Asunta’

Mejor Actor Protagonista: Oriol Pla – ‘Yo, adicto’

Mejor Actriz Secundaria: Marina Salas – ‘Yo, adicto’

Mejor Actor Secundario: Pedro Casablanc – ‘Querer

Mejor Actriz de Reparto: Elisabet Gelabert – ‘Querer

Mejor Actor de Reparto: Jorge Usón – ‘Las abogadas’
 

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN: Zoe Bonafonte – ‘El 47′

MEJOR ACTOR REVELACIÓN: Pepe Lorente – ‘La estrella azul’

MEJOR ACTRIZ PRODUCCIÓN INTERNACIONAL: Karla Sofía Gascón – ‘Emilia Pérez’

MEJOR ACTOR PRODUCCIÓN INTERNACIONAL:  Javier Bardem – ‘Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story»

PREMIOS ESPECIALES

Premio Mujeres en Unión-Pilar Bardem: equipo de profesionales que forman el servicio del 016.

Premio Especial de la Unión: Gloria de la Fuente.

Premio A toda una vida: Ana Belén.



Source link