miércoles, 08 octubre, 2025
miércoles, 08 octubre, 2025

Venezuela anuncia despliegue militar en principal aeropuerto y dos regiones del Caribe

El huracán Priscilla gana fuerza y provoca oleaje y lluvias en México

El horóscopo de hoy, miércoles 8 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Cáncer

La ONU propone a Colombia una nueva medición sobre la cocaína tras la descertificación de EEUU

Cólicos Menstruales: Comer carne roja antes de la regla, la tendencia viral que promete aliviar los cólicos | BIENESTAR

La OMC mejora sus previsiones sobre el comercio mundial para 2025

Milei presenta su libro cantando rock en medio de una crisis política, mientras espera un rescate financiero de EEUU

Altas capacidades intelectuales Mi hijo es el más inteligente del salón: lo que nadie te cuenta de los niños con altas capacidades | HOGAR-FAMILIA

“Carmen en Acho”: el clásico de la ópera llega a Lima como nunca antes se ha visto | LUCES

Mayra Couto se confiesa: su nueva película, por qué no volverá a «Al fondo hay sitio» y qué pasó con «Mi cuerpa, mis reglas» | La habitación negra | | LUCES


En pocas semanas se dará uno de los eventos astronómicos más esperados del año, se trata del eclipse lunar total. Este fenómeno será visible en todo nuestro país y empezará la noche del 13 de marzo hasta la madrugada del 14. En esta nota te explicamos todo lo que debes saber.

En entrevista con la Agencia Andina, Mario Zegarra Valles, asistente de investigación de la Agencia Espacial del Perú (CONIDA), explica de qué trata, su importancia y brinda una serie de recomendaciones para no perderse ningún detalle.

  • MIRA: SpaceX: nueva explosión del cohete causa nueva lluvia de escombros en Florida y el Caribe

“Se trata de un eclipse lunar total, visible de principio a fin desde nuestro país. Lo que sucede es que la sombra de nuestro planeta va a cubrir completamente el disco lunar, de tal forma que vamos apreciar en el cielo una luna llena que va a ir progresivamente oscureciendo, debido a esta sombra terrestre proyectada sobre nuestro satélite natural”, explica Zegarra Valles, especialista de CONIDA.

Etapas del eclipse lunar total

Este fenómeno astronómico empezará el 13 de marzo y culminará la madrugada del 14 de marzo de este año.

“El eclipse técnicamente comienza a las 10:56 de la noche del 13 de marzo. Sin embargo, hay que esperar algunos minutos más para poder visualizarlo. La Luna va a entrar en la parte más oscura de la sombra terrestre a eso de las 12:09 de la madrugada del 14 de marzo. El inicio de la fase total de este eclipse comienza a la 1:26 a.m. El máximo del eclipse es la 1:59 a.m. del 14 de marzo y el fin de la totalidad será a las 2:32 a.m.”, explica detalladamente Mario Zegarra.

Banner Event Special

Sin embargo, agrega el especialista, que el eclipse todavía prosigue a las 3:48 am y a esa hora veremos que la Luna finaliza su salida de la parte más oscura de la sombra terrestre.

“Técnicamente el eclipse finaliza completamente a las 5:02 a.m. del 14 de marzo. Si bien vemos el eclipse toma varias horas, la duración de la totalidad es de 1 hora y 6 minutos. Ese lapso en el cual la Luna está completamente cubierta por la parte más oscura de la sombra terrestre”, comenta.

Agencia Andina



Source link